Áreas Logísticas y Transportes

  • Inicio
  • Actividad
  • Actividad
  • Noticias
  • LA JUNTA PARTICIPA EN EL II FORO DE I+D+I SOBRE POLÍTICAS PÚBLICAS Y PUERTOS Y LA CONECTIVIDAD DE ESTAS INSTALACIONES
Volver

LA JUNTA PARTICIPA EN EL II FORO DE I+D+I SOBRE POLÍTICAS PÚBLICAS Y PUERTOS Y LA CONECTIVIDAD DE ESTAS INSTALACIONES

Compartir:  

La directora autonómica de puertos destaca en este encuentro la importancia de la logística como motor de desarrollo económico en el territorio

La directora gerente de la Agencia Pública de Puertos de Andalucía (APPA), Mariela Fernández Bermejo, ha participado en la mesa técnica sobre la efectiva conectividad de los puertos en el marco de un encuentro celebrado en Algeciras y donde han participado expertos en la materia, investigadores nacionales e internacionales y otros organismos donde se realizan ponencias y debates en torno a la temática del foro.

El II Foro I+D+i sobre políticas públicas y puertos tiene como objeto servir de punto de encuentro para el debate científico e intercambio de experiencias, conocimientos e ideas en materia de puerto y ciudad desde una perspectiva interdisciplinar y multisectorial, así como colaborar en un diálogo constructivo entre los distintos sectores implicados, administraciones públicas e instituciones.

Durante su intervención, la directora de puertos de Andalucía ha destacado que actualmente la logística se reconoce como uno de los principales motores de desarrollo económico, donde Andalucía presenta una enorme potencialidad para el desarrollo de esta actividad por su posición estratégica al ser la única región europea ribereña tanto del Océano Atlántico como del Mar Mediterráneo, ser la más cercana a África y estar situada en una encrucijada mundial de transporte de mercancías y viajeros. El Estrecho de Gibraltar es la segunda ruta marítima más transitada del mundo, punto de confluencia de las rutas que comunican Asia, Europa, América y África.

A esta situación geoestratégica privilegiada hay que añadir que se genera una importante oportunidad para que Andalucía se convierta en una gran plataforma logística global, apoyándose tanto en su sistema portuario, con siete puertos de interés general,  como una potente red de áreas logísticas de calidad desarrolladas por la Junta de Andalucía, articuladas en torno a los nodos logísticos portuarios y los nodos logísticos de interior, con adecuadas instalaciones de intercambio modal ferrocarril-carrtera para facilitar las conexiones y el acceso a los principales corredores europeos de transporte de mercancías, el corredor Atlántico y el corredor del mediterráneo.

Según ha destacado Fernández-Bermejo, "el desarrollo de los corredores ferroviarios transeuropeos de personas y mercancías en Andalucía, y en concreto con los corredores denominados Mediterráneo y Atlántico de la Red Básica Transeuropea de Transporte (TEN-T, significan un potente instrumento para impulsar la sostenibilidad ambiental, el desarrollo humano, social y económico y la creación de empleo en autónoma".

Por ello, ha asegurado que los corredores Mediterráneo y Atlántico están llamados a jugar un papel esencial en el contexto del comercio y comunicación de Europa con África, Asia y América a través de la fachada portuaria andaluza, "acercando la UE a la nueva realidad económica mundial". Ambos corredores, ha explicado la directora gerente, "propician las conexiones transfronterizas que propugna la Unión Europea y, a su vez, establecen un trazado interior por Madrid y otro litoral por Valencia y Barcelona, llegando ambos hasta la frontera francesa, que impulsan la integración de Andalucía en los centros esenciales de producción y consumo españoles y europeos, facilitando especialmente la comercialización de los productos andaluces.

A fin de aprovechar mejor toda esta potencialidad, creando mayor actividad productiva, empleo y vertebración territorial en nuestra Comunidad, ha recordado que la Junta de Andalucía, está desarrollando la Red Logística de Andalucía como un conjunto de 11 plataformas para la implantación de empresas del transporte y la logística, vinculadas a siete nodos portuarios y cuatro nodos interiores con un gasto de 200 millones de euros y otros 200 millones más en los próximos años.

Las 200 empresas instaladas hasta el momento en esta red de plataformas logísticas proporcionan 2.700 puestos de trabajo. En estas áreas, que se configuran como principales nodos de acceso al Corredor Mediterráneo en Andalucía, se propicia la intermodalidad con el ferrocarril, puesto que se trata del modo de transporte terrestre con mayor capacidad, sostenibilidad y potencialidad para las mercancías y los viajeros. Por tanto, ha concluido Fernández-bermejo, "resulta imprescindible el desarrollo del ferrocarril para rentabilizar plenamente las inversiones de la Comunidad Autónoma en infraestructuras logísticas".

Actualidad

TABLA CON LOS VALORES DE REFERENCIA DE APLICACIÓN DEL 15 AL 21 DE OCTUBRE DE 2025
Valor de la pesca fresca a efectos de la T4 cuando del 15 al 21 de octubre de 2025)

27 Octubre 2025
LA JUNTA INVIERTE MÁS DE 8,7 MILLONES DE EUROS EN LA MEJORA INTEGRAL DEL PUERTO DE BARBATE
Rocío Díaz destaca la apuesta del Gobierno andaluz por reforzar los puertos andaluces como motor...

22 Octubre 2025
TABLA CON LOS VALORES DE REFERENCIA DE APLICACIÓN DEL 8 AL 14 DE OCTUBRE DE 2025
Tabla con los valores de referencia de aplicación del 8 al 14 de octubre para la tasa T4 cuando n...

21 Octubre 2025
REUNIÓN DE TRABAJO PROYECTO EUROPEO GUAD20 EN POMARÃO
El pasado día 7 de noviembre tuvo lugar en Pomarão (Mértola, Portugal) una nueva reunión de traba...

14 Noviembre 2019
Arranca  la  Escuela  de  Vela  Adaptada  e Inclusiva de Puerto Sotogrande
Con la presencia de participantes de distintas Asociaciones de apoyo y ayuda a personas con disca...

13 Mayo 2019
Convocatoria de empleo, Técnico(a) B Temporal Departamento RRHH
Publicación en BOJA Número 196 - Viernes, 10 de octubre de 2025 Acuerdo de 9 de octubre de 2025...

16 Octubre 2025
Convocatoria de empleo, Técnico(a) A zona Huelva Levante
Publicación en BOJA Número 139 - Martes, 22 de julio de 202 Acuerdo de 16 de julio de 2025, de...

23 Julio 2025
Convocatoria de empleo, Técnico(a) A zona Almería Levante
Publicación en BOJA Número 139 - Martes, 22 de julio de 202 Acuerdo de 16 de julio de 2025, de...

23 Julio 2025

Bienvenidos a la página web puertosdeandalucía.es En ella podrás encontrar toda la información de interés sobre los ámbitos de actividad de la Agencia Pública de Puertos de Andalucía, que gestiona el sistema portuario autonómico y las Áreas Logísticas y transporte de nuestra comunidad autónoma, estas últimas en relación directa tanto con los puertos de interés general del Estado como con la Red Transeuropea de Transporte

Contacto
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Se le informa que este correo tiene carácter meramente informativo, en ningún caso de registro. Cualquier comunicación que dirija a esta Agencia, así como la presentación de solicitudes, la realización de trámites de los procedimientos así como la presentación general de documentos deberá realizarse a través de la VENTANILLA ELECTRÓNICA DE LA ADMINISTRACIÓN DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA, a la que podrá acceder mediante el siguiente enlace https://ws050.juntadeandalucia.es/vea/faces/vi/inicioOrganismo.xhtml y que produce la recepción automática de los documentos, emitiendo un justificante de dicha recepción.