Áreas Logísticas y Transportes

  • Inicio
  • Actividad
  • Actividad
  • Noticias
  • LA JUNTA APRUEBA EL PLAN DE ORDENACIÓN DEL PUERTO SECO DE ANTEQUERA PARA INICIAR LAS OBRAS A PRINCIPIOS DE 2019
Volver

LA JUNTA APRUEBA EL PLAN DE ORDENACIÓN DEL PUERTO SECO DE ANTEQUERA PARA INICIAR LAS OBRAS A PRINCIPIOS DE 2019

Compartir:  

Se ultima también el trámite para la aprobación definitiva del proyecto de urbanización, que ya ha superado la fase de exposición pública y alegaciones

 

La Junta de Andalucía ha aprobado definitivamente el Plan Especial de Ordenación del puerto seco de Antequera al mismo tiempo que está culminando el trámite para la próxima aprobación definitiva del proyecto de urbanización, avances que permitirán iniciar las obras de la primera fase de este gran espacio logístico a principios del próximo año, según la previsiones de la Consejería de Fomento y Vivienda.

El proyecto de urbanización de este enclave logístico ya superó su fase de alegaciones e información pública, trámite que realiza la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, que también está ultimando el expediente relativo a la Autorización Ambiental Unificada del citado proyecto de urbanización. De hecho, el pasado 23 de agosto finalizó dicho período de información pública en el que los interesados han podido consultar el proyecto y realizar las alegaciones que hayan estimado pertinentes, previas a la próxima aprobación definitiva del proyecto.

La directora gerente de la Agencia Pública de Puertos de Andalucía (APPA), Mariela Fernández-Bermejo, ha señalado que con “estos avances en la tramitación y aprobación de estos proyectos y planes damos un importante paso para comenzar con las obras del área logística de Antequera, una apuesta ambiciosa y fundamental de la Junta para el desarrollo económico y empresarial y para la generación de empleo en Andalucía aprovechando el estratégico y neurálgico emplazamiento de Antequera, en el epicentro de todas las vías de comunicación y transporte del sur de España”.

Mariela Fernández-Bermejo, responsable autonómica en materia logística, ha explicado que “tras la aprobación definitiva del mencionado proyecto de urbanización, que se espera se produzca a finales de este año, se podrá iniciar el proceso de licitación y arrancar con las obras a principios de 2019, con el objetivo de que esta primera fase del puerto seco de Antequera esté concluida en el horizonte del año 2021”.

40 millones de inversión y 115 hectáreas en su primera fase

Con estos avances finales se culminará la complicada tramitación del nodo logístico de Antequera, que se inició en el año 2008, como nodo principal de la Red Logística de Andalucía y definido en el Plan de Infraestructuras para la Sostenibilidad del Transporte en Andalucía (PISTA). Para la ejecución del Área Logística de Antequera se se ha definido una primera fase con 40 millones de inversión, de los que 17 millones serán aportados por la Junta y el resto por la iniciativa privada, y con una superficie de 113 hectáreas (que comprenden las 91 de suelo logístico junto a los accesos) y que incluye la nueva terminal ferroviaria, parcelas logísticas y de uso terciario para dar servicio a las empresas del transporte que se instalarán en este enclave.

Este espacio logístico de Antequera es un proyecto que fue declarado de Interés Autonómico por el Consejo de Gobierno en 2014 y está llamado a desempeñar un papel fundamental entre las 11 áreas que componen la Red Logística de Andalucía, puesto que su plan funcional define un ámbito de 334 hectáreas, dividido en cinco sectores, y contempla la construcción de la citada terminal ferroviaria, un puerto seco y zonas para actividades logísticas, de transformación y usos terciarios. Se situará en torno a la estación de Bobadilla, donde se cruzan los corredores Atlántico y Mediterráneo de Red Transeuropea de Transporte. Además, la carretea A-384 comunicará este centro logístico con las autovías A-92 y A-45.

La comercialización del Área Logística de Antequera, bajo la denominación Megahub Andalucía con un modelo de gestión basado en la colaboración público-privado, permitirá la implantación de diferentes empresas logísticas en grandes parcelas, y con una configuración muy versátil, que dará cabida a empresas con perfil muy diferenciado dentro del sector, lo que permitirá una importante creación de empleo, tanto en su fase de construcción -cerca de 900 empleos- como en su futura explotación -2.700- por parte de las empresas que se implanten.

Actualidad

TABLA CON LOS VALORES DE REFERENCIA DE APLICACIÓN DEL  20 AL 26 DE AGOSTO DE 2025
Valor de la pesca fresca a efectos de la T4 cuando no hay subasta. Tabla con los valores de ref...

2 Septiembre 2025
TABLA CON LOS VALORES DE REFERENCIA DE APLICACIÓN DEL 13 al 19 AGOSTO DE 2025
Valor de la pesca fresca a efectos de la T4 cuando no hay subasta. Tabla con los valores de ref...

26 Agosto 2025
TABLA CON LOS VALORES DE REFERENCIA DE APLICACIÓN DEL 06 al 12 AGOSTO DE 2025
Valor de la pesca fresca a efectos de la T4 cuando no hay subasta. Tabla con los valores de ref...

18 Agosto 2025
REUNIÓN DE TRABAJO PROYECTO EUROPEO GUAD20 EN POMARÃO
El pasado día 7 de noviembre tuvo lugar en Pomarão (Mértola, Portugal) una nueva reunión de traba...

14 Noviembre 2019
Arranca  la  Escuela  de  Vela  Adaptada  e Inclusiva de Puerto Sotogrande
Con la presencia de participantes de distintas Asociaciones de apoyo y ayuda a personas con disca...

13 Mayo 2019
Convocatoria de empleo, Técnico(a) A zona Huelva Levante
Publicación en BOJA Número 139 - Martes, 22 de julio de 202 Acuerdo de 16 de julio de 2025, de...

23 Julio 2025
Convocatoria de empleo, Técnico(a) A zona Almería Levante
Publicación en BOJA Número 139 - Martes, 22 de julio de 202 Acuerdo de 16 de julio de 2025, de...

23 Julio 2025
Convocatoria de empleo, Técnico(a) A zona Almería Poniente
Publicación en Boja número 114. Martes, 17 de junio de 2025. Acuerdo de 11 de junio de 2025, de...

17 Junio 2025

Bienvenidos a la página web puertosdeandalucía.es En ella podrás encontrar toda la información de interés sobre los ámbitos de actividad de la Agencia Pública de Puertos de Andalucía, que gestiona el sistema portuario autonómico y las Áreas Logísticas y transporte de nuestra comunidad autónoma, estas últimas en relación directa tanto con los puertos de interés general del Estado como con la Red Transeuropea de Transporte

Contacto
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Se le informa que este correo tiene carácter meramente informativo, en ningún caso de registro. Cualquier comunicación que dirija a esta Agencia, así como la presentación de solicitudes, la realización de trámites de los procedimientos así como la presentación general de documentos deberá realizarse a través de la VENTANILLA ELECTRÓNICA DE LA ADMINISTRACIÓN DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA, a la que podrá acceder mediante el siguiente enlace https://ws050.juntadeandalucia.es/vea/faces/vi/inicioOrganismo.xhtml y que produce la recepción automática de los documentos, emitiendo un justificante de dicha recepción.