Áreas Logísticas y Transportes

  • Inicio
  • Actividad
  • Actividad
  • Noticias
  • EMPRESARIOS DE LINARES VISITAN EL ÁREA LOGÍSTICA Y EL PUERTO DE LA BAHÍA DE ALGECIRAS PARA IMPORTAR EL MODELO A JAÉN
Volver

EMPRESARIOS DE LINARES VISITAN EL ÁREA LOGÍSTICA Y EL PUERTO DE LA BAHÍA DE ALGECIRAS PARA IMPORTAR EL MODELO A JAÉN

Compartir:  

 

Se interesan por el transporte de mercancías por ferrocarril para instalar un puerto seco especializado dentro de la futura Área Logística de Jaén

Una delegación de empresarios de Linares (Jaén), encabezada por el presidente de la Cámara de Comercio jiennense, Manuel Gámez, ha realizado una visita a las instalaciones del Área Logística y del Puerto de la Bahía de Algeciras para conocer la metodología del transporte de mercancías de la zona gaditana y así poder implantar en la futura Área Logística jiennense un puerto seco, es decir, una zona para el transporte de mercancías vinculado principalmente al ferrocarril.

La visita ha sido organizada por la Cámara de Comercio del Campo de Gibraltar en respuesta al interés de las autoridades y responsables públicos jiennenses, entre ellos el alcalde de Linares, Juan Fernández Gutiérrez, quien también ha participado en el encuentro junto con el presidente de la Cámara campogibraltareña, Carlos Fenoy. La delegación se ha desplazado hasta la Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras, donde ha sido recibido por su presidente, Manuel Morón, al tiempo que han podido conocer las labores de la Torre de Control y en el muelle de Isla Verde Exterior, donde han podido conocer las últimas ampliaciones portuarias.

Para finalizar, la delegación se ha desplazado hasta las terminales de contenedores de Total Terminal International Algeciras (TTIA), del grupo coreano Hanjin Shipping, y de APM Terminals, del grupo Maersk. En el transcurso de las visitas, los representantes linarenses han tenido la posibilidad de conocer los resultados obtenidos por el Puerto algecireño, que ha cerrado el primer cuatrimestre de 2012 con un tráfico total acumulado de 28,4 millones de toneladas de mercancías y con un crecimiento del 34% del tráfico de contenedores.

En el encuentro, Carlos Fenoy ha destacado que “la posibilidad de disponer de una amplia oferta de áreas logísticas especializadas, unido al importante volumen de tráficos generados por el Puerto algecireño -nodo logístico de primera nivel- y la conexión de todas ellas con el centro de la Península y el resto de Europa, gracias a su integración en el Proyecto ferroviario 3 de la red básica de transportes europeos, permitirá situar al territorio andaluz entre las grandes cadenas logísticas internacionales”.

Área Logística de la Bahía de Algeciras

Tras conocer las instalaciones portuarias, la delegación se ha desplazado al Área Logística de la Bahía de Algeciras, a los sectores 1 y 2, promovida por la Junta de Andalucía con la participación de la Autoridad Portuaria Bahía de Algeciras. Se trata de una plataforma para la logística y el transporte de mercancías intermodal de carácter intercontinental.

Con una fuerte vinculación con el Puerto Bahía de Algeciras, esta Área Logística cuenta con conexión directa con el corredor ferroviario europeo del Mediterráneo y con las autovías A-381 y A-7, que la comunican a su vez con los aeropuertos de Gibraltar, Jerez y Málaga. Comprende 293 hectáreas, divididas en cuatro sectores funcionales, de los cuales el sector 1 se encuentra en funcionamiento y el sector 2 a punto de ponerse en servicio su primera fase. La inversión pública asciende ya a 65 millones de euros, a la que hay que añadir una inversión privada de al menos 10 millones más.

El sector 1 (El Fresno), de 41 hectáreas, se concibe como zona de servicios al transporte y empresariales en general, por lo que en el mismo se encuentra el edificio de oficinas, donde se han instalado ya las principales compañías navieras que operan en el Estrecho. También se encuentra en funcionamiento un Centro de Servicios al Transporte, en su primera fase, y en construcción un centro de distribución de vehículos al por menor.

El sector 2 (San Roque) es una zona de actividades logísticas propiamente dichas, contando con un área de intermodalidad con el ferrocarril, por su contigüidad con la terminal de mercancías de San Roque. Están a punto de finalizar las obras de urbanización y suministro energético de una primera fase de 45 hectáreas. Las parcelas se encuentran en proceso de comercialización, habiendo reservado ya suelo para su instalación una empresa especializada.

Actualidad

TABLA CON LOS VALORES DE REFERENCIA DE APLICACIÓN DEL 15 AL 21 DE OCTUBRE DE 2025
Valor de la pesca fresca a efectos de la T4 cuando del 15 al 21 de octubre de 2025)

27 Octubre 2025
LA JUNTA INVIERTE MÁS DE 8,7 MILLONES DE EUROS EN LA MEJORA INTEGRAL DEL PUERTO DE BARBATE
Rocío Díaz destaca la apuesta del Gobierno andaluz por reforzar los puertos andaluces como motor...

22 Octubre 2025
TABLA CON LOS VALORES DE REFERENCIA DE APLICACIÓN DEL 8 AL 14 DE OCTUBRE DE 2025
Tabla con los valores de referencia de aplicación del 8 al 14 de octubre para la tasa T4 cuando n...

21 Octubre 2025
REUNIÓN DE TRABAJO PROYECTO EUROPEO GUAD20 EN POMARÃO
El pasado día 7 de noviembre tuvo lugar en Pomarão (Mértola, Portugal) una nueva reunión de traba...

14 Noviembre 2019
Arranca  la  Escuela  de  Vela  Adaptada  e Inclusiva de Puerto Sotogrande
Con la presencia de participantes de distintas Asociaciones de apoyo y ayuda a personas con disca...

13 Mayo 2019
Convocatoria de empleo, Técnico(a) B Temporal Departamento RRHH
Publicación en BOJA Número 196 - Viernes, 10 de octubre de 2025 Acuerdo de 9 de octubre de 2025...

16 Octubre 2025
Convocatoria de empleo, Técnico(a) A zona Huelva Levante
Publicación en BOJA Número 139 - Martes, 22 de julio de 202 Acuerdo de 16 de julio de 2025, de...

23 Julio 2025
Convocatoria de empleo, Técnico(a) A zona Almería Levante
Publicación en BOJA Número 139 - Martes, 22 de julio de 202 Acuerdo de 16 de julio de 2025, de...

23 Julio 2025

Bienvenidos a la página web puertosdeandalucía.es En ella podrás encontrar toda la información de interés sobre los ámbitos de actividad de la Agencia Pública de Puertos de Andalucía, que gestiona el sistema portuario autonómico y las Áreas Logísticas y transporte de nuestra comunidad autónoma, estas últimas en relación directa tanto con los puertos de interés general del Estado como con la Red Transeuropea de Transporte

Contacto
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Se le informa que este correo tiene carácter meramente informativo, en ningún caso de registro. Cualquier comunicación que dirija a esta Agencia, así como la presentación de solicitudes, la realización de trámites de los procedimientos así como la presentación general de documentos deberá realizarse a través de la VENTANILLA ELECTRÓNICA DE LA ADMINISTRACIÓN DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA, a la que podrá acceder mediante el siguiente enlace https://ws050.juntadeandalucia.es/vea/faces/vi/inicioOrganismo.xhtml y que produce la recepción automática de los documentos, emitiendo un justificante de dicha recepción.