LA JUNTA Y ZONA FRANCA DE CÁDIZ ACUERDAN IMPLANTAR UN NUEVO RECINTO FISCAL EN EL ÁREA LOGÍSTICA BAHÍA DE ALGECIRAS
Compartir:
Su instalación supondrá un impulso a la actividad económica y a la creación de empleo en la comarca del Campo de Gibraltar
La Consejería de Fomento y Vivienda de la Junta de Andalucía y el Consorcio Zona Franca de Cádiz han acordado la implantación de un nuevo recinto fiscal destinado al desarrollo empresarial en el Área Logística Bahía de Algeciras. El director gerente de la Agencia Pública de Puertos de Andalucía, dependiente de Fomento y Vivienda, Miguel Paneque, y el delegado del Estado en el Consorcio Zona Franca de Cádiz, Jorge Ramos, han firmado el convenio de colaboración para dicha implantación, lo que dará impulso a la actividad económica y a la creación de empleo en la comarca del Campo de Gibraltar aprovechando la potencialidad de su puerto, el de mayor actividad del país.
De esta forma, Zona Franca de Cádiz entra a formar parte del grupo de empresas y operadores públicos y privados implantados en la Red de Áreas Logísticas de Andalucía, que desarrolla y gestiona la Consejería que dirige Elena Cortés a través de su Agencia de Puertos. El delegado territorial de la Consejería en Cádiz, Manuel Cárdenas, que ha asistido el acto de firma, ha puesto este convenio como “ejemplo práctico de la colaboración y coordinación que debe presidir las relaciones entre los distintos poderes públicos, independientemente de su color político, cuando es necesario hacer converger sus proyecto en beneficio de la actividad productiva y el empleo”.
Cárdenas ha recordado cómo, desde que Zona Franca de Cádiz expresara su intención de extenderse al Campo de Gibraltar, la propia consejera de Fomento y Vivienda, Elena Cortés, ofreció a la Administración central la posibilidad de utilizar a tal efecto estos suelos de primer nivel, ya urbanizados y perfectamente conectados con todos los modos de transporte, para lo cual la Junta, con la participación de la Autoridad Portuaria Bahía de Algeciras, lleva invertidos 82 millones de euros. “La aceptación de ese ofrecimiento ha sido un acierto que redundará en beneficio de toda la provincia”, ha señalado.
En virtud del convenio rubricado entre ambas administraciones, el Consorcio Zona Franca de Cádiz adquirirá a la Agencia Pública de Puertos de Andalucía entre 70.000 y 100.000 metros cuadrados de suelo en el sector 1 (El Fresno) del Área Logística para la implantación del citado recinto fiscal. Zona Franca se compromete a redactar los proyectos técnicos y a ejecutar las obras necesarias para la construcción de las nuevas instalaciones y a gestionarlas con sujeción a la Ley de Áreas de Transporte de Andalucía.
Nuevos usos del suelo
La Consejería, a través de la Agencia de Puertos, debe realizar en este mismo año 2014 la modificación del Plan Funcional del Área Logística Bahía de Algeciras para dar cabida a los nuevos usos en este suelo y la redacción y tramitación ante el Ayuntamiento de Los Barrios del documento de modificación del planeamiento urbanístico.
El acuerdo también señala que la Junta debe licitar una nueva subestación eléctrica, de 66/15 kilovoltios, para su suministro energético, que de hecho ya se ha sacado a concurso por importe de 3 millones de euros. La puesta en marcha de esta subestación cubrirá la totalidad de la potencia necesaria para la ocupación al completo de las 41 hectáreas del sector 1 del Área Logística, donde, al margen del próximo recinto fiscal, actualmente ya se encuentran operativos un centro de servicios al transporte, un centro de distribución de vehículos y un edificio de servicios en el que han ubicado sus oficinas las principales compañías navieras y consignatarias que operan en el Puerto Bahía de Algeciras.
El convenio contempla además la posibilidad de que, en caso de que exista suficiente demanda empresarial, se pueda implantar también en un futuro otro recinto fiscal en el sector 2 (San Roque) del Área Logística.
Área Logística de Bahía de Algeciras
El Área de Bahía de Algeciras pertenece a la Red Logística de Andalucía, compuesta por once modernas plataformas multimodales y sostenibles, situadas en siete nodos portuarios y cuatro del interior de la comunidad. Todas ellas están conectadas entre sí y con el conjunto del sistema de transporte por ferrocarril y autovías. Además de la de Bahía de Algeciras, están en funcionamiento las áreas logísticas de Sevilla, Málaga y Córdoba, encontrándose el resto en distinto estado de desarrollo.
Promovida por la Junta de Andalucía con la participación de la Autoridad Portuaria y la colaboración de los ayuntamientos de San Roque y Los Barrios, el Área Logística Bahía de Algeciras tiene previstos cuatro sectores con un total de 293 hectáreas, de los cuales están en servicio el sector 1-El Fresno (41 hectáreas) y la primera fase del sector 2-San Roque (45 hectáreas). En el sector 1 se han implantado ya un total de 17 empresas que proporcionan empleo a 240 trabajadores, de los cuales un tercio han sido de nueva contratación.
Se concibe como un área mixta, regional y portuaria, a fin de atraer actividades logísticas asociadas a los tráficos del Puerto Bahía de Algeciras, el de mayor tráfico de España y quinto de Europa. La inversión pública realizada hasta el momento asciende a 82 millones de euros, a lo que hay que añadir 20 millones más de inversión privada entre la ya ejecutada o comprometida mediante contrato.
De esta forma, Zona Franca de Cádiz entra a formar parte del grupo de empresas y operadores públicos y privados implantados en la Red de Áreas Logísticas de Andalucía, que desarrolla y gestiona la Consejería que dirige Elena Cortés a través de su Agencia de Puertos. El delegado territorial de la Consejería en Cádiz, Manuel Cárdenas, que ha asistido el acto de firma, ha puesto este convenio como “ejemplo práctico de la colaboración y coordinación que debe presidir las relaciones entre los distintos poderes públicos, independientemente de su color político, cuando es necesario hacer converger sus proyecto en beneficio de la actividad productiva y el empleo”.
Cárdenas ha recordado cómo, desde que Zona Franca de Cádiz expresara su intención de extenderse al Campo de Gibraltar, la propia consejera de Fomento y Vivienda, Elena Cortés, ofreció a la Administración central la posibilidad de utilizar a tal efecto estos suelos de primer nivel, ya urbanizados y perfectamente conectados con todos los modos de transporte, para lo cual la Junta, con la participación de la Autoridad Portuaria Bahía de Algeciras, lleva invertidos 82 millones de euros. “La aceptación de ese ofrecimiento ha sido un acierto que redundará en beneficio de toda la provincia”, ha señalado.
En virtud del convenio rubricado entre ambas administraciones, el Consorcio Zona Franca de Cádiz adquirirá a la Agencia Pública de Puertos de Andalucía entre 70.000 y 100.000 metros cuadrados de suelo en el sector 1 (El Fresno) del Área Logística para la implantación del citado recinto fiscal. Zona Franca se compromete a redactar los proyectos técnicos y a ejecutar las obras necesarias para la construcción de las nuevas instalaciones y a gestionarlas con sujeción a la Ley de Áreas de Transporte de Andalucía.
Nuevos usos del suelo
La Consejería, a través de la Agencia de Puertos, debe realizar en este mismo año 2014 la modificación del Plan Funcional del Área Logística Bahía de Algeciras para dar cabida a los nuevos usos en este suelo y la redacción y tramitación ante el Ayuntamiento de Los Barrios del documento de modificación del planeamiento urbanístico.
El acuerdo también señala que la Junta debe licitar una nueva subestación eléctrica, de 66/15 kilovoltios, para su suministro energético, que de hecho ya se ha sacado a concurso por importe de 3 millones de euros. La puesta en marcha de esta subestación cubrirá la totalidad de la potencia necesaria para la ocupación al completo de las 41 hectáreas del sector 1 del Área Logística, donde, al margen del próximo recinto fiscal, actualmente ya se encuentran operativos un centro de servicios al transporte, un centro de distribución de vehículos y un edificio de servicios en el que han ubicado sus oficinas las principales compañías navieras y consignatarias que operan en el Puerto Bahía de Algeciras.
El convenio contempla además la posibilidad de que, en caso de que exista suficiente demanda empresarial, se pueda implantar también en un futuro otro recinto fiscal en el sector 2 (San Roque) del Área Logística.
Área Logística de Bahía de Algeciras
El Área de Bahía de Algeciras pertenece a la Red Logística de Andalucía, compuesta por once modernas plataformas multimodales y sostenibles, situadas en siete nodos portuarios y cuatro del interior de la comunidad. Todas ellas están conectadas entre sí y con el conjunto del sistema de transporte por ferrocarril y autovías. Además de la de Bahía de Algeciras, están en funcionamiento las áreas logísticas de Sevilla, Málaga y Córdoba, encontrándose el resto en distinto estado de desarrollo.
Promovida por la Junta de Andalucía con la participación de la Autoridad Portuaria y la colaboración de los ayuntamientos de San Roque y Los Barrios, el Área Logística Bahía de Algeciras tiene previstos cuatro sectores con un total de 293 hectáreas, de los cuales están en servicio el sector 1-El Fresno (41 hectáreas) y la primera fase del sector 2-San Roque (45 hectáreas). En el sector 1 se han implantado ya un total de 17 empresas que proporcionan empleo a 240 trabajadores, de los cuales un tercio han sido de nueva contratación.
Se concibe como un área mixta, regional y portuaria, a fin de atraer actividades logísticas asociadas a los tráficos del Puerto Bahía de Algeciras, el de mayor tráfico de España y quinto de Europa. La inversión pública realizada hasta el momento asciende a 82 millones de euros, a lo que hay que añadir 20 millones más de inversión privada entre la ya ejecutada o comprometida mediante contrato.
