Áreas Logísticas y Transportes

  • Inicio
  • Actividad
  • Actividad
  • Noticias
  • SELECCIONADO EL PROYECTO DE LA UTE NASIR BIN ABDULLAH & SONS, PUERTO DEPORTIVO DE MARBELLA Y AYUNTAMIENTO PARA AMPLIAR LA BAJADILLA
Volver

SELECCIONADO EL PROYECTO DE LA UTE NASIR BIN ABDULLAH & SONS, PUERTO DEPORTIVO DE MARBELLA Y AYUNTAMIENTO PARA AMPLIAR LA BAJADILLA

Compartir:  

La actuación supondrá una inversión de 84 millones de euros y cuenta con un plazo de ejecución de 48 meses

La Consejería de Obras Públicas y Vivienda de la Junta de Andalucía, a través del consejo de administración de la Agencia Pública de Puertos de Andalucía (APPA), ha seleccionado la oferta presentada por la UTE Nasir Bin Abdullah & Sons, Puerto Deportivo de Marbella, SA y Ayuntamiento de Marbella para la realización del proyecto de ampliación del puerto de Marbella-LaBajadilla (Málaga), primera infraestructura portuaria que será ejecutada en Andalucía bajo la fórmula de la colaboración público-privada.

El proyecto presentado por la UTE supondrá una inversión de 84 millones de euros y cuenta con un plazo de ejecución de 48 meses. En esta actuación, la colaboración público-privada consiste en una concesión por un periodo de 40 años. De esta forma, el futuro concesionario redactará el proyecto constructivo, realizará las obras con sus propios recursos y explotará las instalaciones en tierra y en agua durante dicho periodo, obteniendo así los ingresos que le resarcirán de la inversión y le permitirán abonar la retribución concesional a la Junta de Andalucía.

El consejo de administración de la Agencia Pública de Puertos de Andalucía ha ratificado la propuesta de la mesa de contratación, una vez ponderada la valoración de las ofertas económicas y técnicas de los dos grupos que concurrieron a la licitación. La UTE propuesta tiene ahora un plazo de 10 días hábiles para presentar la documentación necesaria para la adjudicación del contrato. Una vez formalizado el contrato, la concesionaria tendrá un plazo de 6 meses para presentar el proyecto de ejecución de la obra, que deberá ser revisado y aprobado por la APPA.

El proyecto seleccionado plantea la ampliación del Puerto de La Bajadilla a través la construcción de un dique exterior de traza circular de 911 metros que envuelve todo el ámbito del puerto actual y crea un nuevo espacio de agua abrigada. La bocana del puerto actual, con calados naturales inferiores a la de nueva creación, quedará cerrada por el nuevo contradique, por lo que se habilita una nueva entrada mediante la demolición de un tramo del dique actual.

Dentro del espejo de agua creado por el nuevo dique exterior se crean dos muelles-espigón que caracterizan la zona terrestre: el Eje Central y el Muelle Circular. El primero de ellos constituye el elemento esencial de la actividad náutica y comercial del nuevo puerto y en su extremo final se ubica el muelle de atraque de 200 metros de longitud destinado a los cruceros marítimos. El Muelle Circular, por su parte, tiene la doble función de organizar los puertos de amarre para embarcaciones deportivas y ser soporte de actividad comercial.

En cuanto a la ordenación funcional, el proyecto del nuevo Puerto de La Bajadilla tiene en cuenta los usos que vienen realizándose en la actualidad (pesquero, náutico-deportivo e industrial-náutico) y señala otros de nueva implantación(cruceros turísticos, excursiones marítimas y ocio).

De esta forma, para la zona pesquera se contempla un desplazamiento de la actividad pesquera a una zona del muelle de ribera de la dársena interior (puerto actual), que contará con un frente de muelle atracable de 260 metros de longitud y una superficie terrestre total de 6.510 metros cuadrados. Para la actividad industrial náutica se plantea igualmente su desplazamiento a la zona de ribera adyacente al nuevo contradique. Esta actividad contará con una superficie de trabajo de más de dos hectáreas, un 32% más de la que se destina actualmente.

El proyecto de ampliación propone la creación de 541 amarres más, con lo que el nuevo Puerto de La Bajadilla contará con un total de 803 atraques para embarcaciones de una superficie media de 59 metros cuadrados,frente a los 262 que posee actualmente.

En cuanto a los nuevos usos, el proyecto de la UTE seleccionada propone cubrir una posible demanda turística a través de excursiones o la llegada de cruceros turísticos. Para la primera actividad propone la creación de una zona exclusiva con un muelle que albergará hasta 26 embarcaciones, mientras que para el segundo proyecta un muelle de atraque de 200 metroslongitud y 7,5 de calado situado en el antepuerto y directamente conectado con la bocana del puerto, que permita la recepción de buques de cruceros turísticos que hacen ruta por el Mediterráneo.

Adicionalmente, el proyecto contempla la construcción de un aparcamiento subterráneo con capacidad para 450 vehículos, que complementarán a las 683 plazas con las que cuenta actualmente en superficie.

Actualidad

ANDALUCÍA ESTARÁ PRESENTE EN EL BOOT DÜSSELDORF PARA PROMOCIONAR SU OFERTA DE PUERTOS DEPORTIVOS
L a Junta de Andalucía exhibirá del 18 al 26 de enero sus más de 23.000 atraques en la mayor mues...

15 Enero 2025
LA JUNTA ADJUDICA POR MÁS DE 450.000 EUROS LOS PLANES DE AUTOPROTECCIÓN DE LOS PUERTOS ANDALUCES
Los empleados de Puertos de Andalucía recibirán formación para prepararse ante cualquier situació ...

15 Enero 2025
CAPITANÍA MARÍTIMA DE HUELVA ESTABLECE NORMAS ESPECIALES EN EL GUADIANA PARA GARANTIZAR LA SEGURIDAD
El Boletín Oficial de la Provincia de Huelva (BOP) ha publicado una resolución de la Capitanía Ma...

23 Diciembre 2024
Información Pública del Proyecto de Ampliación al norte del Puerto y pasarela de acceso al dique del Puerto de Bonanza
ANUNCIO de 8 de enero de 2025, de la Agencia Pública de Puertos de Andalucía, de la información p...

17 Enero 2025
VALOR DE LA PROMOCIÓN DE LA DEMANDA EN LA TASA T5 A EMBARCACIONES DEPORTIVAS Y DE RECREO ARTÍCULO 56 PARA EL PUERTO DEPORTIVO DE CALETA DE VÉLEZ EN 2025
      El Art.56.V.I. 3 b) de la Ley 21/2007, de 18 de diciembre, de Régimen jurídico y e...

13 Enero 2025
ADJUDICACIÓN DE LA CONCESIÓN EXPLOTACIÓN INSTALACIONES NÁUTICO RECREATIVAS EN EL PUERTO DE GARRUCHA (ALMERÍA)
En referencia al Asunto, y tal y como se comunicó el 22 de julio de 2024 en la página web de la A...

14 Noviembre 2024
REUNIÓN DE TRABAJO PROYECTO EUROPEO GUAD20 EN POMARÃO
El pasado día 7 de noviembre tuvo lugar en Pomarão (Mértola, Portugal) una nueva reunión de traba...

14 Noviembre 2019
Arranca  la  Escuela  de  Vela  Adaptada  e Inclusiva de Puerto Sotogrande
Con la presencia de participantes de distintas Asociaciones de apoyo y ayuda a personas con disca...

13 Mayo 2019
Convocatoria de empleo, Técnico(a) B zona Cádiz Levante
Publicación en Boja número 232, 28 de noviembre. Acuerdo de 12 de noviembre de 2024, de la Agen...

29 Noviembre 2024
Convocatoria VII Bolsa de Trabajo 2024-2026
Publicación en Boja número 91, del 13 de mayo de 2024. Convocatoria de la VII Bolsa de Trabajo 20...

13 Mayo 2024

Bienvenidos a la página web puertosdeandalucía.es En ella podrás encontrar toda la información de interés sobre los ámbitos de actividad de la Agencia Pública de Puertos de Andalucía, que gestiona el sistema portuario autonómico y las Áreas Logísticas y transporte de nuestra comunidad autónoma, estas últimas en relación directa tanto con los puertos de interés general del Estado como con la Red Transeuropea de Transporte

Contacto
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Se le informa que este correo tiene carácter meramente informativo, en ningún caso de registro. Cualquier comunicación que dirija a esta Agencia, así como la presentación de solicitudes, la realización de trámites de los procedimientos así como la presentación general de documentos deberá realizarse a través de la VENTANILLA ELECTRÓNICA DE LA ADMINISTRACIÓN DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA, a la que podrá acceder mediante el siguiente enlace https://ws050.juntadeandalucia.es/vea/faces/vi/inicioOrganismo.xhtml y que produce la recepción automática de los documentos, emitiendo un justificante de dicha recepción.