Áreas Logísticas y Transportes

  • Inicio
  • Actividad
  • Actividad
  • Noticias
  • SEIS EMPRESAS OPTAN A LA OBRA DE DRAGADO DE LA DESEMBOCADURA DEL GUADIANA, VALORADA EN UN MILLÓN DE EUROS
Volver

SEIS EMPRESAS OPTAN A LA OBRA DE DRAGADO DE LA DESEMBOCADURA DEL GUADIANA, VALORADA EN UN MILLÓN DE EUROS

Compartir:  
La actuación es fruto del acuerdo entre Junta y Gobierno de Portugal para beneficiar a los sectores pesquero y náutico-recreativo
Un total de seis empresas y uniones temporales de empresas han presentado sus ofertas al concurso público abierto por la Consejería de Fomento y Vivienda para la realización de la obra de dragado de conservación de la desembocadura del río Guadiana, que ha sacado a licitación la Consejería de Fomento y Vivienda por importe de 1 millón de euros con el fin de facilitar la navegación de las flotas pesquera y náutico-recreativa a los puertos autonómicos de Ayamonte y Sanlúcar del Guadiana y a los portugueses de Vilareal de Santo Antonio y Alcoutim. La actuación es fruto del acuerdo alcanzado en Lisboa el pasado mes de marzo entre la Junta de Andalucía y el Gobierno de Portugal para autorizar la intervención en aguas de los dos países y obtener asimismo financiación comunitaria.

Finalizado el plazo de presentación de ofertas, la Agencia de Puertos evaluará las seis propuestas registradas y realizará la adjudicación, disponiendo la empresa adjudicataria de un plazo para ejecución de las obras de tres meses, a contar a partir de la firma del pertinente contrato.

El objetivo de la obra es restituir los calados originales en la desembocadura del río, que con el tiempo se ha ido aterrando debido a la sedimentación, originando barras de arena en el fondo marino que dificultan enormemente la navegación tanto de los barcos pesqueros como de las embarcaciones de recreo. A tal fin, se dragará una zona de aproximadamente 1.250 metros de longitud por 60 de ancho hasta alcanzar un calado mínimo de 3,5 metros de profundidad en la mayor bajamar del año, para lo cual será necesario extraer unos 55.000 metros cúbicos de material del fondo marino.

El pasado 28 de marzo se celebró una reunión en Lisboa en la que el director gerente de la Agencia Pública de Puertos de Andalucía, Miguel Ángel Paneque, y el director general de Recursos Naturales, Seguridad y Servicios Marítimos del Ministerio de Agricultura y del Mar de Portugal, Miguel Sequeira, firmaron un memorando de entendimiento que habilita a la Consejería de Fomento y Vivienda a realizar este dragado de conservación de la desembocadura del río Guadiana, fronterizo entre los dos países. Junto al memorando, se firmó también el acuerdo por el que se modifica, el proyecto europeo Guadiana, un Río Navegable, perteneciente al Programa Operativo de Cooperación Transfronteriza España-Portugal (POCTEP), para dar cobertura económica al dragado mediante la cofinanciación comunitaria.

La Consejería de Fomento y Vivienda lleva ya invertidos 3 millones de euros en el desarrollo de este programa europeo de cooperación, con actuariones concretas para mejorar la navegabilidad del Bajo Guadiana y la comunicación marítima con Portugal. La actuación más importante es la que actualmente está desarrollando en el puerto de Ayamonte, que consiste en la rehabilitación del muelle de Portugal y modernización de las terminales de embarque que utilizan los ferrys para el transporte de pasajeros y vehículos.

La obra se encuentra actualmente en su fase final de ejecución, con una inversión pública de1,5 millones de euros. Básicamente consiste en la modernización de las pontonas flotantes y pasarelas de acceso, tanto para vehículos como para pasajeros, y en recuperar estructuralmente el actual muelle fijo.

Con todo ello se pretende impulsar el transporte marítimo público de pasajeros mejorando las condiciones de seguridad y comodidad  para los usuarios entre Ayamonte y Vilareal de Santo Antonio. Durante el año pasado la línea Ayamonte-Vilareal transportó a 140.362 viajeros, 2.555 coches y 232 motocicletas. Ello significa una importante contribución a la movilidad sostenible en la zona y también la puesta en valor de un recurso turístico característico del río Guadiana.

Por su parte, en Sanlúcar del Guadiana se ha completado la obra de reparación de las instalaciones en tierra y del pantalán flotante, con una inversión de 180.000 euros.

Específicamente, se ha actuado en las líneas de atraque principal y auxiliar, el muelle antiguo y la explanada a la cota inferior. Se interviene así sobre los aproximadamente 4.000 metros cuadrados de superficie en tierra con la que cuenta el recinto, utilizado por embarcaciones de recreo y para la comunicación con la localidad portuguesa de Alcoutim.
 
vista aérea del puerto deportivo de Ayamonte

Actualidad

LA JUNTA INVIERTE MÁS DE 8,7 MILLONES DE EUROS EN LA MEJORA INTEGRAL DEL PUERTO DE BARBATE
Rocío Díaz destaca la apuesta del Gobierno andaluz por reforzar los puertos andaluces como motor...

22 Octubre 2025
TABLA CON LOS VALORES DE REFERENCIA DE APLICACIÓN DEL 8 AL 14 DE OCTUBRE DE 2025
Tabla con los valores de referencia de aplicación del 8 al 14 de octubre para la tasa T4 cuando n...

21 Octubre 2025
ANDALUCÍA IMPULSA SU RED LOGÍSTICA CON UNA INVERSIÓN DE 160 MILLONES DE EUROS PARA LOS PRÓXIMOS 5 AÑOS
Rocío Díaz ha destacado que, gracias al impulso del Gobierno de Juanma Moreno, se cuenta con 290...

16 Octubre 2025
REUNIÓN DE TRABAJO PROYECTO EUROPEO GUAD20 EN POMARÃO
El pasado día 7 de noviembre tuvo lugar en Pomarão (Mértola, Portugal) una nueva reunión de traba...

14 Noviembre 2019
Arranca  la  Escuela  de  Vela  Adaptada  e Inclusiva de Puerto Sotogrande
Con la presencia de participantes de distintas Asociaciones de apoyo y ayuda a personas con disca...

13 Mayo 2019
Convocatoria de empleo, Técnico(a) B Temporal Departamento RRHH
Publicación en BOJA Número 196 - Viernes, 10 de octubre de 2025 Acuerdo de 9 de octubre de 2025...

16 Octubre 2025
Convocatoria de empleo, Técnico(a) B zona Huelva Levante
Publicación en BOJA Número 196 - Viernes, 10 de octubre de 2025 Acuerdo del 6 de octubre de 202...

10 Octubre 2025
Convocatoria de empleo, Técnico(a) A zona Huelva Levante
Publicación en BOJA Número 139 - Martes, 22 de julio de 202 Acuerdo de 16 de julio de 2025, de...

23 Julio 2025

Bienvenidos a la página web puertosdeandalucía.es En ella podrás encontrar toda la información de interés sobre los ámbitos de actividad de la Agencia Pública de Puertos de Andalucía, que gestiona el sistema portuario autonómico y las Áreas Logísticas y transporte de nuestra comunidad autónoma, estas últimas en relación directa tanto con los puertos de interés general del Estado como con la Red Transeuropea de Transporte

Contacto
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Se le informa que este correo tiene carácter meramente informativo, en ningún caso de registro. Cualquier comunicación que dirija a esta Agencia, así como la presentación de solicitudes, la realización de trámites de los procedimientos así como la presentación general de documentos deberá realizarse a través de la VENTANILLA ELECTRÓNICA DE LA ADMINISTRACIÓN DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA, a la que podrá acceder mediante el siguiente enlace https://ws050.juntadeandalucia.es/vea/faces/vi/inicioOrganismo.xhtml y que produce la recepción automática de los documentos, emitiendo un justificante de dicha recepción.