LA EMPRESA ELIMCO SE ENCARGARÁ DE LA REPARACIÓN DE LOS CUARTOS DE ARMA-DORES EN EL PUERTO DE LA ATUNARA, EN LA LÍNEA
La empresa Elimco Soluciones Integrales S.A. se encargará de realizar la reparación de los cuartos de armadores en el puerto pesquero de La Atunara, en La línea de la Concepción (Cádiz). La intervención tiene un presupuesto de 111.097 euros y un plazo de ejecución de dos meses, según consta en el contrato de adjudicación de la Consejería de Obras Públicas y Vivienda, a través de la Agencia Pública de Puertos de Andalucía.
La intervención tiene como objeto principal actuar sobre algunos elementos de los cuartos de armadores que, debido al tiempo transcurrido desde su construcción y al ambiente agresivo del medio marino, precisan de ciertas actuaciones de mantenimiento. El objetivo final es que estas instalaciones vuelvan a ofrecer una plena operatividad al sector pesquero en las mejores condiciones posibles para facilitar el desarrollo de su actividad.
La actuación está dividida en dos fases. La primera se concreta en la reparación del cerramiento de hormigón que forma parte de la estructura de siete módulos, de 60 metros cuadrados cada uno. La obra consiste en la reparación de diversas patologías del hormigón armado, afectado por la corrosión, así como de las carpinterías. La intervención de esta primera fase se completa con la aplicación de una protección superficial que incremente la durabilidad de las edificaciones y favorezca su mantenimiento.
La segunda fase está dividida en dos módulos con 14 cuartos cada uno, con una superficie construida de 163,8 metros cuadrados para cada módulo. A diferencia de la primera fase, la construcción de estos cuartos se realiza mediante estructura de hormigón y cerramientos tradicionales cerámicos. Las actuaciones que se contemplan en esta segunda fase consisten en la reposición de los aplacados que se encuentran deteriorados por el uso, colocación de nuevas carpinterías que mejoren la ventilación y de cerrajerías que mejoren la seguridad de estos almacenes.
En todos los casos, las actuaciones contemplan su ejecución de forma compatible con la operatividad de las propias instalaciones portuarias, por lo que se han adecuado las fases y procesos productivos de la obra procurando una mínima incidencia sobre la actividad pesquera.