Áreas Logísticas y Transportes

  • Inicio
  • Actividad
  • Actividad
  • Noticias
  • LA JUNTA EJECUTARÁ MEJORAS EN EL PUERTO DE ESTEPONA Y REVISARÁ SU PLAN DE USOS PARA POTENCIAR SU DESARROLLO
Volver

LA JUNTA EJECUTARÁ MEJORAS EN EL PUERTO DE ESTEPONA Y REVISARÁ SU PLAN DE USOS PARA POTENCIAR SU DESARROLLO

Compartir:  

La Consejería de Fomento y Vivienda trabaja ya en la licitación de los trabajos para la rehabilitación del borde de Levante

 La Consejería de Fomento y Vivienda, a través de la Agencia Pública de Puertos de Andalucía (APPA), va a ejecutar durante este año diversos trabajos para la mejora e integración del puerto de Estepona en el núcleo urbano, contribuyendo así a incrementar la  interrelación entre ambas partes del municipio y generando también nuevos espacios de esparcimiento para la ciudadanía.
    Una de las actuaciones previstas es la mejora del borde de levante del puerto, cuya intención será la de conectar el actual paseo marítimo de levante con el área comercial existente en la zona deportiva del puerto y cuyo proyecto está en fase de inicio de licitación. Según ha informado la directora gerente de APPA, Mariela Ferández-Bermejo, “estas actuaciones están orientadas a poner en valor las características naturales y paisajísticas que proporciona a las ciudades la cercanía al mar, cumpliendo con ello los objetivos de financiación establecidos en el marco de fondos FEDER 2014-2020”.
    Las obras de los proyectos para la integración puerto-ciudad, donde se enmarca la actuación prevista en Estepona, están destinadas a contribuir a la descontaminación, regeneración de espacios y eliminación de infraestructuras obsoletas, así como a posibilitar espacios naturales integrados paisajísticamente en los núcleos urbanos, que favorezcan, al mismo tiempo, un desarrollo económico y social de la superficie portuaria.
    “Con esa filosofía, el Gobierno andaluz ha planificado una serie de actuaciones para mejorar el entorno urbano, revitalizar ciudades, rehabilitar y descontaminar viejas zonas industriales en 13 puertos, con una inversión total de 13,8 millones de euros”, ha añadido Fernández-Bermejo.
    Dentro de estos parámetros, la directora gerente se ha referido a una posible revisión del Plan de Usos del Puerto de Estepona, dado que el actualmente vigente fue aprobado en enero de 1996 y la Agencia de Puertos tiene previsto iniciar próximamente la revisión del mismo. El objetivo, según ha explicado la directora gerente, es “dotar al espacio portuario de un documento de ordenación que permita el desarrollo pleno de todas sus potencialidades en materia pesquera y náutico-recreativa, así como de actividades complementarias de perfil urbano que contribuyan a la adecuada integración puerto-ciudad, de acuerdo con las pautas que en la actualidad impulsan el desarrollo del sistema portuario autonómico”.
Por ello, el plan contemplará el desarrollo de medidas encaminadas a buscar el equilibrio entre los usos actualmente asignados al recinto portuario y la puesta en valor de algunos elementos del dominio portuario que todavía se encuentran vacantes. “Se contribuirá así a la recualificación de la fachada marítima de un entorno de tanta pujanza económica como Estepona”, ha puntualizado.
El puerto de Estepona se encuentra situado en el extremo oeste del casco urbano de Estepona, entre las playas de La Rada por el este y del Cristo por el oeste. Se trata de un antiguo puerto pesquero en el que, a raíz del crecimiento turístico, se desarrollaron actividades náuticas. Es un puerto que ofrece un gran abrigo a la flota pesquera y una gran seguridad en sus operaciones gracias a sus5 metros de calado en bocana y2,8 metros de calado en muelles.
El sector pesquero cuenta con servicios de lonja, fábrica de hielo, cinco industrias pesqueras, 53 cuartos para armadores y más de 1.000 metros de sombras de tendederos para redes. Posee un varadero, gestionado por la Cofradía de Pescadores, que ofrece sus servicios tanto a la flota pesquera como a la náutico-recreativa.
Por su parte, el sector náutico deportivo del puerto de Estepona está conformado por el Real Club Náutico de Estepona, con 30 atraques --con esloras comprendidas entre los 6 y los10 metros-- y la empresa Marina del Mediterráneo Estepona, SL con 447 atraques con esloras de hasta 35 metros.
En 2017 la actividad pesquera ha tenido un descenso respecto a 2016 del 3,99% en cuanto a la cantidad de pesca desembarcada. Sin embargo, la calidad del pescado obtenido en este puerto ha supuesto un incremento del 32,39% en el valor de las capturas, suponiendo un importe de 5,36 millones de euros.
En cuanto a las actuaciones ya desarrolladas en el puerto de Estepona, en los años 2010-2011 se acometieron importantes obras de reestructuración de toda la zona pesquera, con la construcción de la nueva lonja y la urbanización de toda la zona pesquera, lo que supuso una inversión superior a los 3 millones de euros.
Asimismo se desarrolló la primera actuación de mejora de la zona de contacto con la ciudad mediante la construcción de seis nuevas naves para actividades industriales en las que la cubierta se utilizó como una zona de paseo y esparcimiento,. Esta actuación contó con una inversión de 554.000 euros.
Frecuentemente se desarrollan actuaciones de restitución del canal de acceso al puerto que, desde 2009, han supuesto una inversión de más de 1,1 millones de euros, habiéndose realizado la última actuación en 2017.

Actualidad

TABLA CON LOS VALORES DE REFERENCIA DE APLICACIÓN DEL 10 AL 16 DE SEPTIEMBRE DE 2025
Tabla con los valores de referencia de aplicación en esta semana del 10 al 16 de septiembre de 20...

22 Septiembre 2025
LA JUNTA COMIENZA LAS OBRAS DE LA TERCERA FASE DEL ÁREA LOGÍSTICA DE CÓRDOBA POR 4,2 MILLONES DE EUROS
Díaz y Villamandos colocan la primera piedra de estas obras que permitirán la conexión directa co...

19 Septiembre 2025
TABLA CON LOS VALORES DE REFERENCIA DE APLICACIÓN DEL 3 AL 9 DE SEPTIEMBRE DE 2025
Tabla con los valores de referencia de aplicación del 3 al 9 de septiembre de 2025 del valor de l...

16 Septiembre 2025
REUNIÓN DE TRABAJO PROYECTO EUROPEO GUAD20 EN POMARÃO
El pasado día 7 de noviembre tuvo lugar en Pomarão (Mértola, Portugal) una nueva reunión de traba...

14 Noviembre 2019
Arranca  la  Escuela  de  Vela  Adaptada  e Inclusiva de Puerto Sotogrande
Con la presencia de participantes de distintas Asociaciones de apoyo y ayuda a personas con disca...

13 Mayo 2019
Convocatoria de empleo, Técnico(a) A zona Huelva Levante
Publicación en BOJA Número 139 - Martes, 22 de julio de 202 Acuerdo de 16 de julio de 2025, de...

23 Julio 2025
Convocatoria de empleo, Técnico(a) A zona Almería Levante
Publicación en BOJA Número 139 - Martes, 22 de julio de 202 Acuerdo de 16 de julio de 2025, de...

23 Julio 2025
Convocatoria de empleo, Técnico(a) A zona Almería Poniente
Publicación en Boja número 114. Martes, 17 de junio de 2025. Acuerdo de 11 de junio de 2025, de...

17 Junio 2025

Bienvenidos a la página web puertosdeandalucía.es En ella podrás encontrar toda la información de interés sobre los ámbitos de actividad de la Agencia Pública de Puertos de Andalucía, que gestiona el sistema portuario autonómico y las Áreas Logísticas y transporte de nuestra comunidad autónoma, estas últimas en relación directa tanto con los puertos de interés general del Estado como con la Red Transeuropea de Transporte

Contacto
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Se le informa que este correo tiene carácter meramente informativo, en ningún caso de registro. Cualquier comunicación que dirija a esta Agencia, así como la presentación de solicitudes, la realización de trámites de los procedimientos así como la presentación general de documentos deberá realizarse a través de la VENTANILLA ELECTRÓNICA DE LA ADMINISTRACIÓN DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA, a la que podrá acceder mediante el siguiente enlace https://ws050.juntadeandalucia.es/vea/faces/vi/inicioOrganismo.xhtml y que produce la recepción automática de los documentos, emitiendo un justificante de dicha recepción.