Áreas Logísticas y Transportes

  • Inicio
  • Actividad
  • Actividad
  • Noticias
  • LA JUNTA LLEVA A ALEMANIA SU OFERTA DE TURISMO NÁUTICO, CON 21.400 ATRAQUES EN PUERTOS DEPORTIVOS
Volver

LA JUNTA LLEVA A ALEMANIA SU OFERTA DE TURISMO NÁUTICO, CON 21.400 ATRAQUES EN PUERTOS DEPORTIVOS

Compartir:  
La colaboración entre las consejerías de Fomento y Turismo en el Boot Düsseldorf 2014 busca aumentar la afluencia de turistas centroeuropeos
Las consejerías de Fomento y Vivienda y Turismo y Comercio de la Junta de Andalucía participan a partir de este sábado, 18 de enero, y hasta el domingo, 26 de enero, en el Boot Düsseldorf 2014 (Alemania), el certamen europeo más importante del mundo de la navegación, para presentar la oferta andaluza de turismo náutico y aumentar así la afluencia de turistas centroeuropeos a la comunidad. Entre otros atractivos, se muestran los 21.400 atraques deportivos en 55 puertos, dársenas e instalaciones autonómicas y estatales: 13 en Huelva, 15 en Cádiz, once en Málaga, dos en Granada, once en Almería y tres en Sevilla.

El Boot Düsseldorf concita cada año el interés de más de 200.000 visitantes y alrededor de 1.600 expositores procedentes de 63 países, principalmente europeos, que son los principales mercados emisores en turismo náutico por la gran afición a la navegación que existe en muchos de ellos y por su proximidad a Andalucía, lo que facilita la realización de rutas en embarcaciones deportivas o de recreo. La comunidad ofrece a estos mercados el aliciente de sus ventajas climatológicas, las  condiciones de navegación del litoral y sus comunicaciones, que hacen a los puertos deportivos idóneos tanto para tránsitos como para invernaje y estancia de base.

Se trata de la segunda acción que realizan los dos departamentos de la Administración andaluza en ejecución del convenio que firmaron el pasado 16 de diciembre la consejera de Fomento y Vivienda, Elena Cortés, y el consejero de Turismo y Comercio, Rafael Rodríguez, para la promoción de los puertos deportivos y el turismo náutico en general en el extranjero, después de la presencia conjunta en el London Boat Show entre los días 4 y 12 de este mismo mes de enero. El acuerdo contempla también la asistencia al Salón Náutico de París y la realización de prospecciones de mercado en los Países Bajos, para una posible participación futura en el Salón des Vacances de Bruselas y en el Vakantiebeurs de Utrecht.

Cada año llegan a Andalucía alrededor de 300.000 turistas de puertos deportivos, con una estancia media de 12,5 días y un gasto diario de 64,5 euros por viajero, lo que supone un desembolso en destino de estos visitantes de unos 240 millones de euros. El objetivo del convenio firmado entre las dos consejerías es aumentar estas cifras, contribuyendo también a la desestacionalización del sector turístico y la creación de empleo sobre el principio de un incremento en calidad y cantidad de la oferta autonómica.
 

Andalucía casi ha duplicado su oferta de atraques deportivos en poco más de una década, hasta alcanzar los 21.400 que actualmente se contabilizan, situándose así en el tercer puesto del ranking nacional, a poca distancia de otras comunidades de gran tradición náutica como Cataluña y Baleares. La comunidad dispone de una oferta amplia y de calidad por los servicios que ofrece a los usuarios, por la gestión sostenible que la Junta realiza en los puertos, por la climatología para la navegación, por el extenso litoral, de más de 800 kilómetros, y por encuadrarse estas instalaciones en municipios de gran riqueza histórica, natural y cultural.
 

Las instalaciones en las que se ubican estos amarres, y que serán promocionadas en Alemania, son, en la provincia de Huelva, los puertos deportivos de Ayamonte, Isla Cristina, El Terrón, Punta Umbría y Mazagón, Marina Isla Canela, Marina El Rompido, Marina Nuevo Portil, Club Náutico de El Terrón, Club Náutico San Miguel, Club Deportivo Náutico de Punta Umbría, Real Club Marítimo y Tenis de Punta Umbria y Real Club Marítimo de Huelva.

Por su parte, de la provincia de Cádiz estarán presentes en el material promocional del Boot Düsseldorf los puertos deportivos de Chipiona y Rota, Puerto Sherry, Puerto América, Real Club Náutico El Puerto de Santa María, Real Club Náutico de Cádiz, Complejo Deportivo Puerto Elcano, Club Náutico Gallineras, Puerto Deportivo de Sancti Petri, Club Náutico de Sancti Petri, Puerto Deportivo de Barbate, Club Deportivo Náutico El Saladillo, Real Club Náutico de La Línea de la Concepción y los puertos deportivos de La Alcaidesa y Sotogrande.

A su vez, en la provincia de Málaga se promocionarán en el certamen alemán los puertos deportivos de La Duquesa, Estepona, José Banús, Marbella, Cabopino, Marina La Bajadilla, Fuengirola, Benalmádena, El Candado, Caleta de Vélez y el Real Club Mediterráneo de Málaga. En la costa de Granada serán a su vez Marina del Este y el Real Club Náutico de Motril, mientras en el tramo sevillano del Guadalquivir se destacarán Puerto Gelves, Sun Sails Marina y el Club Náutico de Sevilla.

Finalmente, en la provincia de Almería se expondrán las instalaciones del Real Club Náutico de Adra, los puertos deportivos de Adra, Almerimar, Roquetas de Mar y Aguadulce, Real Club Náutico de Roquetas de Mar, Club de Mar de Almería, Club Náutico San José, Puerto Deportivo de Garrucha y los dos puertos de Villaricos: La Balsa y La Esperanza.

 

 

 

Actualidad

TABLA CON LOS VALORES DE REFERENCIA DE APLICACIÓN DEL 10 AL 16 DE SEPTIEMBRE DE 2025
Tabla con los valores de referencia de aplicación en esta semana del 10 al 16 de septiembre de 20...

22 Septiembre 2025
LA JUNTA COMIENZA LAS OBRAS DE LA TERCERA FASE DEL ÁREA LOGÍSTICA DE CÓRDOBA POR 4,2 MILLONES DE EUROS
Díaz y Villamandos colocan la primera piedra de estas obras que permitirán la conexión directa co...

19 Septiembre 2025
TABLA CON LOS VALORES DE REFERENCIA DE APLICACIÓN DEL 3 AL 9 DE SEPTIEMBRE DE 2025
Tabla con los valores de referencia de aplicación del 3 al 9 de septiembre de 2025 del valor de l...

16 Septiembre 2025
REUNIÓN DE TRABAJO PROYECTO EUROPEO GUAD20 EN POMARÃO
El pasado día 7 de noviembre tuvo lugar en Pomarão (Mértola, Portugal) una nueva reunión de traba...

14 Noviembre 2019
Arranca  la  Escuela  de  Vela  Adaptada  e Inclusiva de Puerto Sotogrande
Con la presencia de participantes de distintas Asociaciones de apoyo y ayuda a personas con disca...

13 Mayo 2019
Convocatoria de empleo, Técnico(a) A zona Huelva Levante
Publicación en BOJA Número 139 - Martes, 22 de julio de 202 Acuerdo de 16 de julio de 2025, de...

23 Julio 2025
Convocatoria de empleo, Técnico(a) A zona Almería Levante
Publicación en BOJA Número 139 - Martes, 22 de julio de 202 Acuerdo de 16 de julio de 2025, de...

23 Julio 2025
Convocatoria de empleo, Técnico(a) A zona Almería Poniente
Publicación en Boja número 114. Martes, 17 de junio de 2025. Acuerdo de 11 de junio de 2025, de...

17 Junio 2025

Bienvenidos a la página web puertosdeandalucía.es En ella podrás encontrar toda la información de interés sobre los ámbitos de actividad de la Agencia Pública de Puertos de Andalucía, que gestiona el sistema portuario autonómico y las Áreas Logísticas y transporte de nuestra comunidad autónoma, estas últimas en relación directa tanto con los puertos de interés general del Estado como con la Red Transeuropea de Transporte

Contacto
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Se le informa que este correo tiene carácter meramente informativo, en ningún caso de registro. Cualquier comunicación que dirija a esta Agencia, así como la presentación de solicitudes, la realización de trámites de los procedimientos así como la presentación general de documentos deberá realizarse a través de la VENTANILLA ELECTRÓNICA DE LA ADMINISTRACIÓN DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA, a la que podrá acceder mediante el siguiente enlace https://ws050.juntadeandalucia.es/vea/faces/vi/inicioOrganismo.xhtml y que produce la recepción automática de los documentos, emitiendo un justificante de dicha recepción.