Áreas Logísticas y Transportes

  • Inicio
  • Actividad
  • Actividad
  • Noticias
  • MÁS DE 1.400 ALUMNOS DE EDUCACIÓN PRIMARIA VISITARON LOS PUERTOS AUTONÓMICOS EL PASADO CURSO
Volver

MÁS DE 1.400 ALUMNOS DE EDUCACIÓN PRIMARIA VISITARON LOS PUERTOS AUTONÓMICOS EL PASADO CURSO

Compartir:  
La Consejería de Fomento y Vivienda reanuda este otoño la campaña para difundir la utilidad social de los puertos entre los escolares


Un total de 1.444 alumnos  y alumnas de educación primaria de 35 colegios visitaron los puertos autonómicos el pasado curso 2013-2014, en el marco de la campaña para dar a conocer entre los escolares andaluces la actividad, configuración y utilidad social de las instalaciones portuarias que viene desarrollando en esta legislatura la Consejería de Fomento y Vivienda, a través de la Agencia Pública de Puertos de Andalucía. Por tercer año consecutivo, este curso se pone en marcha la campaña y ya está abierto el plazo para que los distintos centros educativos realicen sus reservas.

Todos los colegios de Andalucía pueden acceder a este programa poniéndose en contacto con la Agencia de Puertos a través del enlace específico para la campaña en su página web (http://www.puertosdeandalucia.es/es/puertos-de-andalucia-para-escolares). Se les ofrece visitar alguno de los 25 puertos autonómicos de gestión directa, como son los de Sanlúcar del Guadiana, Ayamonte, Isla Cristina, Punta Umbría, El Terrón (Lepe), El Rompido (Cartaya), Mazagón, Bonanza (Sanlúcar de Barrameda), Chipiona, Rota, Puerto América (Cádiz), Gallineras (San Fernando), Sancti Petri (Chiclana), Conil, Barbate, La Atunara (La Línea de la Concepción), Estepona, Marbella-La Bajadilla, Fuengirola, Caleta de Vélez, Adra, Roquetas de Mar, Carboneras, Garrucha y Villaricos (Cuevas de Almanzora).

Una vez se vayan concretando las visitas, los alumnos podrán recorrer las distintas partes del puerto, como las dársenas deportivas y pesqueras, atraques, lonjas, muelles o varaderos, guiados por personal de la Agencia de Puertos que les explicará la funcionalidad de cada una de ellas, además de la labor medioambiental que se realiza, como la recogida y tratamiento de residuos en los puntos limpios, campañas de limpieza de fondos o cuidado de ecosistemas marinos.

El pasado curso el puerto más demandado fue el de Isla Cristina, con 11 visitas de grupos de escolares, seguido de los de Estepona, Sancti Petri y Bonanza, con cuatro cada uno, tres en el de Chipiona, dos visitas respectivamente en los de Carboneras, La Atunara y Marbella-La Bajadilla y una en el de Mazagón. En las encuestas realizadas los alumnos puntuaron con un sobresaliente los aspectos generales de la misma, destacando especialmente la explicación recibida, la limpieza de las instalaciones, la atención del personal y los accesos al puerto.

Además el libro Cuaderno de Bitácora, editado por la Agencia de Puertos y dirigido específicamente al público infantil, se ha enviado a cada uno de los 813 centros que componen la Red de Bibliotecas Públicas de Andalucía. Esta obra propone un viaje imaginario por el Oceáno Atlántico, el Estrecho de Gibraltar y el Mar Mediterráneo para recalar en cada uno de los puertos andaluces y mostrar a los menores las peculiaridades de un sistema de comunicación que convirtió a Andalucía en receptor mundial de nuevas civilizaciones, culturas,  arte, pensamiento, mercancías y personas.

Para ofrecer una imagen general, ‘Cuaderno de Bitácora’ dedica una primera parte a realizar un viaje desde Ayamonte, en Huelva, hasta Villaricos, en Almería, pasando también por las costas de Cádiz, Málaga y Granada, con paradas en los puertos de actividad deportiva, pesquera, de mercancías y de viajeros, así como en aquellos multifuncionales. Todo en forma de comic y tal como si fuera un navegante, disponiendo de un mapa desplegable para orientarse y un pasaporte que puede sellar en cada uno de los puertos en los recala. En las encuestas, alumnos y profesores calificaron con un notable esta publicación.

Actualidad

LA JUNTA MEJORARÁ EL SISTEMA DE CERRAMIENTO DEL VARADERO DEL PUERTO DE MAZAGÓN
Las obras, que cuentan con un presupuesto de 139.000 euros, dotarán este cerramiento de mayor seg...

8 Septiembre 2025
LA JUNTA INVIERTE MÁS DE ONCE MILLONES DE EUROS EN LA MODERNIZACIÓN DEL PUERTO DE ADRA
Rocío Díaz anuncia que tras la Feria comenzará la construcción de tres nuevas naves industriales...

8 Septiembre 2025
LA JUNTA CONCLUIRÁ A FINALES DE AÑO LAS OBRAS DE MODERNIZACIÓN DEL PUERTO DE ROQUETAS DE MAR
Rocío Díaz visita los trabajos de renovación de los pantalanes y el foso de varadero, donde la Ju...

8 Septiembre 2025
REUNIÓN DE TRABAJO PROYECTO EUROPEO GUAD20 EN POMARÃO
El pasado día 7 de noviembre tuvo lugar en Pomarão (Mértola, Portugal) una nueva reunión de traba...

14 Noviembre 2019
Arranca  la  Escuela  de  Vela  Adaptada  e Inclusiva de Puerto Sotogrande
Con la presencia de participantes de distintas Asociaciones de apoyo y ayuda a personas con disca...

13 Mayo 2019
Convocatoria de empleo, Técnico(a) A zona Huelva Levante
Publicación en BOJA Número 139 - Martes, 22 de julio de 202 Acuerdo de 16 de julio de 2025, de...

23 Julio 2025
Convocatoria de empleo, Técnico(a) A zona Almería Levante
Publicación en BOJA Número 139 - Martes, 22 de julio de 202 Acuerdo de 16 de julio de 2025, de...

23 Julio 2025
Convocatoria de empleo, Técnico(a) A zona Almería Poniente
Publicación en Boja número 114. Martes, 17 de junio de 2025. Acuerdo de 11 de junio de 2025, de...

17 Junio 2025

Bienvenidos a la página web puertosdeandalucía.es En ella podrás encontrar toda la información de interés sobre los ámbitos de actividad de la Agencia Pública de Puertos de Andalucía, que gestiona el sistema portuario autonómico y las Áreas Logísticas y transporte de nuestra comunidad autónoma, estas últimas en relación directa tanto con los puertos de interés general del Estado como con la Red Transeuropea de Transporte

Contacto
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Se le informa que este correo tiene carácter meramente informativo, en ningún caso de registro. Cualquier comunicación que dirija a esta Agencia, así como la presentación de solicitudes, la realización de trámites de los procedimientos así como la presentación general de documentos deberá realizarse a través de la VENTANILLA ELECTRÓNICA DE LA ADMINISTRACIÓN DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA, a la que podrá acceder mediante el siguiente enlace https://ws050.juntadeandalucia.es/vea/faces/vi/inicioOrganismo.xhtml y que produce la recepción automática de los documentos, emitiendo un justificante de dicha recepción.