PRESENTACIÓN DEL “ I ENCUENTRO PROFESIONAL DE NÁUTICA Y PUERTOS DEPORTIVOS” EN BOOT DÜSSELDORF
El stand de Puertos de Andalucía ha sido el escenario elegido para dar a conocer este importante evento que se celebrará el 6 de junio en Málaga.
El presidente de la Autoridad Portuaria de Málaga, Carlos Rubio, ha presentado junto Rafael Montero, director comercial de la Agencia Pública de Puertos de Andalucía y Esther Molina, gerente de Suncruise Andalucía, el “I Encuentro profesional de Náutica y Puertos Deportivos” organizado por la Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul y la Autoridad Portuaria de Málaga y la colaboración de Suncruise Andalucía que se celebrará el próximo 6 de junio en Málaga.
Rafael Montero, como representante de la Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul a través de la Agencia Pública de Puertos de Andalucía, trás dar la bienvenida a los asistentes ha destacado “la importancia de la estrategia de economía azul EA2 de la que ya se ha desarrollado el primer borrador que permitirá impulsar el crecimiento de todas las empresas del sector en Andalucía”. “La Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul apuesta por este modelo de encuentros profesionales, donde se da voz al sector náutico y al turismo azul que está en continuo crecimiento”, ha añadido.
A continuación, el presidente del Puerto de Málaga ha resaltado que el “I Encuentro de Náutica y Puertos Deportivos” es clave y en él se abordarán temas cruciales para el futuro del sector, con el objetivo principal de crear un foro de interés, de transmisión de experiencias y conocimiento, posicionando a Andalucía como destino náutico.
En los tres bloques temáticos del encuentro se incluirán discusiones sobre renovaciones concesionales y aspectos jurídicos, la economía azul y su impacto en el turismo de los puertos deportivos y su contribución económica del entorno, así como las tendencias futuras del sector náutico, con un enfoque en digitalización, inteligencia artificial, charter náutico y servicios de valor añadido.
Este encuentro también servirá como plataforma para resaltar las iniciativas de sostenibilidad y prácticas medioambientales en los puertos de Andalucía, reforzando el compromiso de la región con la conservación del medio ambiente y el desarrollo sostenible.
La clausura del acto la realizó Esther Molina, gerente de Suncruise Andalucía, que invitó a a todas las empresas relacionadas con la náutica y la economía azul a participar en el foro y aportar ideas y conocimientos que permitan un mayor y mejor desarrollo de sector.