Áreas Logísticas y Transportes

  • Inicio
  • Actividad
  • Actividad
  • Noticias
  • EL PUERTO COMERCIAL DE GARRUCHA BATE RÉCORDS CON 7,7 MILLONES DE TONELADAS DE MERCANCÍAS
Volver

EL PUERTO COMERCIAL DE GARRUCHA BATE RÉCORDS CON 7,7 MILLONES DE TONELADAS DE MERCANCÍAS

Compartir:  

El impacto del puerto almeriense sitúa a Andalucía entre las principales rutas mundiales de tráfico de graneles sólidos
El Consejo de Gobierno ha tomado conocimiento del impacto económico y estratégico del puerto comercial de Garrucha (Almería), consolidado como una infraestructura clave en materia logística de graneles sólidos, batiendo el año pasado su récord histórico al movilizar 7.696.791 toneladas de mercancías a través de 250 buques, situando con ello al levante almeriense entre las principales rutas de comercio mundial.
El puerto comercial de Garrucha constituye el único puerto de gestión autonómica que, además de su carácter comercial, concentra un volumen de tráfico de notable magnitud, lo que lo posiciona como motor económico y logístico de referencia. Su tráfico marítimo corresponde en su práctica totalidad a graneles sólidos, debido a la carga de yeso natural de las canteras de Sorbas, situadas a 30 kilómetros del puerto.
Por tanto, Garrucha se ha consolidado como la principal salida marítima de este recurso mineral hacia mercados internacionales. Reino Unido y Estados Unidos son los principales destinos (40%), seguido de los países nórdicos y africanos. En los últimos años se ha iniciado un proceso de diversificación que ha incorporado otros graneles sólidos, como la caliza, las puzolanas, el mármol triturado y la gravilla. Esta apertura refuerza la capacidad del puerto para adaptarse a las exigencias del mercado global y proyectar un futuro con mayores oportunidades de crecimiento y consolidación.
El puerto de Garrucha no sólo destaca por su posición estratégica en el tráfico de graneles sólidos, sino también por su importante contribución a la generación de ingresos a través de tasas portuarias. Durante 2024, el volumen de tasas facturadas se situó en torno a los seis millones de euros. La actividad implica un tráfico rodado pesado de gran intensidad hacia el muelle comercial, que se localiza en las explanadas adosadas al dique, con una línea de muelle de 470 metros y unos calados entre 6 y 12 metros, disponiendo de medios de carga y descarga, con entrada y salida de mercancías por carretera.
La relevancia del puerto se justifica por su liderazgo en graneles sólidos, donde ocupa el primer puesto en Andalucía y el tercero en España. También destaca por su eficiencia operativa, con rendimientos superiores a 3.500 toneladas por hora, que garantizan tiempos de escala mínimos y mayor competitividad. Igualmente, se valora su proyección internacional derivado de su cartera de destinos, que ha situado el Levante almeriense entre las principales rutas de comercio mundial.
Más allá de los ingresos directos, el puerto genera un importante efecto multiplicador en la economía regional, sostiene la actividad extractiva de las canteras de Sorbas y de empresas auxiliares de transporte y manipulación, así como contribuye al empleo directo e indirecto, tanto en operaciones portuarias como en servicios logísticos, de transporte y mantenimiento. Además, atrae empresas vinculadas a la cadena de valor del comercio marítimo, dinamizando el tejido empresarial, y, por último, refuerza la recaudación fiscal y financiera, con efectos positivos en la inversión pública.
Ante este escenario, la Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, a través de la Agencia Pública de Puertos de Andalucía, también ha apostado con más inversiones para la modernización del puerto y garantizar su competitividad. Al respecto, desde 2019 se han ejecutado obras por cerca de cuatro millones de euros (en concreto, 3.922.268 euros).

Actualidad

TABLA CON LOS VALORES DE REFERENCIA DE APLICACIÓN DEL 17 AL 23 DE SEPTIEMBRE DE 2025
Tabla con los valores de referencia de aplicación esta semana del 17 al 23 de septiembre de 2025...

29 Septiembre 2025
EL PUERTO COMERCIAL DE GARRUCHA BATE RÉCORDS CON 7,7 MILLONES DE TONELADAS DE MERCANCÍAS
El impacto del puerto almeriense sitúa a Andalucía entre las principales rutas mundiales de tráfi...

24 Septiembre 2025
TABLA CON LOS VALORES DE REFERENCIA DE APLICACIÓN DEL 10 AL 16 DE SEPTIEMBRE DE 2025
Tabla con los valores de referencia de aplicación en esta semana del 10 al 16 de septiembre de 20...

22 Septiembre 2025
REUNIÓN DE TRABAJO PROYECTO EUROPEO GUAD20 EN POMARÃO
El pasado día 7 de noviembre tuvo lugar en Pomarão (Mértola, Portugal) una nueva reunión de traba...

14 Noviembre 2019
Arranca  la  Escuela  de  Vela  Adaptada  e Inclusiva de Puerto Sotogrande
Con la presencia de participantes de distintas Asociaciones de apoyo y ayuda a personas con disca...

13 Mayo 2019
Convocatoria de empleo, Técnico(a) A zona Huelva Levante
Publicación en BOJA Número 139 - Martes, 22 de julio de 202 Acuerdo de 16 de julio de 2025, de...

23 Julio 2025
Convocatoria de empleo, Técnico(a) A zona Almería Levante
Publicación en BOJA Número 139 - Martes, 22 de julio de 202 Acuerdo de 16 de julio de 2025, de...

23 Julio 2025
Convocatoria de empleo, Técnico(a) A zona Almería Poniente
Publicación en Boja número 114. Martes, 17 de junio de 2025. Acuerdo de 11 de junio de 2025, de...

17 Junio 2025

Bienvenidos a la página web puertosdeandalucía.es En ella podrás encontrar toda la información de interés sobre los ámbitos de actividad de la Agencia Pública de Puertos de Andalucía, que gestiona el sistema portuario autonómico y las Áreas Logísticas y transporte de nuestra comunidad autónoma, estas últimas en relación directa tanto con los puertos de interés general del Estado como con la Red Transeuropea de Transporte

Contacto
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Se le informa que este correo tiene carácter meramente informativo, en ningún caso de registro. Cualquier comunicación que dirija a esta Agencia, así como la presentación de solicitudes, la realización de trámites de los procedimientos así como la presentación general de documentos deberá realizarse a través de la VENTANILLA ELECTRÓNICA DE LA ADMINISTRACIÓN DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA, a la que podrá acceder mediante el siguiente enlace https://ws050.juntadeandalucia.es/vea/faces/vi/inicioOrganismo.xhtml y que produce la recepción automática de los documentos, emitiendo un justificante de dicha recepción.