Áreas Logísticas y Transportes

  • Inicio
  • Actividad
  • Actividad
  • Noticias
  • LA JUNTA PIDE AL ESTADO LA EJECUCIÓN DEL CORREDOR MEDITERRÁNEO PARA APROVECHAR EL POTENCIAL DEL NODO LOGÍSTICO DE ALMERÍA
Volver

LA JUNTA PIDE AL ESTADO LA EJECUCIÓN DEL CORREDOR MEDITERRÁNEO PARA APROVECHAR EL POTENCIAL DEL NODO LOGÍSTICO DE ALMERÍA

Compartir:  

La directora gerente de APPA reclama el desarrollo de la conexión de Alta Velocidad Almería-Murcia para dar salida a los productos hortofrutícolas

 

La directora gerente de la Agencia Pública de Puertos de Andalucía (APPA), Mariela Fernández-Bermejo, ha puesto hoy de manifiesto el “enorme potencial del Nodo Logístico de Almería dentro del Corredor Mediterráneo de la Red Transeuropea de Transportes”, por lo que ha reclamado al Gobierno estatal “un mayor compromiso con la ejecución de la conexión de Alta Velocidad entre Almería y Murcia por se esencial para impulsar el crecimiento y las exportaciones del potente sector hortofrutícola de la provincia”.

Durante su participación en la segunda jornada de ExpoLevante-Níjar, feria que aglutina más de 130 empresas y entidades de ámbito nacional e internacional, Fernández-Bermejo ha subrayado que “las opciones de este Nodo Logístico para desarrollar su potencial pasan por que el Gobierno de España complete con la mayor celeridad la Línea de Alta Velocidad para tráfico mixto, Almería-Murcia, lo que supondrá una salida importante para la producción hortofrutícola y otros sectores industriales de la provincia almeriense”.

Según la responsable de la Agencia de Puertos, órgano adscrito a la Consejería de Fomento y Vivienda, “el nodo logístico de la provincia tiene en el puerto de Almería su principal activo para la captación de tráficos de mayor valor añadido y para incrementar su participación en los transportes marítimos de corta distancia en el ámbito del Mediterráneo”.

La directora autonómica de puertos ha recordado que esta zona logística, con 270 hectáreas, “está concebida para atender la elevada demanda de infraestructuras logísticas en la provincia, estructurada en dos ámbitos diferenciados: Níjar y Almería, sin continuidad espacial, pero funcionalmente integrados” y gestionados conjuntamente por Red Logística de Andalucía.

“El Gobierno andaluz está orientando todos sus esfuerzos al desarrollo los nodos de áreas portuarias e interior que conforman una auténtica Red Logística plenamente interconectada entre sí y con ejes de conexión tanto terrestres como marítimos con el exterior, que garantizan un enorme potencial de crecimiento para las actividades logísticas”, ha subrayado la directora gerente, que ha añadido que “toda esta malla cobrará especialmente peso en los mercados nacionales e internacionales cuando se conecten con la Red Transeuropea, situando a Andalucía en punto estratégico de las relaciones comerciales de Europa con el resto del mundo”, si bien ha advertido de que para alcanzar este objetivo “es necesario que el Gobierno de España se comprometa con Andalucía y cumpla con lo establecido por la Unión Europea, pues se trata de infraestructuras claves y estratégicas para el desarrollo logístico y económico, para la generación de empleo y para la competitividad de la empresas que trasciende los límites regionales”, ha remarcado.

Desarrollo del espacio logístico de Níjar

Frente a ello, ha expuesto el trabajo de la Junta de Andalucía, que cuenta en 2018 con dos millones para la urbanización de la primera fase del Área del Sector 1 Níjar del Área Logística de Almería, a los que se suman otros proyectos, como los tres millones destinados a la urbanización de la primera fase del Área de Antequera, incluyendo la terminal intermodal, la ejecución de naves e instalaciones logísticas para la implantación de pequeños operadores en el Sector San Roque del Área logística de la Bahía de Algeciras -2 millones-; y la mejora del acceso viario al Sector El Fresno del Área Logística Bahía de Algeciras desde la A7 de los tráficos que acceden desde Málaga.

Respecto al avance del Nodo Logístico de Almería, ha explicado que el Ayuntamiento de Níjar trabaja en la redacción y tramitación del Plan Especial de Infraestructuras que defina la ejecución de los Sistemas Generales necesarios para poder desarrollar el sector del Área Logística. Una vez aprobado dicho Plan, se debe redactar y tramitar el Proyecto de Obras de Urbanización, sometido a Autorización Ambiental Unificada y una vez finalicen éstos, el plazo estimado para poder comenzar las obras sería el segundo semestre de 2020.

Actualidad

TABLA CON LOS VALORES DE REFERENCIA DE APLICACIÓN DEL 10 AL 16 DE SEPTIEMBRE DE 2025
Tabla con los valores de referencia de aplicación en esta semana del 10 al 16 de septiembre de 20...

22 Septiembre 2025
LA JUNTA COMIENZA LAS OBRAS DE LA TERCERA FASE DEL ÁREA LOGÍSTICA DE CÓRDOBA POR 4,2 MILLONES DE EUROS
Díaz y Villamandos colocan la primera piedra de estas obras que permitirán la conexión directa co...

19 Septiembre 2025
TABLA CON LOS VALORES DE REFERENCIA DE APLICACIÓN DEL 3 AL 9 DE SEPTIEMBRE DE 2025
Tabla con los valores de referencia de aplicación del 3 al 9 de septiembre de 2025 del valor de l...

16 Septiembre 2025
REUNIÓN DE TRABAJO PROYECTO EUROPEO GUAD20 EN POMARÃO
El pasado día 7 de noviembre tuvo lugar en Pomarão (Mértola, Portugal) una nueva reunión de traba...

14 Noviembre 2019
Arranca  la  Escuela  de  Vela  Adaptada  e Inclusiva de Puerto Sotogrande
Con la presencia de participantes de distintas Asociaciones de apoyo y ayuda a personas con disca...

13 Mayo 2019
Convocatoria de empleo, Técnico(a) A zona Huelva Levante
Publicación en BOJA Número 139 - Martes, 22 de julio de 202 Acuerdo de 16 de julio de 2025, de...

23 Julio 2025
Convocatoria de empleo, Técnico(a) A zona Almería Levante
Publicación en BOJA Número 139 - Martes, 22 de julio de 202 Acuerdo de 16 de julio de 2025, de...

23 Julio 2025
Convocatoria de empleo, Técnico(a) A zona Almería Poniente
Publicación en Boja número 114. Martes, 17 de junio de 2025. Acuerdo de 11 de junio de 2025, de...

17 Junio 2025

Bienvenidos a la página web puertosdeandalucía.es En ella podrás encontrar toda la información de interés sobre los ámbitos de actividad de la Agencia Pública de Puertos de Andalucía, que gestiona el sistema portuario autonómico y las Áreas Logísticas y transporte de nuestra comunidad autónoma, estas últimas en relación directa tanto con los puertos de interés general del Estado como con la Red Transeuropea de Transporte

Contacto
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Se le informa que este correo tiene carácter meramente informativo, en ningún caso de registro. Cualquier comunicación que dirija a esta Agencia, así como la presentación de solicitudes, la realización de trámites de los procedimientos así como la presentación general de documentos deberá realizarse a través de la VENTANILLA ELECTRÓNICA DE LA ADMINISTRACIÓN DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA, a la que podrá acceder mediante el siguiente enlace https://ws050.juntadeandalucia.es/vea/faces/vi/inicioOrganismo.xhtml y que produce la recepción automática de los documentos, emitiendo un justificante de dicha recepción.