Áreas Logísticas y Transportes

  • Inicio
  • Actividad
  • Actividad
  • Noticias
  • LA JUNTA Y LOS PUERTOS DEL ESTADO HACEN FRENTE COMÚN PARA EXIGIR AL GOBIERNO MAYORES INVERSIONES FERROVIARIAS
Volver

LA JUNTA Y LOS PUERTOS DEL ESTADO HACEN FRENTE COMÚN PARA EXIGIR AL GOBIERNO MAYORES INVERSIONES FERROVIARIAS

Compartir:  

 La consejera Elena Cortés trasladará a la ministra de Fomento esta posición para “poner fin a la marginación de Andalucía”

La Consejería de Fomento y Vivienda y las autoridades portuarias del Estado en Andalucía han acordado hoy una posición común respecto a la necesidad urgente de mejorar las comunicaciones ferroviarias de nuestra comunidad para potenciar la creación de empleo y actividad económica en los sectores de la logística y el transporte de mercancías, para lo cual resulta imprescindible un aumento significativo de las inversiones en ferrocarril por parte del Gobierno central, en pie de igualdad con el resto de comunidades autónomas de similar importancia portuaria.

Este acuerdo ha sido fruto de la reunión mantenida hoy en Sevilla por la titular de la Consejería, Elena Cortés, y los presidentes y presidentas de las autoridades portuarias de Almería, Trinidad Cabeo; Bahía de Algeciras, Manuel Morón; Bahía de Cádiz, José Luis Blanco; Huelva, Manuela de Paz; Málaga, José Luis Sánchez; y Sevilla, Manuel Fernández. Cortés será la encargada de trasladar a la ministra de Fomento, Ana Pastor, la exigencia de completar y mejorar las conexiones ferroviarias de los puertos comerciales andaluces, así como sus comunicaciones con el exterior, muy especialmente las incluidas en la Red Transeuropea de Transporte, cuyo proyecto número 3, denominado globalmente como Corredor Mediterráneo, contempla tanto el eje central hacia Madrid como el litoral hacia Barcelona.

En el último año los puertos andaluces han alcanzado su récord histórico de tráfico de mercancías, con 138 millones de toneladas, creciendo el doble que la media nacional y acaparando ya casi un 30% de la actividad portuaria total de España. Sin embargo, este año 2013, mientras el Ministerio ha anunciado la licitación de 1.400 millones de euros para la adaptación al ancho internacional y tercera vía del ferrocarril en Cataluña, Valencia y Murcia hasta la frontera francesa, en Andalucía sólo se ha licitado una obra de 14 millones para un apartadero de la línea Algeciras-Bobadilla.

La consejera de Fomento y Vivienda ha manifestado que los presidentes de las autoridades portuarias del Estado en Andalucía coinciden en la “necesidad urgente de una adecuada conexión ferroviaria”, puesto que los puertos comerciales “son un motor de desarrollo de nuestra economía” y Andalucía “no puede resistir por más tiempo esta marginación”. “Existe un evidente trato de favor a Cataluña y a la Comunidad Valenciana”, ha añadido. Cortés ha adelantado que exigirá a la ministra “el fin del trato discriminatorio y una ejecución equitativa de las infraestructuras ferroviarias”.

Por otra parte, la consejera y los presidentes de las autoridades portuarias han coincidido en la necesidad de la implicación de estos últimos en el desarrollo de la red de áreas logísticas que impulsa la Administración autonómica, así como realizar una promoción coordinada de Andalucía como plataforma logística global, de escala intercontinental, a fin de atraer inversiones productivas en nuestra comunidad. Finalmente, se ha acordado también la realización de un estudio sobre el impacto económico y social de los puertos andaluces y su influencia sobre el conjunto del territorio de Andalucía.

Actualidad

TABLA CON LOS VALORES DE REFERENCIA DE APLICACIÓN DEL 15 AL 21 DE OCTUBRE DE 2025
Valor de la pesca fresca a efectos de la T4 cuando del 15 al 21 de octubre de 2025)

27 Octubre 2025
LA JUNTA INVIERTE MÁS DE 8,7 MILLONES DE EUROS EN LA MEJORA INTEGRAL DEL PUERTO DE BARBATE
Rocío Díaz destaca la apuesta del Gobierno andaluz por reforzar los puertos andaluces como motor...

22 Octubre 2025
TABLA CON LOS VALORES DE REFERENCIA DE APLICACIÓN DEL 8 AL 14 DE OCTUBRE DE 2025
Tabla con los valores de referencia de aplicación del 8 al 14 de octubre para la tasa T4 cuando n...

21 Octubre 2025
REUNIÓN DE TRABAJO PROYECTO EUROPEO GUAD20 EN POMARÃO
El pasado día 7 de noviembre tuvo lugar en Pomarão (Mértola, Portugal) una nueva reunión de traba...

14 Noviembre 2019
Arranca  la  Escuela  de  Vela  Adaptada  e Inclusiva de Puerto Sotogrande
Con la presencia de participantes de distintas Asociaciones de apoyo y ayuda a personas con disca...

13 Mayo 2019
Convocatoria de empleo, Técnico(a) A zona Huelva Levante
Publicación en BOJA Número 139 - Martes, 22 de julio de 202 Acuerdo de 16 de julio de 2025, de...

23 Julio 2025
Convocatoria de empleo, Técnico(a) A zona Almería Levante
Publicación en BOJA Número 139 - Martes, 22 de julio de 202 Acuerdo de 16 de julio de 2025, de...

23 Julio 2025

Bienvenidos a la página web puertosdeandalucía.es En ella podrás encontrar toda la información de interés sobre los ámbitos de actividad de la Agencia Pública de Puertos de Andalucía, que gestiona el sistema portuario autonómico y las Áreas Logísticas y transporte de nuestra comunidad autónoma, estas últimas en relación directa tanto con los puertos de interés general del Estado como con la Red Transeuropea de Transporte

Contacto
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Se le informa que este correo tiene carácter meramente informativo, en ningún caso de registro. Cualquier comunicación que dirija a esta Agencia, así como la presentación de solicitudes, la realización de trámites de los procedimientos así como la presentación general de documentos deberá realizarse a través de la VENTANILLA ELECTRÓNICA DE LA ADMINISTRACIÓN DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA, a la que podrá acceder mediante el siguiente enlace https://ws050.juntadeandalucia.es/vea/faces/vi/inicioOrganismo.xhtml y que produce la recepción automática de los documentos, emitiendo un justificante de dicha recepción.