Áreas Logísticas y Transportes

  • Inicio
  • Actividad
  • Actividad
  • Noticias
  • UN TOTAL DE 16 PUERTOS DEPORTIVOS RECIBEN LA BANDERA AZUL EN RECONOCIMIENTO A SU CALIDAD AMBIENTAL
Volver

UN TOTAL DE 16 PUERTOS DEPORTIVOS RECIBEN LA BANDERA AZUL EN RECONOCIMIENTO A SU CALIDAD AMBIENTAL

Compartir:  

Son cinco instalaciones portuarias en las provincias de Cádiz, Huelva y Málaga y otra en Granada

 

Un total de 16 puertos deportivos andaluces han recibido este año 2018 la bandera azul que conceden de la Fundación Europea para la Educación Ambiental (FEE) y la Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor (ADEAC) en reconocimiento a su calidad medioambiental y a labor formativa que en ellos se realiza. De ellos, 15 son puertos autonómicos –gestionados directamente por la Junta de Andalucía y a través de concesionarios privados- y uno de titularidad estatal.
 
Por provincias, las de Cádiz, Huelva y Málaga lucen cinco galardones cada una. En el litoral onubense han recibido la distinción los puertos deportivos de Ayamonte, Marina Isla Canela, Isla Cristina, Mazagón y El Terrón. En la costa malagueña, por su parte, son los puertos de Caleta de Vélez, Benalmádena, Marbella, Estepona y La Duquesa. En Cádiz han recibido la bandera azul cinco instalaciones: Alcaidesa Marina (titularidad estatal), Sancti Petri, Sotogrande, Rota y Chipiona. En en Granada ha sido concedida a Marina del Este, en Almuñécar.

El jurado internacional que concede las banderas azules, presidido por la antes mencionada FEE, está compuesto por representantes del Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), la Organización Mundial del Turismo (OMT), la Asociación Internacional de Salvamento y Socorrismo (ILSE); la Agencia Europea para el Medio Ambiente (EEA), la Unión Europea para la Conservación de la Costa (EUCC), la Unión para la Conservación de la Naturaleza (IUCN), la Islamic Educational, Scientific and Cultural Organization (ISESCO), un experto en educación ambiental y el Consejo Internacional de Asociaciones de la Industria Portuaria (ICOMIA).
 
Las banderas azules se conceden tras un análisis exhaustivo por parte de los técnicos de ADEAC de las condiciones de seguridad, calidad ambiental, gestión sostenible, servicios al usuario, integración social y labor divulgativa de cada puerto. En lo referido a la sostenibilidad ambiental, se tiene en cuenta a la hora de conceder este distintivo cuestiones como la calidad del agua, la gestión de los residuos, priorizando el reciclaje, la promoción del transporte sostenible, la restricción al tráfico y aparcamiento vehículos a motor en el puerto, salvo en las zonas autorizadas, la eficiencia energética y en el uso del agua, la utilización de productos ecológicos en la medida de lo posible y la integración paisajística, entre otras.
 
Por lo que respecta a la vertiente social, se valora la adaptación de las instalaciones a personas con discapacidad, la organización de actividades de educación ambiental dirigidas a su personal y usuarios (limpieza de fondos marinos, visitas de escolares, conservación de la flora y fauna acuática, etc.) y la información ambiental a disposición de los usuarios de estos puertos deportivos sobre las zonas marítimas y espacios naturales sensibles cercanos.

Actualidad

TABLA CON LOS VALORES DE REFERENCIA DE APLICACIÓN DEL 10 AL 16 DE SEPTIEMBRE DE 2025
Tabla con los valores de referencia de aplicación en esta semana del 10 al 16 de septiembre de 20...

22 Septiembre 2025
LA JUNTA COMIENZA LAS OBRAS DE LA TERCERA FASE DEL ÁREA LOGÍSTICA DE CÓRDOBA POR 4,2 MILLONES DE EUROS
Díaz y Villamandos colocan la primera piedra de estas obras que permitirán la conexión directa co...

19 Septiembre 2025
TABLA CON LOS VALORES DE REFERENCIA DE APLICACIÓN DEL 3 AL 9 DE SEPTIEMBRE DE 2025
Tabla con los valores de referencia de aplicación del 3 al 9 de septiembre de 2025 del valor de l...

16 Septiembre 2025
REUNIÓN DE TRABAJO PROYECTO EUROPEO GUAD20 EN POMARÃO
El pasado día 7 de noviembre tuvo lugar en Pomarão (Mértola, Portugal) una nueva reunión de traba...

14 Noviembre 2019
Arranca  la  Escuela  de  Vela  Adaptada  e Inclusiva de Puerto Sotogrande
Con la presencia de participantes de distintas Asociaciones de apoyo y ayuda a personas con disca...

13 Mayo 2019
Convocatoria de empleo, Técnico(a) A zona Huelva Levante
Publicación en BOJA Número 139 - Martes, 22 de julio de 202 Acuerdo de 16 de julio de 2025, de...

23 Julio 2025
Convocatoria de empleo, Técnico(a) A zona Almería Levante
Publicación en BOJA Número 139 - Martes, 22 de julio de 202 Acuerdo de 16 de julio de 2025, de...

23 Julio 2025
Convocatoria de empleo, Técnico(a) A zona Almería Poniente
Publicación en Boja número 114. Martes, 17 de junio de 2025. Acuerdo de 11 de junio de 2025, de...

17 Junio 2025

Bienvenidos a la página web puertosdeandalucía.es En ella podrás encontrar toda la información de interés sobre los ámbitos de actividad de la Agencia Pública de Puertos de Andalucía, que gestiona el sistema portuario autonómico y las Áreas Logísticas y transporte de nuestra comunidad autónoma, estas últimas en relación directa tanto con los puertos de interés general del Estado como con la Red Transeuropea de Transporte

Contacto
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Se le informa que este correo tiene carácter meramente informativo, en ningún caso de registro. Cualquier comunicación que dirija a esta Agencia, así como la presentación de solicitudes, la realización de trámites de los procedimientos así como la presentación general de documentos deberá realizarse a través de la VENTANILLA ELECTRÓNICA DE LA ADMINISTRACIÓN DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA, a la que podrá acceder mediante el siguiente enlace https://ws050.juntadeandalucia.es/vea/faces/vi/inicioOrganismo.xhtml y que produce la recepción automática de los documentos, emitiendo un justificante de dicha recepción.