Áreas Logísticas y Transportes

  • Inicio
  • Actividad
  • Actividad
  • Noticias
  • LA URBANIZACIÓN DEL SECTOR SAN ROQUE DEL ÁREA LOGÍSTICA BAHÍA DE ALGECIRAS FINALIZA EN SEPTIEMBRE
Volver

LA URBANIZACIÓN DEL SECTOR SAN ROQUE DEL ÁREA LOGÍSTICA BAHÍA DE ALGECIRAS FINALIZA EN SEPTIEMBRE

Compartir:  

Rocío Díaz destaca el impulso decisivo al empleo de la comarca de esta obras, que cuentan con un presupuesto de 16,5 millones


La consejera de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, Rocío Díaz, ha visitado la segunda fase de las obras de urbanización del sector San Roque del Área Logística Bahía de Algeciras. En su visita, acompañado por el alcalde de Algeciras, José Ignacio Landaluce y el primer teniente de alcalde de Los Barrios, Pablo García, Díaz ha avanzado que “en septiembre culminarán estos trabajos que, con una inversión de 16,5 millones de euros, dotarán al Puerto de Algeciras y a sus principales operadores de un espacio logístico de 9,5 hectáreas de primer nivel y buenas comunicaciones”.


“Algeciras es un pilar fundamental dentro de nuestra estrategia de convertirnos en la gran plataforma logística del Sur de Europa”, ha reivindicado la consejera de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda. Rocío Díaz ha resaltado asimismo que la ampliación del Área logística de Bahía de Algeciras va a suponer “un importante atractivo para la llegada de empresas y para la creación de empleo no sólo en la ciudad, sino en la comarca”. En ese sentido, se estima que en la fase de construcción se han generado alrededor de 360 empleos entre directos e indirectos, mientras que se crearán unos 300 en el máximo apogeo de su fase de explotación.
Los trabajos que se acometen actualmente son una continuación de los ejecutados en 2022, con un presupuesto de 3,9 millones de euros, en las que se realizaron mejoras de las características geotécnicas de los suelos para obtener un firme adecuado para su construcción, en esta segunda fase, de las capas de pavimento que configuren la plataforma para su uso como terminal intermodal y depósito de contenedores.
Esta actuación, financiada al 80% con fondos europeos Feder, se enmarca dentro de la actuación global de dotar al área de una zona intermodal que permita el cambio de modo ferrocarril-carretera, ampliando de esta manera los servicios ofrecidos a los operadores logísticos. En esta segunda fase se ha construido una plataforma de hormigón nivelada y se ha dotado a este espacio de las instalaciones necesarias para posibilitar las operaciones de cambio de modo carretera a ferrocarril.

A partir del terreno mejorado y terminado de la primera fase, se ha realizado un relleno de suelo seleccionado de regularización de la rasante, compensando los asientos de la precarga y la formación de planos definitivos de los perfiles transversales y longitudinales. La pavimentación de la superficie afectada se está realizando en dos zonas diferenciadas. Por un lado, el firme de la plataforma, que es de tipo rígido de altas prestaciones para manipulación de cargas pesadas de contenedores, permitirá el almacenamiento de contenedores hasta en cuatro alturas. Y por otro lado, el firme de nuevo acceso y vial, que es de tipo flexible, semejante al vial existente para tránsito de vehículos de transporte de contenedores.
Esta actuación, además, dota a la zona de red de saneamiento y drenaje, red de abastecimiento y contraincendios, distribución de energía eléctrica, red de alumbrado y CCTV, red de comunicaciones, desvío de la línea eléctrica aérea de 66 kV de Endesa mediante soterramiento, desvío o reposición de servicios afectados, zona de depósito de contenedores con mercancías peligrosas y zona de recarga de vehículos eléctricos
El área logística Bahía de Algeciras, que está diseñada como una área mixta, con logística portuaria y regional, es un centro de proyección internacional, siendo pieza clave en la red europea de plataformas multimodales de transporte de mercancías. Se articula territorialmente en cuatro núcleos o sectores funcionales sin continuidad espacial, con una superficie total de 2.876.000 metros cuadrados. De estas cuatro zonas actualmente están en servicio el sector El Fresno con 41 hectáreas y la primera fase del Sector San Roque con 55 hectáreas. En la futura ampliación del área logística, a estos sectores se les sumarán los de El Cañuelo y Cortijo Grande-Villegas.
La situación estratégica del Puerto Bahía de Algeciras como puente marítimo entre Europa y África, y su condición de enlace portuario entre los espacios marítimos del Mediterráneo y el Atlántico, hacen del Campo de Gibraltar un enclave ideal para la logística y el comercio internacional. El área logística próxima al complejo portuario e industrial de la Bahía de Algeciras está conectada por carretera, ferrocarril, vía marítima y aérea con España, Europa, norte de África y el más amplio ámbito de EE.UU y Latinoamérica. Se conecta con la autovía del Mediterráneo; la autovía Algeciras-Jerez; los corredores Ferroviarios Transeuropeos Mediterráneo y Atlántico y los aeropuertos de Málaga, Jérez y Gibraltar. Todo ello dota a la zona de todas las infraestructuras de comunicación necesarias para el desarrollo logístico.
Al acto han asistido, además de la consejera, los representantes municipales y el director de APPA, Rafael Merino; el subdelegado del gobierno en el Campo de Gibraltar, Francisco Javier Rodríguez; la delegada territorial de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda en Cádiz, Carmen Sánchez; el presidente de la Autoridad portuaria Bahía de Algeciras, Gerardo Landaluce y el director de Áreas Logísticas y Transportes de APPA, Onofre Sánchez.

Actualidad

ANDALUCÍA ESTARÁ PRESENTE EN EL SALÓN NÁUTICO DE SOUTHAMPTON PARA PROMOCIONAR SU OFERTA DE PUERTOS DEPORTIVOS
Del 15 al 24 de septiembre la Junta de Andalucía exhibirá el potencial náutico andaluz con más de...

15 Septiembre 2023
ANDALUCÍA ESTARÁ PRESENTE EN EL SALÓN NÁUTICO DE SOUTHAMPTON PARA PROMOCIONAR SU OFERTA DE PUERTOS DEPORTIVOS
LA URBANIZACIÓN DEL SECTOR SAN ROQUE DEL ÁREA LOGÍSTICA BAHÍA DE ALGECIRAS FINALIZA EN SEPTIEMBRE
Rocío Díaz destaca el impulso decisivo al empleo de la comarca de esta obras, que cuentan con un...

2 Agosto 2023
LA URBANIZACIÓN DEL SECTOR SAN ROQUE DEL ÁREA LOGÍSTICA BAHÍA DE ALGECIRAS FINALIZA EN SEPTIEMBRE
LA JUNTA ENTREGA EL TROFEO DE CIRCUNNAVEGACIÓN A VELA EN EL CLUB NÁUTICO DE SAN FERNANDO
La prueba náutica se enmarca en la sexta travesía a vela de la Ruta de Filipinas en la que están...

27 Julio 2023
LA JUNTA ENTREGA EL TROFEO DE CIRCUNNAVEGACIÓN A VELA EN EL CLUB NÁUTICO DE SAN FERNANDO
SUMINISTRO E INSTALACION DE ELEMENTOS PORTUARIOS EN EL PUERTO DE ISLA CRISTINA
INVERSIÓN:    424.450,00 €    (410.000,00 € OBRA + 14.450,00 € COORDINACIÓN DE SEGURIDAD Y        ...

19 Julio 2023
SUMINISTRO E INSTALACION DE ELEMENTOS PORTUARIOS EN EL PUERTO DE ISLA CRISTINA
MEJORA DEL CENTRO DE COMERCIALIZACIÓN DE LA PESCA EN EL PUERTO DE BARBATE
INVERSIÓN:    441.487,17 €    (425.991,67 € OBRA + 15.495,50 € DIRECCIÓN DE OBRA Y COORDINACIÓN D...

11 Julio 2023
MEJORA DEL CENTRO DE COMERCIALIZACIÓN DE LA PESCA EN EL PUERTO DE BARBATE
ANUNCIO de 13 de junio de 2023 de la Agencia Pública de Puertos de Andalucía, de la información pública del Proyecto de Remoción de Fondos para la Mejora del Puerto de El Terrón, T.M. de Lepe (Huelva) y su Estudio de Impacto Ambiental.
  ANUNCIO de 13 de junio de 2023 de la Agencia Pública de Puertos de Andalucía, de la informació ...

23 Junio 2023
ANUNCIO de 13 de junio de 2023 de la Agencia Pública de Puertos de Andalucía, de la información pública del Proyecto de Remoción de Fondos para la Mejora del Puerto de El Terrón, T.M. de Lepe (Huelva) y su Estudio de Impacto Ambiental.
Travesía náutica Xacobea 2022

12 Mayo 2022
Travesía náutica Xacobea 2022
REUNIÓN DE TRABAJO PROYECTO EUROPEO GUAD20 EN POMARÃO
El pasado día 7 de noviembre tuvo lugar en Pomarão (Mértola, Portugal) una nueva reunión de traba...

14 Noviembre 2019
REUNIÓN DE TRABAJO PROYECTO EUROPEO GUAD20 EN POMARÃO
Arranca la Escuela de Vela Adaptada e Inclusiva de Puerto Sotogrande
Con la presencia de participantes de distintas Asociaciones de apoyo y ayuda a personas con disca...

13 Mayo 2019
Arranca  la  Escuela  de  Vela  Adaptada  e Inclusiva de Puerto Sotogrande

Bienvenidos a la página web puertosdeandalucía.es En ella podrás encontrar toda la información de interés sobre los ámbitos de actividad de la Agencia Pública de Puertos de Andalucía, que gestiona el sistema portuario autonómico y las Áreas Logísticas y transporte de nuestra comunidad autónoma, estas últimas en relación directa tanto con los puertos de interés general del Estado como con la Red Transeuropea de Transporte

Contacto
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.