Áreas Logísticas y Transportes

Cultura y entretenimiento Puerto América

Alameda Apodaca

  • Población:
    Cádiz
  • Distancia al Puerto:
    850 m
  • Comentarios:
    La Alameda Apodaca es un bello rincón de la ciudad de Cádiz, ideal para el paseo y el refugio en los días de calor. Se trata de un amplio paseo formado por calles empedradas de losas, que se disponen de maneras variadas formando dibujos geométricos.
  •   
    Ver en Google Maps
  •  
    + info

Antigua Fábrica de Salazones

  • Población:
    Cádiz
  • Distancia al Puerto:
    800 m
  • Comentarios:
    La factoría de salazones se sitúa dentro del Conjunto histórico de Cádiz, y está declarada Bien de Interés Cultural por decreto de la Junta desde 1998. Este complejo tiene su origen en el siglo I a.C., momento de crecimiento y esplendor de la ciudad auspiciado por los Balbo, y mantuvo su actividad hasta principios del siglo IV.
  •   
    Ver en Google Maps
  •  
    + info

Casa de Iberoamérica (Antigua Cárcel Real)

  • Población:
    Cádiz
  • Distancia al Puerto:
    850 m
  • Comentarios:
    "Antigua Cárcel Real. Se construye en 1794 por Torcuato Benjumeda, de una forma sobria y elegante, posee una planta rectangular en torno a un patio central, otros dos laterales y dos plantas de altura. Los materiales son pobres en el interior: ladrillo, mampuesto y piedra ostionera; en el exterior hay sillares de piedra y mármol. Alberga exposiciones y otros eventos culturales"
  •   
    Ver en Google Maps
  •  
    + info

Castillo de San Sebastián

  • Población:
    Cádiz
  • Distancia al Puerto:
    2,7 km
  • Comentarios:
    El Castillo de San Sebastián es una fortaleza de Cádiz ubicada en uno de los extremos de La Caleta sobre un pequeño islote donde, según la tradición clásica, se encontraba el Templo de Kronos.
  •   
    Ver en Google Maps
  •  
    + info

Castillo de Santa Catalina

  • Población:
    Cádiz
  • Distancia al Puerto:
    3 km
  • Comentarios:
    "Fortificación construida sobre escollos de piedra y avanzada en el mar, cierra en su extremo la playa de la Caleta protegiendo el frente noroeste. Construido en el siglo XVII, posee planta estrellada de influencia italiana, sirviendo de prisión militar. Fue declarado Bien de Interés Cultural en 1985."
  •   
    Ver en Google Maps
  •  
    + info

Catedral de Cádiz

  • Población:
    Cádiz
  • Distancia al Puerto:
    750 m
  • Comentarios:
    Los estilos de este edificio van del barroco al neoclásico, siendo su planta de cruz latina con 3 naves, amplia girola y capillas laterales. Los pilares con columnas corintias sostienen el entablamiento con frisos y cornisa sobre el que se asientan bóvedas vaidas con decoración clasicista.
  •   
    Ver en Google Maps
  •  
    + info

Catedral vieja- iglesia de Santa Cruz

  • Población:
    Cádiz
  • Distancia al Puerto:
    850 m
  • Comentarios:
    También conocida como Parroquia de Santa Cruz, Iglesia Parroquial del Sagrario y Contaduría Eclesiástica, hasta 1838 fue la Catedral de Cádiz (de ahí su nombre) y se encuentra edificada sobre el solar de una antigua mezquita.
  •   
    Ver en Google Maps
  •  
    + info

Centro cultural La Canela

  • Población:
    Cádiz
  • Distancia al Puerto:
    1 km
  • Comentarios:
    Centro cultural y de ocio enclavado en el Baluarte de la Candelaria, en el que se organizan multitud de actos culturales; exposiciones, música, cine, etc.
  •   
    Ver en Google Maps
  •  
    + info

Centro Municipal de Arte Flamenco "La Merced"

ECCO Espacio de Creación Contemporáneo

  • Población:
    Cádiz
  • Distancia al Puerto:
    3,6 km
  • Comentarios:
    Este espacio se encuentra ubicado en el Paseo Carlos III, en el eje cultural bautizado como ‘Mirador de las Américas' que rodea el trimilenario casco histórico de Cádiz.Esta nueva infraestructura cultural es el resultado de la rehabilitación y transformación del antiguo edificio de Acuartelamiento de Carlos III en equipamiento cultural.
  •   
    Ver en Google Maps
  •  
    + info

Gran Teatro Falla

  • Población:
    Cádiz
  • Distancia al Puerto:
    1,3 km
  • Comentarios:
    Construido ente 1884 y 1905 sobre la cenizas del anterior Gran Teatro.El exterior de ladrillos rojos y estilo mudéjar, da su fachada principal a la plaza de Fragela, destacando asimismo la riqueza y colorido del interior dominado, también por el estilo árabe español.
  •   
    Ver en Google Maps
  •  
    + info

Hospital de Mujeres

  • Población:
    Cádiz
  • Distancia al Puerto:
    1,1 km
  • Comentarios:
    Este edificio es representativo del barroco gaditano. Se estructura en torno a dos patios separados por una original escalera imperial. La fachada es de tres cuerpos y con decoración barroca con reminiscencias italianizantes.
  •   
    Ver en Google Maps
  •  
    + info

Monumentos a las Cortes de Cádiz 1812

  • Población:
    Cádiz
  • Distancia al Puerto:
    350 m
  • Comentarios:
    Representa un hemiciclo y un sillón presidencial vacio. Diversas inscripciones jalonan la parte alta de este hemiciclo. En cada brazo aparecen las estatuas ecuestres de la paz y la guerra, en bronce. En el centro una pilastrea se eleva para finalizar en figuras alegóricas que sostiene el texto constitucional. A los pies de esta pilastra aparecen una matrona, que representa España, a ambos lados grupos escultóricos de la agricultura y la ciudadanía, detrás Hércules, y los nombres de los diputados más destacados.
  •   
    Ver en Google Maps
  •  
    + info

Museo Catedralicio

  • Población:
    Cádiz
  • Distancia al Puerto:
    850 m
  • Comentarios:
    En él se exponen los ornamentos y objetos de culto de la Catedral, así como pinturas y esculturas. Destaca de su tesoro, el tercero más rico de España; la Custodia del Millón, llamada así por la cantidad de piedras preciosas que la decoran.
  •   
    Ver en Google Maps
  •  
    + info

Museo de Cádiz

  • Población:
    Cádiz
  • Distancia al Puerto:
    750 m
  • Comentarios:
    Situado en un edificio neoclásico, que formó parte del convento de San Francisco y que hoy en dia alberga tres secciones: Arqueología, Bellas artes y Etnografía.
  •   
    Ver en Google Maps
  •  
    + info

Museo de las Cortes de Cádiz

  • Población:
    Cádiz
  • Distancia al Puerto:
    1 km
  • Comentarios:
    Se inauguró en 1912, en la conmemoración del centenario de la aprobación de la Constitución de Cádiz, en un edificio contiguo al Oratorio de San Felipe Neri, que fue donde estuvieron las Cortes reunidas elaborando el texto. Cuenta con recuerdos de la época, retratos, etc. Una pieza estrella de este museo es la maqueta de Cádiz, realizada en el siglo XVIII, en maderas nobles y marfil por encargo del rey Carlos III.
  •   
    Ver en Google Maps
  •  
    + info

Museo de Vinos y Toros

  • Población:
    Cádiz
  • Distancia al Puerto:
    650 m
  • Comentarios:
    Uno de los objetivos de este Museo es difundir los vinos de Jerez, con Denominación de Origen Jerez de la Frontera-Puerto de Santa María-Sanlúcar de Barrameda, y vinos del marco de Cádiz, desde sus orígenes hasta nuestros días.
  •   
    Ver en Google Maps
  •  
    + info

Museo Iberoamericano del Títere

  • Población:
    Cádiz
  • Distancia al Puerto:
    2 km
  • Comentarios:
    Enclavado en un lugar privilegiado y símbolo de la ciudad de Cádiz como son las Puertas de Tierra, y respetando el aspecto y la distribución originales, se encuentra el Museo Iberoamericano del Títere, un espacio que tiene como principal objetivo exhibir, documentar y preservar la memoria de la actividad de los tirititeros, compañías, artesanos y creadores tanto españoles como resto del mundo
  •   
    Ver en Google Maps
  •  
    + info

Museo Taller Litográfico

  • Población:
    Cádiz
  • Distancia al Puerto:
    900 m
  • Comentarios:
    En este museo encontramos el conjunto litográfico del s. XIX más completo de España.Cuenta con numerosas prensas de diferentes técnicas y modelos, más de mil piedras litografiadas, mesas de diseño y dibujo, pantógrafos, guillotinas, útiles de encuadernación, etc..
  •   
    Ver en Google Maps
  •  
    + info

Oratorio de la Santa Cueva

  • Población:
    Cádiz
  • Distancia al Puerto:
    600 m
  • Comentarios:
    Está formado por dos capillas: la baja o de la Pasión y la alta dedicada la Santísimo Sacramento.Se construyó a expensas del venerable sacerdote Don José Sáenz de Santamaría,marqués de Valdeiñigo. El monumento está considerado como uno de los grandes monumentos del arte español y la joya del neoclásico gaditano.
  •   
    Ver en Google Maps
  •  
    + info

Oratorio San Felipe Neri

  • Población:
    Cádiz
  • Distancia al Puerto:
    1,1 km
  • Comentarios:
    "El templo de San Felipe Neri es uno de los pocos ejemplos de planta elíptica del barroco andaluz. El retablo mayor es barroco de mediados del siglo XVIII. En él se incluye una Inmaculada Concepción, obra de Murillo, considerada una de sus mejores obras."
  •   
    Ver en Google Maps
  •  
    + info

Puertas de Tierra

  • Población:
    Cádiz
  • Distancia al Puerto:
    900 m
  • Comentarios:
    Las Puertas de Tierra es un monumento arquitectónico que supone un reducto de la que fuera muralla de entrada a la ciudad de Cádiz. Levantadas por el arquitecto academicista Torcuato Cayón en el siglo XVIII, la portada está labrada en mármol y está concebida más como retablo religioso que como fortificación militar.
  •   
    Ver en Google Maps
  •  
    + info

Sala Central Lechera

  • Población:
    Cádiz
  • Distancia al Puerto:
    600 m
  • Comentarios:
    Espacio escénico alternativo que acoge todo tipo de representaciones y espectáculos, como conciertos de música pop rock, teatro de títeres, conciertos de autor y flamenco.
  •   
    Ver en Google Maps
  •  
    + info

Teatro de títeres "La Tía Norica"

  • Población:
    Cádiz
  • Distancia al Puerto:
    850 m
  • Comentarios:
    Está en lo que era el antiguo Teatro Cómico de la ciudad, en pleno centro, en la calle San Miguel, y se inauguró en 2012. Se trata de un teatro de tipo medio, con una capacidad de unas 330 personas y que cuenta con patio de butacas y una zona superior.
  •   
    Ver en Google Maps
  •  
    + info

Teatro Romano

  • Población:
    Cádiz
  • Distancia al Puerto:
    750 m
  • Comentarios:
    Fue construido por encargo de Lucio Balbo "el Menor" en el siglo I antes de Cristo y es el segundo más grande de todo el mundo romano, sólo superado por el Teatro de Pompeyo, en Roma. Cicerón habla de su uso para propaganda personal de Balbo en sus "Epístolas a familiares".
  •   
    Ver en Google Maps
  •  
    + info

Torre de Poniente

  • Población:
    Cádiz
  • Distancia al Puerto:
    850 m
  • Comentarios:
    Visita a una de las torres de la Catedral gaditana. La Torre de Poniente el punto más alto de la ciudad, a la que, a través de un sistema de rampa, podrá el visitante tener acceso a una panorámica completa de la ciudad desde 74 metros de altura.
  •   
    Ver en Google Maps
  •  
    + info

Torre Tavira-Cámara oscura

  • Población:
    Cádiz
  • Distancia al Puerto:
    950 m
  • Comentarios:
    Torre mirador barroca de s.XVIII, situada en la cota más alta del casco antiguo de Cádiz. Tiene dos salas de exposiciones, un mirador desde donde se divisa toda la panorámica de la ciudad y la primera CÁMARA OSCURA que se ha instalado en España, a través de la cual se disfruta de una visita guiada por toda la ciudad con una imagen viva y en movimiento de lo que sucede en ese momento en el exterior de la torre.
  •   
    Ver en Google Maps
  •  
    + info

Yacimiento Arqueológico Casa del Obispo

  • Población:
    Cádiz
  • Distancia al Puerto:
    800 m
  • Comentarios:
    El yacimiento Casa del Obispo nos ofrece la posibilidad de conocer gran parte de la historia de Cádiz a través de sus restos arqueológicos.Un paseo inolvidable por sus mil quinientos metros cuadrados y suelos de cristal que dejan todo visible para el visitante.Ubicado en una situación privilegiada, en uno de los lugares más antiguos de la localidad y entre las dos catedrales gaditanas.
  •   
    Ver en Google Maps
  •  
    + info

Yacimiento Arqueológico Gadir

  • Población:
    Cádiz
  • Distancia al Puerto:
    850 m
  • Comentarios:
    Bajo lo que hoy es el Teatro de Títeres la Tía Norica, a nueve metros de profundidad del solar del antiguo Teatro El Cómico, ha emergido Gadir. Recorremos sus calles, vemos sus casas, conocemos a alguno de sus vecinos, descubrimos los modos de vida de nuestro tiempo más pretérito, soñamos con la primera época de esplendor comercial de la actual Cádiz, atestiguamos que ésta es la ciudad más antigua de Occidente. Gadir, el yacimiento, ha descubierto sus casi 3.000 años de historia
  •   
    Ver en Google Maps
  •  
    + info

Destacados

Red de Autocaravanas

La Comunidad Autónoma de Andalucía, a través de la Agencia Pública de Puertos, ha implantado una red de áreas de estacionamiento reservadas para autocaravanas en los puertos de la Comunidad Autónoma de Andalucía.

Licitaciones

Los Datos, información y documentación sobre contratos de la Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda se encuentran disponibles en la dirección electrónica de la Plataforma de Contratación de la Junta de Andalucía:

Empleo

La selección del personal al servicio de La Agencia Pública de Puertos de Andalucía se efectúa de acuerdo con sistemas basados en los principios de mérito y capacidad y, mediante convocatoria pública.

Bienvenidos a la página web puertosdeandalucía.es En ella podrás encontrar toda la información de interés sobre los ámbitos de actividad de la Agencia Pública de Puertos de Andalucía, que gestiona el sistema portuario autonómico y las Áreas Logísticas y transporte de nuestra comunidad autónoma, estas últimas en relación directa tanto con los puertos de interés general del Estado como con la Red Transeuropea de Transporte

Contacto
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Se le informa que este correo tiene carácter meramente informativo, en ningún caso de registro. Cualquier comunicación que dirija a esta Agencia, así como la presentación de solicitudes, la realización de trámites de los procedimientos así como la presentación general de documentos deberá realizarse a través de la VENTANILLA ELECTRÓNICA DE LA ADMINISTRACIÓN DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA, a la que podrá acceder mediante el siguiente enlace https://ws050.juntadeandalucia.es/vea/faces/vi/inicioOrganismo.xhtml y que produce la recepción automática de los documentos, emitiendo un justificante de dicha recepción.