Áreas Logísticas y Transportes

  • Inicio
  • Actividad
  • Actividad
  • Noticias
  • MARIFRÁN CARAZO ANUNCIA LA LICITACIÓN DE LA SUBESTACIÓN ELÉCTRICA DEL PUERTO SECO DE ANTEQUERA POR 5,2 MILLONES
Volver

MARIFRÁN CARAZO ANUNCIA LA LICITACIÓN DE LA SUBESTACIÓN ELÉCTRICA DEL PUERTO SECO DE ANTEQUERA POR 5,2 MILLONES

Compartir:  

La consejera ha visitado las obras de urbanización de la primera fase, que se iniciaron el mes pasado por 34,7 millones de euros
La construcción de la subestación se iniciará en octubre y finalizará coincidiendo con la puesta en servicio de más de 100 hectáreas


La consejera de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio, Marifrán Carazo, ha anunciado la licitación por 5.204.307 euros de las obras de ejecución de la nueva subestación que dotará de suministro eléctrico a la primera fase del Área Logística de Interés Autonómico de Antequera. Marifrán Carazo ha realizado este anuncio durante una visita, junto al alcalde de Antequera, Manuel Barón, a las obras de urbanización de la primera fase del Puerto Seco, que la UTE formada por Guamar y Rofez, dos empresas de Málaga y Cuevas Bajas, inició el pasado mes de junio con un presupuesto de 34,7 millones de euros.

Marifran Carazo ha señalado que la licitación de la subestación eléctrica “supone un paso más hacia nuestro objetivo de convertir el Puerto Seco de Antequera en una referencia logística en el sur de Europa” y en “un foco de creación de empleo que nos ayude en este camino ya iniciado de la recuperación económica”. “Sólo con el inicio de las obras de urbanización ya se han generado numerosos puestos de trabajo, que irán a más en cuanto se culminen estos trabajos y se instalen las primeras empresas”, ha indicado la consejera de Fomento.   

La consejera ha avanzado que las obras de la subestación eléctrica se podrían iniciar en octubre de 2.021 con un plazo de ejecución de 15 meses. Con ello, se garantiza que esté en carga coincidiendo con el final de las obras de urbanización del área logística, de forma que ésta pueda entrar en servicio en el segundo trimestre de 2023.

Marifrán Carazo también ha indicado que, en paralelo, está trabajando en la conexión ferroviaria del Puerto Seco de Antequera. Al respecto, ha indicado que ayer mismo se remitió a ADIF el proyecto del ramal ferroviario de conexión al Puerto Seco de Antequera. Tanto ADIF, en primer lugar, como la Agencia Estatal de Seguridad Ferroviaria, posteriormente, tienen que autorizar la puesta en marcha del proyecto, que contará con un presupuesto de 15 millones de euros.

Sobre esta cuestión, ha vuelto a lamentar que a pesar de los numerosos proyectos que la Junta de Andalucía ha presentado a los fondos Next Generation, el Gobierno de España todavía no haya informado a dónde irán a parar estos fondos europeos, que sólo en materia ferroviaria tienen reservados 7.600 millones de euros. “Todo apunta a que nuestras propuestas para mejorar las conexiones por tren no van a ser tenidas en cuenta”, ha lamentado la consejera.

Por su parte, el alcalde de Antequera, Manuel Barón, ha agradecido el compromiso de la consejera de Fomento y el presidente Juanma Moreno con el Puerto Seco. “La licitación de la subestación supone la evidencia de la realidad y la apuesta de la Junta y del Ayuntamiento por este Ilusionante proyecto, con pasos firmes y decididos y que nada tienen que ver con las falsas promesas de gobiernos anteriores”, ha manifestado.

Las obras del Puerto Seco de Antequera, ya comenzadas, se licitaron a finales de año y, con ello, se puso fin a la larga tramitación de un proyecto que se anunció hace más de 15 años y que ha sufrido varios parones desde que, en 2015, se aprobase el Proyecto de Actuación y su declaración de interés autonómico. Las obras, que comenzaron el pasado mes de junio, cuentan con un plazo de ejecución de 20 meses. Con esta actuación se prevé la generación de 1.500 puestos de trabajo, directos e indirectos, durante las obras de urbanización, a los que se sumarán otros 2.500 directos ligados a la explotación de estos terrenos una vez concluyan las obras.
 
Este proyecto, que abarcará 102 hectáreas que irán ampliándose hasta alcanzar las 330 hectáreas para ser el mayor nodo logístico multimodal del Sur de la Península, nace con el objetivo de dar respuesta a la demanda de suelo logístico de grandes dimensiones, así como para satisfacer las necesidades de las empresas que quieran localizar sus centros logísticos de distribución en este nudo estratégico de comunicaciones, generando un entorno de instalaciones y servicios especializados idóneos para su desarrollo.

El Área Logística de Antequera se configura como nodo intermodal de la red transeuropea, un enclave privilegiado para mercancías donde confluyen cuatro líneas férreas, los corredores Atlántico y Mediterráneo y dos líneas de alta velocidad (LAV Córdoba-Antequera-Málaga y la LAV Sevilla-Antequera-Granada). Es un enclave único para la distribución de mercancías a nivel regional, nacional e internacional.

Este proyecto se integra dentro de la Red Logística de Andalucía, formada por once nodos logísticos, siete portuarios y cuatro interiores, perfectamente integrados e interconectados con los más importantes centros de consumo de España y centro de Europa por el impulso de la intermodalidad como estrategia de transporte sostenible. Estas áreas logísticas son auténticas plataformas desde las que trabajarán operadores y distribuidores de mercancías que contribuyen a vertebrar Andalucía y garantizan la salida de productos andaluces.

El Área Logística de Antequera es fruto de la colaboración público privada: un 56,74 por ciento pertenece a la empresa Puerto Seco de Antequera SL, mientras que el resto corresponde a la Consejería de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio, a través de la Agencia Pública de Puertos de Andalucía (APPA) y Red Logística de Andalucía

Al acto han asistido, además de la consejera y el alcalde; la delegada del Gobierno de la Junta de Andalucía en Málaga, Patricia Navarro; la delegada de Fomento en Málaga, Carmen Casero; y el director general de la Agencia Pública de Puertos de Andalucía (APPA), Rafael Merino.


Actualidad

ANDALUCÍA IMPULSA SU RED LOGÍSTICA CON UNA INVERSIÓN DE 160 MILLONES DE EUROS PARA LOS PRÓXIMOS 5 AÑOS
Rocío Díaz ha destacado que, gracias al impulso del Gobierno de Juanma Moreno, se cuenta con 290...

16 Octubre 2025
RED LOGISTICA PRESENTE EN LOGISTICS & INDUSTRIAL BUILD
Red Logística de Andalucía estará los días 15 y 16 de octubre en Logistics & Industrial Build...

15 Octubre 2025
TABLA CON LOS VALORES DE REFERENCIA DE APLICACIÓN DEL 1 AL 7 DE OCTUBRE DE 2025
Tabla con los valores de referencia a efectos de la T4 de pesca fresca cuando no hay subasta. Sem...

14 Octubre 2025
REUNIÓN DE TRABAJO PROYECTO EUROPEO GUAD20 EN POMARÃO
El pasado día 7 de noviembre tuvo lugar en Pomarão (Mértola, Portugal) una nueva reunión de traba...

14 Noviembre 2019
Arranca  la  Escuela  de  Vela  Adaptada  e Inclusiva de Puerto Sotogrande
Con la presencia de participantes de distintas Asociaciones de apoyo y ayuda a personas con disca...

13 Mayo 2019
Convocatoria de empleo, Técnico(a) B Temporal Departamento RRHH
Publicación en BOJA Número 196 - Viernes, 10 de octubre de 2025 Acuerdo de 9 de octubre de 2025...

16 Octubre 2025
Convocatoria de empleo, Técnico(a) B zona Huelva Levante
Publicación en BOJA Número 196 - Viernes, 10 de octubre de 2025 Acuerdo del 6 de octubre de 202...

10 Octubre 2025
Convocatoria de empleo, Técnico(a) A zona Huelva Levante
Publicación en BOJA Número 139 - Martes, 22 de julio de 202 Acuerdo de 16 de julio de 2025, de...

23 Julio 2025

Bienvenidos a la página web puertosdeandalucía.es En ella podrás encontrar toda la información de interés sobre los ámbitos de actividad de la Agencia Pública de Puertos de Andalucía, que gestiona el sistema portuario autonómico y las Áreas Logísticas y transporte de nuestra comunidad autónoma, estas últimas en relación directa tanto con los puertos de interés general del Estado como con la Red Transeuropea de Transporte

Contacto
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Se le informa que este correo tiene carácter meramente informativo, en ningún caso de registro. Cualquier comunicación que dirija a esta Agencia, así como la presentación de solicitudes, la realización de trámites de los procedimientos así como la presentación general de documentos deberá realizarse a través de la VENTANILLA ELECTRÓNICA DE LA ADMINISTRACIÓN DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA, a la que podrá acceder mediante el siguiente enlace https://ws050.juntadeandalucia.es/vea/faces/vi/inicioOrganismo.xhtml y que produce la recepción automática de los documentos, emitiendo un justificante de dicha recepción.