Áreas Logísticas y Transportes

  • Inicio
  • Actividad
  • Actividad
  • Noticias
  • JUNTA DESTACA LA APORTACIÓN CIENTÍFICA E INVESTIGADORA DE LA UNIVERSIDAD DE GRANADA PARA MEJORAR LAS INFRAESTRUCTURAS DE LOS PUERTOS
Volver

JUNTA DESTACA LA APORTACIÓN CIENTÍFICA E INVESTIGADORA DE LA UNIVERSIDAD DE GRANADA PARA MEJORAR LAS INFRAESTRUCTURAS DE LOS PUERTOS

Compartir:  

Felipe López abre unas jornadas en la Escuela de Ingenieros y subraya el potencial de los puertos para el desarrollo económico y el empleo

 La Junta de Andalucía ha valorado la importante aportación de la Universidad de Granada, a través de los estudios e investigaciones que se realizan desde la Escuela de Ingenieros de Canales, Caminos y Puertos, para mejorar la infraestructuras e instalaciones de los puertos autonómicos, según ha puesto de relieve hoy el consejero de Fomento y Vivienda, Felipe López, en la apertura de unas jornadas técnicas de expertos sobre las obras e intervenciones que se realizan en estos recintos.

El consejero, que ha visitado el laboratorio hidráulico y el tanque de oleaje de la Escuela de Ingenieros granadina, ha subrayado la importante labor que se realiza en la sede universitarias para mejorar las actuaciones que se vienen realizando sobre las infraestructuras portuarias de Andalucía. Según el consejero, "la innovación, la tecnología y la investigación deben estar al servicio del progreso y el desarrollo y en sintonía con las demandas de la sociedad, por lo que deben contribuir al desarrollo del sistema portuario y la generación de actividad económica y empleo que ello supone".

López ha resaltado la potencialidad de los puertos andaluces como motor de desarrollo económico y de generación de empleo a través de sus múltiples actividades náuticas y recreativas, comerciales y pesqueras, en las que la innovación y el avance tecnológica tienen mucho que aportar desde el trabajo que se realiza en la universidad.

El titular de Fomento y Vivienda ha señalado que esta labor científica e investigadora puede servir para mejorar actuaciones que actualmente estamos acometiendo, como las que se realizan en los puertos almerienses de Garrucha y Carboneras, y hacer así más efectivas las intervenciones que se realizan en el dique de abrigo y en el muelle.

Durante las jornadas, titulada 'Mantenimiento de la obra portuaria en los puertos autonómicos andaluces' y donde han participado expertos en materia portuaria, se han dado a conocer actuaciones que realiza la Consejería de Fomento y Vivienda en los puertos para su mejora y mantenimiento, así como trabajos de singular interés por su envergadura y complejidad técnica, y todo ello desde el punto de vista de la calidad y sostenibilidad medioambiental, la incidencia de las obras en la actividad portuaria y las especiales características de las actuaciones de mantenimiento de infraestructura en este tipo de instalaciones.

En el encuentro han intervenido especialistas como el profesor de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos de la Universidad de Granada Miguel Ortega; Juan de Dios Fernández, de la empresa Aquaterra; y Carlos Estévez, de Dragados y Construcciones. También la directora gerente de APPA, Mariela Fernández Bermejo, y el decano del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de la demarcación de Andalucía, Ceuta y Melilla, y Luis Moral, que ha actuado como moderador, han cerrado la jornada con una mesa redonda donde han participado los especialistas.

Tanque de oleaje
El Laboratorio del Área de Ingeniería Hidráulica de la UGR reproduce las condiciones marítimas de una zona para comprobar sus efectos en diques, puertos o costas. Inaugurado en junio del año 2005 y dotado con instrumental de alta tecnología, el tanque de oleaje cuenta un sistema de generación de olas que permite la generación de oleaje regular, irregular o generado por el usuario y con ello el estudio de la propagación y acción del oleaje sobre la plataforma litoral, franja de costa, obras y estructuras portuarias, así como cualquier tipo de infraestructura natural o artificial.

Entre los trabajos realizados destacan en 2005 el estudio de la estabilidad de los diques ante los temporales del Cantábrico y en ese mismo año el trabajo sobre la playa Granada y la posibilidad de ejecutar una dársena de navegación en Playa Granada que debiera proteger su canal con un dique.

Actualidad

TABLA CON LOS VALORES DE REFERENCIA DE APLICACIÓN DEL 10 AL 16 DE SEPTIEMBRE DE 2025
Tabla con los valores de referencia de aplicación en esta semana del 10 al 16 de septiembre de 20...

22 Septiembre 2025
LA JUNTA COMIENZA LAS OBRAS DE LA TERCERA FASE DEL ÁREA LOGÍSTICA DE CÓRDOBA POR 4,2 MILLONES DE EUROS
Díaz y Villamandos colocan la primera piedra de estas obras que permitirán la conexión directa co...

19 Septiembre 2025
TABLA CON LOS VALORES DE REFERENCIA DE APLICACIÓN DEL 3 AL 9 DE SEPTIEMBRE DE 2025
Tabla con los valores de referencia de aplicación del 3 al 9 de septiembre de 2025 del valor de l...

16 Septiembre 2025
REUNIÓN DE TRABAJO PROYECTO EUROPEO GUAD20 EN POMARÃO
El pasado día 7 de noviembre tuvo lugar en Pomarão (Mértola, Portugal) una nueva reunión de traba...

14 Noviembre 2019
Arranca  la  Escuela  de  Vela  Adaptada  e Inclusiva de Puerto Sotogrande
Con la presencia de participantes de distintas Asociaciones de apoyo y ayuda a personas con disca...

13 Mayo 2019
Convocatoria de empleo, Técnico(a) A zona Huelva Levante
Publicación en BOJA Número 139 - Martes, 22 de julio de 202 Acuerdo de 16 de julio de 2025, de...

23 Julio 2025
Convocatoria de empleo, Técnico(a) A zona Almería Levante
Publicación en BOJA Número 139 - Martes, 22 de julio de 202 Acuerdo de 16 de julio de 2025, de...

23 Julio 2025
Convocatoria de empleo, Técnico(a) A zona Almería Poniente
Publicación en Boja número 114. Martes, 17 de junio de 2025. Acuerdo de 11 de junio de 2025, de...

17 Junio 2025

Bienvenidos a la página web puertosdeandalucía.es En ella podrás encontrar toda la información de interés sobre los ámbitos de actividad de la Agencia Pública de Puertos de Andalucía, que gestiona el sistema portuario autonómico y las Áreas Logísticas y transporte de nuestra comunidad autónoma, estas últimas en relación directa tanto con los puertos de interés general del Estado como con la Red Transeuropea de Transporte

Contacto
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Se le informa que este correo tiene carácter meramente informativo, en ningún caso de registro. Cualquier comunicación que dirija a esta Agencia, así como la presentación de solicitudes, la realización de trámites de los procedimientos así como la presentación general de documentos deberá realizarse a través de la VENTANILLA ELECTRÓNICA DE LA ADMINISTRACIÓN DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA, a la que podrá acceder mediante el siguiente enlace https://ws050.juntadeandalucia.es/vea/faces/vi/inicioOrganismo.xhtml y que produce la recepción automática de los documentos, emitiendo un justificante de dicha recepción.