Áreas Logísticas y Transportes

  • Inicio
  • Actividad
  • Actividad
  • Noticias
  • LA JUNTA Y LA PATRONAL MARINAS DE ANDALUCÍA PROMOCIONAN LA OFERTA DE PUERTOS DEPORTIVOS EN EL SALÓN NÁUTICO DE LONDRES
Volver

LA JUNTA Y LA PATRONAL MARINAS DE ANDALUCÍA PROMOCIONAN LA OFERTA DE PUERTOS DEPORTIVOS EN EL SALÓN NÁUTICO DE LONDRES

Compartir:  

El objetivo es atraer a los navegantes británicos aprovechando la amplia oferta de más de 22.600 atraques en las 80 instalaciones andaluzas

Las consejerías de Fomento y Vivienda y Turismo y Deporte y la asociación patronal Marinas de Andalucía han unido sus fuerzas para asistir en un stand conjunto al Salón Náutico de Londres, con el objetivo de promocionar la comunidad andaluza entre los numerosos navegantes británicos, aprovechando la amplia oferta de 22.642 atraques deportivos en 80 instalaciones náutico-recreativas repartidas por 47 puertos a lo largo de todo el litoral andaluz y el río Guadalquivir. Este Salón, que se celebra entre el 10 y el 14 de enero, es uno de los principales certámenes mundiales del sector, cuenta con casi medio millar de expositores y atrae cada año a más de 90.000 visitantes.

 

Tal como ya hicieran en el Salón Náutico de París, celebrado el pasado mes de diciembre, en Londres Junta y patronal muestran cómo Andalucía casi ha duplicado su oferta de atraques deportivos en poco más de una década, situándose así en el tercer puesto del ranking nacional, a poca distancia de otras comunidades de gran tradición náutica como Cataluña y Baleares. La comunidad andaluza dispone de una oferta amplia y de calidad por los servicios que ofrece a los usuarios, por la gestión sostenible que se realiza en los puertos, por la climatología para la navegación, por el extenso litoral, de más de 800 kilómetros, y por encuadrarse estas instalaciones en municipios de gran riqueza histórica, natural y cultural.

 

Las empresas agrupadas en la asociación Marinas de Andalucía gestionan como concesionarios el 40% de estos atraques, mientras el 22% está gestionado directamente por Fomento y Vivienda a través de la Agencia Pública de Puertos de Andalucía. De ahí que, bajo la marca global de Andalucía que viene siendo potenciada por la Consejería de Turismo y Deporte para la promoción exterior, hayan decidido concurrir conjuntamente este otoño-invierno a los más importantes certámenes europeos de turismo náutico, como son los salones de París, Londres y Düsseldorf.

 

El Gobierno andaluz y la patronal de puertos deportivos han considerado prioritarios los mercados emisores británico, francés y alemán por la gran afición a la náutica que existe en esos países y por su proximidad a Andalucía, que facilita la realización de rutas en embarcaciones deportivas o de recreo. La comunidad ofrece a estos mercados el aliciente de sus ventajas climatológicas, las condiciones de navegación del litoral y sus comunicaciones, que hacen a los puertos deportivos idóneos tanto para tránsitos como para invernaje y estancia de base.

 

Las 66 instalaciones náutico-recreativas andaluzas que se promocionan en Londres son, en la provincia de Huelva, las de Sanlúcar del Guadiana, Ayamonte, Isla Canela, Isla Cristina, Puerto Deportivo de El Terrón, Asociación Náutica Deportiva El Terrón, Marina El Rompido, Asociación Deportiva Náutica San Miguel, Marina Nuevo Portil, Club Náutico Río Piedras, Club Deportivo Náutico Punta Umbría, Puerto Deportivo de Punta Umbría, Real Club Marítimo y Tenis de Punta Umbría, Real Club Marítimo de Huelva y Puerto Deportivo de Mazagón. En el Guadalquivir a su paso por Sevilla se promocionan el Club Náutico de la capital, Sun Sails Marina y Puerto Gelves.

 

Por su parte, en la provincia de Cádiz se reseñan las instalaciones de Rota, Chipiona, Puerto Sherry, Real Club Náútico El Puerto de Santa María, Complejo Deportivo Puerto Elcano, Asociación Viento de Levante, Puerto América, Club Náutico Puente de Hierro, Club Náutico Casería de Ossío, Club Náutico Gallineras, Puerto Deportivo Sancti Petri, Club Náutico Sancti Petri, Club Náutico de Conil, Puerto Deportivo de Barbate, Club de Pesca Deportiva La Araña, Real Club Náutico de La Línea de la Concepción, Real Club Náutico de Algeciras, Club Deportivo Náutico El Saladillo, Club Marítimo Linense, Marina La Alcaidesa y Puerto Deportivo de Sotogrande.

 

Respecto del litoral malagueño, se promocionan en Londres las instalaciones de los puertos deportivos de La Duquesa y Estepona, Real Club Náutico de Estepona, Marina La Bajadilla, los puertos deportivos de Marbella, Cabopino, José Banús, Fuengirola, Benalmádena, El Candado y Caleta de Vélez y el Real Club Mediterráneo de Málaga. En el litoral granadino son las instalaciones de Marina del Este y Real Club Náutico de Motril. Y finalmente en la provincia de Almería, el Real Club Náutico de Adra, los puertos deportivos de Adra, Almerimar, Roquetas de Mar y Agualdulce, Real Club Náutico de Roquetas de Mar, Club de Mar de Almería, Club Náutico de San José, Club Náutico Isla de San Andrés, las dos dársenas del Puerto Deportivo de Garrucha y las otras dos de Villaricos. 

Actualidad

TABLA CON LOS VALORES DE REFERENCIA DE APLICACIÓN DEL 30 DE JULIO AL 05 AGOSTO DE 2025
Valor de la pesca fresca a efectos de la T4 cuando no hay subasta. Tabla con los valores de ref...

12 Agosto 2025
LA JUNTA GARANTIZARÁ LA NAVEGABILIDAD DEL PUERTO DE CHIPIONA CON UNA INVERSIÓN DE UN MILLÓN DE EUROS
Rocío Díaz anuncia para este mes las obras del dragado, del que dependen 70 barcos pesqueros y 50...

6 Agosto 2025
TABLA CON LOS VALORES DE REFERENCIA DE APLICACIÓN DEL 23 AL 29 DE JULIO DE 2025
Tabla con los valores de referencia de aplicación del 23 al 29 de julio de 2025. 

4 Agosto 2025
REUNIÓN DE TRABAJO PROYECTO EUROPEO GUAD20 EN POMARÃO
El pasado día 7 de noviembre tuvo lugar en Pomarão (Mértola, Portugal) una nueva reunión de traba...

14 Noviembre 2019
Arranca  la  Escuela  de  Vela  Adaptada  e Inclusiva de Puerto Sotogrande
Con la presencia de participantes de distintas Asociaciones de apoyo y ayuda a personas con disca...

13 Mayo 2019
Convocatoria de empleo, Técnico(a) A zona Huelva Levante
Publicación en BOJA Número 139 - Martes, 22 de julio de 202 Acuerdo de 16 de julio de 2025, de...

23 Julio 2025
Convocatoria de empleo, Técnico(a) A zona Almería Levante
Publicación en BOJA Número 139 - Martes, 22 de julio de 202 Acuerdo de 16 de julio de 2025, de...

23 Julio 2025
Convocatoria de empleo, Técnico(a) A zona Almería Poniente
Publicación en Boja número 114. Martes, 17 de junio de 2025. Acuerdo de 11 de junio de 2025, de...

17 Junio 2025

Bienvenidos a la página web puertosdeandalucía.es En ella podrás encontrar toda la información de interés sobre los ámbitos de actividad de la Agencia Pública de Puertos de Andalucía, que gestiona el sistema portuario autonómico y las Áreas Logísticas y transporte de nuestra comunidad autónoma, estas últimas en relación directa tanto con los puertos de interés general del Estado como con la Red Transeuropea de Transporte

Contacto
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Se le informa que este correo tiene carácter meramente informativo, en ningún caso de registro. Cualquier comunicación que dirija a esta Agencia, así como la presentación de solicitudes, la realización de trámites de los procedimientos así como la presentación general de documentos deberá realizarse a través de la VENTANILLA ELECTRÓNICA DE LA ADMINISTRACIÓN DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA, a la que podrá acceder mediante el siguiente enlace https://ws050.juntadeandalucia.es/vea/faces/vi/inicioOrganismo.xhtml y que produce la recepción automática de los documentos, emitiendo un justificante de dicha recepción.