Áreas Logísticas y Transportes

  • Inicio
  • Actividad
  • Actividad
  • Noticias
  • LA JUNTA COMIENZA LAS OBRAS DE LA TERCERA FASE DEL ÁREA LOGÍSTICA DE CÓRDOBA POR 4,2 MILLONES DE EUROS
Volver

LA JUNTA COMIENZA LAS OBRAS DE LA TERCERA FASE DEL ÁREA LOGÍSTICA DE CÓRDOBA POR 4,2 MILLONES DE EUROS

Compartir:  

Díaz y Villamandos colocan la primera piedra de estas obras que permitirán la conexión directa con la terminal ferroviaria del Higuerón 
La consejera de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, Rocío Díaz; el consejero de Universidad, Innovación e Investigación, José Carlos Gómez Villamandos, y el alcalde de Córdoba, José María Bellido, han colocado este mediodía la primera piedra de las obras de urbanización de la tercera fase del área logística de Córdoba, que contará con una inversión de 4,2 millones de euros.
Rocío Díaz ha destacado el esfuerzo del Gobierno andaluz por “sacar adelante proyectos que antes estaban paralizados”. “Este parque logístico tendrá más suelo a disposición para que las empresas puedan asentarse y venir a Córdoba”, ha indicado la titular de Fomento, que ha llamado a trabajar en ese objetivo de la mano de las administraciones y del clúster, que también ha estado presente en el caso. 
Igualmente, ha destacado la importancia de una tercera fase con la que las parcelas del área logística “será mucha más competitiva, ya que tendrá una conexión ferroviaria directa sin salir del recinto”. “Vamos a seguir trabajando para tener esas 36 hectáreas definitivas, con una previsión de mil empleos directos”, ha manifestado. La consejera ha añadido que “el Gobierno andaluz está firmemente comprometido con la transformación de Córdoba como referente logístico, y esta tercera fase es un paso decisivo para atraer nuevas inversiones y generar empleo de calidad”. 
Por su parte, el alcalde de Córdoba, José María Bellido, ha destacado "el impulso clave desde 2018 del Gobierno de Juanma Moreno para desatascar este Área Logística y para darle un decidido impulso con esta tercera fase”. “Córdoba necesita poner en carga más suelo industrial para seguir creciendo y aprovechando las oportunidades que se nos van a presentar en el corto plazo con la llegada de nuevas empresas y la generación de empleo de calidad vinculado a estos grandes proyectos”.
Las obras de urbanización de la tercera fase del área logística de Córdoba, que está cofinanciada con fondos europeos Feder y que cuenta con un plazo estimado de ejecución de ocho meses, supondrá la ampliación de las parcelas para uso logístico, y facilitará la conexión directa con la terminal ferroviaria de mercancías en El Higuerón.
El área logística de Interés Autonómico de Córdoba forma parte de la Red Logística de Andalucía y se localiza en la zona oeste de la ciudad, en los terrenos ubicados entre la estación de tren, propiedad del Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif), y la carretera A-431. Su ubicación se considera idónea para la distribución de mercancías en el área metropolitana de Córdoba, como también a nivel nacional e internacional, ya que El Higuerón es un nodo intermodal prioritario de los Corredores Atlántico y Mediterráneo de la Red Básica Transeuropea.
Con esta tercera fase se actuará sobre una superficie total de 4,1 hectáreas. Así, se va a poner al mercado una oferta adicional de 19.678 metros cuadrados de parcelas logísticas, además de ampliar la superficie del aparcamiento de vehículos pesados en cerca de 7.000 metros cuadrados, lo que se traduce en 56 plazas adicionales.
La importancia de esta tercera fase no sólo radica en ampliar la oferta de suelo logístico, sino también porque permitirá la conexión directa con las instalaciones ferroviarias de Adif en El Higuerón. Si bien el área ha tenido opciones de intermodalidad ferroviaria desde su puesta en servicio, dado que las instalaciones de Adif se encuentran adyacentes, los movimientos de mercancías debían realizarse hasta ahora utilizando el viario exterior.
La urbanización de la tercera fase permitirá que el movimiento se realice internamente, reduciendo al mínimo los acarreos necesarios para hacer un intercambio modal más eficiente. Estas obras harán que se aproveche al máximo el potencial del nodo intermodal de El Higuerón, que es prioritario de los corredores ferroviarios.
La Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda prevé que la puesta en servicio de la totalidad del área logística de Córdoba generará cerca de mil puestos de trabajo directos. El desarrollo de la actuación, con una superficie total de 36 hectáreas, se planificó en tres fases. Así, la primera fase se encuentra finalizada y ocupada en su totalidad, después de que la Junta de Andalucía modificara el Plan Funcional y el Plan Especial del Área Logística de Córdoba para la venta de parcelas como pedía el sector.
En la primera fase, actualmente se encuentra en servicio y ocupadas las naves de las parcelas L1, en un 60% y vendida el 40% restante cuyas obras de construcción de nave empezarán en este último trimestre de este año. Respecto a las parcelas L2, L4 y L5, están todas las naves explotadas en alquiler y ocupadas por operadores logísticos. Así mismo está operativa la parcela correspondiente a la estación de servicio, el aparcamiento de vehículos industriales, gestionado directamente por Red Logística de Andalucía, y la parcela del centro de servicios. Las parcelas L7,L8,L10 y L11, actualmente se encuentran en obras. 
El desarrollo de esta área logística se enmarca en el plan para el desarrollo de la Red Logística de Andalucía, formada por once nodos logísticos, siete portuarios y cuatro interiores, perfectamente integrados e interconectados con los más importantes centros de consumo de España y Centro Europa por el impulso de la intermodalidad como estrategia de transporte sostenible.
Al acto de colocación de primera piedra han asistido además de los consejeros y el alcalde, el viceconsejero de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, Mario Muñoz-Atanet; el director general de la Agencia Pública de Puertos de Andalucía, Ignacio Álvarez-Ossorio y la delegada territorial en Córdoba de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, Carmen Granados.

Actualidad

LA JUNTA COMIENZA LAS OBRAS DE LA TERCERA FASE DEL ÁREA LOGÍSTICA DE CÓRDOBA POR 4,2 MILLONES DE EUROS
Díaz y Villamandos colocan la primera piedra de estas obras que permitirán la conexión directa co...

19 Septiembre 2025
TABLA CON LOS VALORES DE REFERENCIA DE APLICACIÓN DEL 3 AL 9 DE SEPTIEMBRE DE 2025
Tabla con los valores de referencia de aplicación del 3 al 9 de septiembre de 2025 del valor de l...

16 Septiembre 2025
LA JUNTA MEJORARÁ EL SISTEMA DE CERRAMIENTO DEL VARADERO DEL PUERTO DE MAZAGÓN
Las obras, que cuentan con un presupuesto de 139.000 euros, dotarán este cerramiento de mayor seg...

8 Septiembre 2025
REUNIÓN DE TRABAJO PROYECTO EUROPEO GUAD20 EN POMARÃO
El pasado día 7 de noviembre tuvo lugar en Pomarão (Mértola, Portugal) una nueva reunión de traba...

14 Noviembre 2019
Arranca  la  Escuela  de  Vela  Adaptada  e Inclusiva de Puerto Sotogrande
Con la presencia de participantes de distintas Asociaciones de apoyo y ayuda a personas con disca...

13 Mayo 2019
Convocatoria de empleo, Técnico(a) A zona Huelva Levante
Publicación en BOJA Número 139 - Martes, 22 de julio de 202 Acuerdo de 16 de julio de 2025, de...

23 Julio 2025
Convocatoria de empleo, Técnico(a) A zona Almería Levante
Publicación en BOJA Número 139 - Martes, 22 de julio de 202 Acuerdo de 16 de julio de 2025, de...

23 Julio 2025
Convocatoria de empleo, Técnico(a) A zona Almería Poniente
Publicación en Boja número 114. Martes, 17 de junio de 2025. Acuerdo de 11 de junio de 2025, de...

17 Junio 2025

Bienvenidos a la página web puertosdeandalucía.es En ella podrás encontrar toda la información de interés sobre los ámbitos de actividad de la Agencia Pública de Puertos de Andalucía, que gestiona el sistema portuario autonómico y las Áreas Logísticas y transporte de nuestra comunidad autónoma, estas últimas en relación directa tanto con los puertos de interés general del Estado como con la Red Transeuropea de Transporte

Contacto
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Se le informa que este correo tiene carácter meramente informativo, en ningún caso de registro. Cualquier comunicación que dirija a esta Agencia, así como la presentación de solicitudes, la realización de trámites de los procedimientos así como la presentación general de documentos deberá realizarse a través de la VENTANILLA ELECTRÓNICA DE LA ADMINISTRACIÓN DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA, a la que podrá acceder mediante el siguiente enlace https://ws050.juntadeandalucia.es/vea/faces/vi/inicioOrganismo.xhtml y que produce la recepción automática de los documentos, emitiendo un justificante de dicha recepción.