Áreas Logísticas y Transportes

  • Inicio
  • Actividad
  • Actividad
  • Noticias
  • COMIENZAN LAS OBRAS PARA LA INTEGRACIÓN Y MEJORA DE LA DÁRSENA DEL PUERTO DE AYAMONTE CON UNA INVERSIÓN DE 4,93 MILLONES
Volver

COMIENZAN LAS OBRAS PARA LA INTEGRACIÓN Y MEJORA DE LA DÁRSENA DEL PUERTO DE AYAMONTE CON UNA INVERSIÓN DE 4,93 MILLONES

Compartir:  

La actuación estará finalizada en 2020 y supondrá una transformación y modernización de las instalaciones para potenciar la economía y el turismo

 

La Consejería de Fomento y Vivienda, a través de la Agencia Pública de Puertos de Andalucía (APPA), ha iniciado las obras para la adecuación e integración urbana del puerto de Ayamonte y para la mejora del borde urbano de su dársena deportiva, actuaciones que cuentan con una inversión global de 4,93 millones de euros.

“Se trata de dos proyectos que supondrán una transformación y modernización de las instalaciones portuarias de Ayamonte y que serán una palanca para potenciar el desarrollo económico y el turismo de este municipio en un enclave estratégico en la desembocadura del Guadiana y en la frontera con Portugal”, ha destacado la directora gerente de la agencia autonómica de puertos, Mariela Fernández-Bermejo.

La actuación para la adecuación y integración del puerto en la ciudad cuenta con una inversión de 3,65 millones de euros y con un plazo de ejecución de 18 meses, mientras que los trabajos para la mejora de la fachada urbana de la dársena deportiva estarán finalizados en 4 meses y disponen de un presupuesto de 270.366 euros.

La responsable autonómica de puertos ha puesto de relieve que “se trata de la inversión y actuación portuaria más importante de la Junta en todo el litoral andaluz, donde también estamos actuando en la integración y mejora de hasta 13 recintos portuarios con un presupuesto que alcanza los 13 millones para toda Andalucía”. Asimismo, ha añadido que “en la provincia de Huelva estamos trabajando en la mejora y modernización de los puertos de Isla Cristina, Mazagón, Punta Umbría y El Terrón, con el objetivo de impulsar estos enclaves como motores de la economía, el turismo y el empleo en la provincia“.

En cuanto a la intervención en el puerto de Ayamonte, Fernández-Bermejo ha explicado que “lo que en principio era una dársena situada al sur del municipio ha terminado con el paso de los años absorbida totalmente por el casco urbano,  lo que hacía necesaria esta intervención para resolver de forma eficaz y amable la  integración del puerto en la ciudad y propiciar de esta forma la permeabilidad y apertura de estas instalaciones al municipio”.

La recuperación y ampliación del frente ribereño de la ciudad se plantea mediante una plataforma ligera, unida a la reurbanización de la Avenida del Muelle de Portugal, generando un espacio que mejora  las condiciones del tráfico de vehículos y la estancia. La intervención mejorará los taludes, escolleras y barandillas y se crearán espacios ajardinados y con bancos para el disfrute de la ciudadanía.

Esta actuación supondrá la reconversión de todo este frente portuario, ocupado en parte por almacenes y viviendas, suponiendo una apertura hacía el río que, unida a la futura ampliación de la actividad turística ligada al transporte marítimo, encontrarán en este espacio la infraestructura y el apoyo necesario. De esta forma se crearán espacios donde acoger a los transeúntes y se construirá una plataforma para el paseo peatonal y bancos para el descanso, lo que le convertirá en un lugar para disfrutar de los valores paisajísticos de la desembocadura del Guadiana.

En concreto y en la confluencia del frente portuario con la dársena deportiva, se va a crear un espacio para favorecer la estancia de transeúntes, para lo que se le dotará de una zona arbolada con jardines que darán sombra a este enclave, instalándose además unas bancadas para el descanso y el disfrute del paisaje y de la boca de la dársena deportiva. Además, en este punto se construirá una glorieta para la ordenación del tráfico, que también será ajardinada para integrar esta infraestructuras y sus instalaciones y redes de servicio de forma natural y armónica.
 
Los valores ecológicos y naturales que concurren en la desembocadura del río Guadiana hacen que las medidas ambientales hayan sido tenidas en cuenta en la solución propuesta, por lo que las intervenciones serán superficiales y ligeras y con la menor afección ambiental.

Actualidad

LA JUNTA COMIENZA LAS OBRAS DE LA TERCERA FASE DEL ÁREA LOGÍSTICA DE CÓRDOBA POR 4,2 MILLONES DE EUROS
Díaz y Villamandos colocan la primera piedra de estas obras que permitirán la conexión directa co...

19 Septiembre 2025
TABLA CON LOS VALORES DE REFERENCIA DE APLICACIÓN DEL 3 AL 9 DE SEPTIEMBRE DE 2025
Tabla con los valores de referencia de aplicación del 3 al 9 de septiembre de 2025 del valor de l...

16 Septiembre 2025
LA JUNTA MEJORARÁ EL SISTEMA DE CERRAMIENTO DEL VARADERO DEL PUERTO DE MAZAGÓN
Las obras, que cuentan con un presupuesto de 139.000 euros, dotarán este cerramiento de mayor seg...

8 Septiembre 2025
REUNIÓN DE TRABAJO PROYECTO EUROPEO GUAD20 EN POMARÃO
El pasado día 7 de noviembre tuvo lugar en Pomarão (Mértola, Portugal) una nueva reunión de traba...

14 Noviembre 2019
Arranca  la  Escuela  de  Vela  Adaptada  e Inclusiva de Puerto Sotogrande
Con la presencia de participantes de distintas Asociaciones de apoyo y ayuda a personas con disca...

13 Mayo 2019
Convocatoria de empleo, Técnico(a) A zona Huelva Levante
Publicación en BOJA Número 139 - Martes, 22 de julio de 202 Acuerdo de 16 de julio de 2025, de...

23 Julio 2025
Convocatoria de empleo, Técnico(a) A zona Almería Levante
Publicación en BOJA Número 139 - Martes, 22 de julio de 202 Acuerdo de 16 de julio de 2025, de...

23 Julio 2025
Convocatoria de empleo, Técnico(a) A zona Almería Poniente
Publicación en Boja número 114. Martes, 17 de junio de 2025. Acuerdo de 11 de junio de 2025, de...

17 Junio 2025

Bienvenidos a la página web puertosdeandalucía.es En ella podrás encontrar toda la información de interés sobre los ámbitos de actividad de la Agencia Pública de Puertos de Andalucía, que gestiona el sistema portuario autonómico y las Áreas Logísticas y transporte de nuestra comunidad autónoma, estas últimas en relación directa tanto con los puertos de interés general del Estado como con la Red Transeuropea de Transporte

Contacto
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Se le informa que este correo tiene carácter meramente informativo, en ningún caso de registro. Cualquier comunicación que dirija a esta Agencia, así como la presentación de solicitudes, la realización de trámites de los procedimientos así como la presentación general de documentos deberá realizarse a través de la VENTANILLA ELECTRÓNICA DE LA ADMINISTRACIÓN DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA, a la que podrá acceder mediante el siguiente enlace https://ws050.juntadeandalucia.es/vea/faces/vi/inicioOrganismo.xhtml y que produce la recepción automática de los documentos, emitiendo un justificante de dicha recepción.