Áreas Logísticas y Transportes

  • Inicio
  • Actividad
  • Actividad
  • Noticias
  • LA JUNTA ADJUDICA LA REDACCIÓN DE LA DECLARACIÓN DE INTERÉS AUTONÓMICO DEL ÁREA LOGÍSTICA DE GRANADA
Volver

LA JUNTA ADJUDICA LA REDACCIÓN DE LA DECLARACIÓN DE INTERÉS AUTONÓMICO DEL ÁREA LOGÍSTICA DE GRANADA

Compartir:  

Con la aprobación de esta declaración y del proyecto de actuación se podrán licitar las obras de urbanización de la primera fase


La Consejería de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio, a través de la Agencia Pública de Puertos de Andalucía (APPA), ha adjudicado por 72.418 euros el contrato para la elaboración y tramitación de la documentación técnica necesaria para la declaración de interés autonómico del área logística de Granada a la empresa CAI Soluciones de Ingeniería, “un paso más para hacer realidad este importante nodo logístico que dormía en un cajón”, ha señalado la consejera de Fomento, Marifrán Carazo.

La titular de Fomento ha destacado la importancia estratégica del Nodo Logístico de Granada que actúa como distribuidor central de la zona oriental de Andalucía “por su posición respecto a los puertos de Motril y Almería y que en el diseño de la Red Transeuropea de Transporte queda conectado al corredor ferroviario Mediterráneo a través de la línea Granada-Bobadilla y la línea Granada-Almería”.

Marifrán Carazo ha añadido que “la ejecución del área logística debe ir de la mano de la entrada en servicio de la futura autovía GR-43 que ejecuta el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, que unirá Pinos Puente con Granada, y de la entrada en servicio del corredor ferroviario mediterráneo”.
Con la declaración de interés autonómico y la aprobación del proyecto de actuación, que incluirá todas las determinaciones urbanísticas necesarias para el desarrollo de la actuación, se licitará el proyecto de obras de urbanización y su ejecución, con el objetivo de poner en servicio al menos una primera fase del Área Logística de Granada en el horizonte de planificación del nuevo Plan de Infraestructuras del Transporte y la Movilidad de Andalucía (Pitma).  
La zona de actuación, que tendrá carácter intermodal, se encuentra situada al noroeste de la ciudad de Granada, en el corredor ferroviario de la línea Bobadilla-Granada, que la separa de la zona industrial de Mercagranada y de Atarfe y adyacente a la futura segunda circunvalación de Granada y el ferrocarril. Se trata de una de las actuaciones recogidas en Pitma, que elabora la Consejería de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio y que se desarrollará en el ámbito señalado en el Plan Territorial de la Aglomeración Urbana de Granada (Potaug) en un área de aproximadamente 120 hectáreas.

El Parlamento andaluz aprobó el 25 de noviembre de 2021 la nueva Ley de Impulso para la Sostenibilidad del Territorio de Andalucía (Lista), que incorpora las modificaciones introducidas en los artículos 38 y 39 de la anterior Ley de Ordenación del Territorio de la Comunidad Autónoma de Andalucía, estableciendo un nuevo procedimiento para la declaración de interés autonómico.

Con el contrato recién adjudicado por la Agencia Pública de Puertos se elaborará toda la documentación técnica necesaria para la declaración de interés autonómico del Área Logística de Granada conforme a la nueva Ley de Impulso para la Sostenibilidad del Territorio de Andalucía, así como la necesaria para el procedimiento de evaluación ambiental estratégica, impulsando su tramitación hasta su aprobación definitiva.

Este proyecto se integra dentro de la Red Logística de Andalucía, formada por once nodos logísticos, siete portuarios y cuatro interiores, perfectamente integrados e interconectados con los más importantes centros de consumo de España y centro de Europa por el impulso de la intermodalidad como estrategia de transporte sostenible. Estas áreas logísticas son auténticas plataformas desde las que trabajarán operadores y distribuidores de mercancías que contribuyen a vertebrar Andalucía y garantizan la salida de productos andaluces.


Actualidad

LA JUNTA INCORPORA A LA MULTINACIONAL MAERSK AL SECTOR SAN ROQUE DEL ÁREA LOGÍSTICA BAHÍA DE ALGECIRAS
La segunda naviera mundial de contenedores elige este enclave para su nuevo centro de almacenamie...

16 Julio 2025
TABLA CON LOS VALORES DE REFERENCIA DE APLICACIÓN DEL 2 AL 8 DE JULIO DE 2025
Tabla con los valores de referencia de aplicación del 2 al 8 de julio de 2025 

15 Julio 2025
TABLA CON LOS VALORES DE REFERENCIA DE APLICACIÓN EN ESTA SEMANA
 El valor de la pesca fresca a efectos de la T4 cuando no hay subasta ,se adjunta la tabla con lo...

2 Julio 2025
REUNIÓN DE TRABAJO PROYECTO EUROPEO GUAD20 EN POMARÃO
El pasado día 7 de noviembre tuvo lugar en Pomarão (Mértola, Portugal) una nueva reunión de traba...

14 Noviembre 2019
Arranca  la  Escuela  de  Vela  Adaptada  e Inclusiva de Puerto Sotogrande
Con la presencia de participantes de distintas Asociaciones de apoyo y ayuda a personas con disca...

13 Mayo 2019
Convocatoria de empleo, Técnico(a) A departamento de mantenimiento y servicios portuarios
Publicación en Boja número 133. Lunes, 14 de julio de 2025. Acuerdo de 8 de julio de 2025, de l...

14 Julio 2025
Convocatoria de empleo, Técnico(a) A zona Almería Poniente
Publicación en Boja número 114. Martes, 17 de junio de 2025. Acuerdo de 11 de junio de 2025, de...

17 Junio 2025

Bienvenidos a la página web puertosdeandalucía.es En ella podrás encontrar toda la información de interés sobre los ámbitos de actividad de la Agencia Pública de Puertos de Andalucía, que gestiona el sistema portuario autonómico y las Áreas Logísticas y transporte de nuestra comunidad autónoma, estas últimas en relación directa tanto con los puertos de interés general del Estado como con la Red Transeuropea de Transporte

Contacto
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Se le informa que este correo tiene carácter meramente informativo, en ningún caso de registro. Cualquier comunicación que dirija a esta Agencia, así como la presentación de solicitudes, la realización de trámites de los procedimientos así como la presentación general de documentos deberá realizarse a través de la VENTANILLA ELECTRÓNICA DE LA ADMINISTRACIÓN DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA, a la que podrá acceder mediante el siguiente enlace https://ws050.juntadeandalucia.es/vea/faces/vi/inicioOrganismo.xhtml y que produce la recepción automática de los documentos, emitiendo un justificante de dicha recepción.