Áreas Logísticas y Transportes

Volver

OBRAS EN LOS PANTALANES EN EL PUERTO DEPORTIVO DE CALETA DE VÉLEZ

Compartir:  

La Agencia Pública de Puertos de Andalucía quiere agradecer a los usuarios del puerto deportivo de Caleta de Vélez su buena disposición ante los inconvenientes que las obras en los pantalanes en los que atracan sus embarcaciones les puedan ocasionar.

En el mes de octubre comenzarán las obras de reparación estructural de los pantalanes del puerto deportivo de Caleta de Vélez, una actuación necesaria para la conservación estructural de los mismos y que supondrá una mejora en la operatividad y la seguridad de las instalaciones portuarias.

Para la realización de las obras, por razones técnicas y de seguridad, las embarcaciones que ocupan los atraques en cada uno de los pantalanes objeto de la actuación no podrán continuar en su amarre hasta la finalización de la actuación que tiene una duración prevista de diez meses. Las obras se realizarán en tres fases, en la primera fase se actuará sobre los pantañes F y E, sobre el pantalán D en la segunda y finalmente sobre el pantalán C en la tercera y última.

Durante la ejecución de las obras es necesaria la retirada de las embarcaciones de todos los atraques afectados y se ha planificado su traslado de acuerdo con la organización de los trabajos. Debido a la alta ocupación del puerto, no resulta posible la reubicación de embarcaciones en otros puntos de atraque dentro de las mismas instalaciones portuarias habilitandose provisionalmente y de forma extraordinaria una marina seca en una superficie habilitada para ello en los aparcamientos del puerto deportivo, que contará con cerramiento y vigilancia.

Los usuarios de los atraques afectados podrán optar por diferentes alternativas. En primer lugar, la reubicación en la marina seca provisional. En este caso, no se liquidarán las estancias ni en los atraques ni en marina seca. Una vez finalizadas las obras, se procederá a la botadura de la embarcación en su mismo atraque manteniendo las mismas condiciones del contrato que se mantuviera con la Agencia Pública de Puertos. Una vez ubicada la embarcación en la marina seca no podrá garantizarse el acceso a la embarcación durante la estancia en seco para mantenimiento de la misma ni la botadura de la embarcación en caso de cambio de opción, dado que el almacenamiento en tierra deberá optimizarse para albergar el máximo de embarcaciones posibles. Las operaciones de traslado, varada, botadura y recolocación se realizarán sin cargo al usuario.

La segunda opción sería la reubicación en cualquier otro puerto dentro del espacio portuario de Andalucía de gestión directa de la Agencia, siempre que exista disponibilidad, con mantenimiento de las condiciones actualmente contratadas, con derecho a la reserva de su atraque si regresase a la finalización de los trabajos de reparación dentro del plazo máximo que se otorgará para ello.

La tercera opción sería la reubicación fuera del ámbito portuario de la Agencia. En tal caso, el contrato base se resolverá sin penalización alguna por cancelación anticipada, con derecho a reserva de su atraque, si regresase a la finalización de los trabajos de reparación dentro del plazo máximo que se otorgará igualmente para ello.

Gracias por su colaboración

Actualidad

ANDALUCÍA ESTARÁ PRESENTE EN EL BOOT DÜSSELDORF PARA PROMOCIONAR SU OFERTA DE PUERTOS DEPORTIVOS
L a Junta de Andalucía exhibirá del 18 al 26 de enero sus más de 23.000 atraques en la mayor mues...

15 Enero 2025
LA JUNTA ADJUDICA POR MÁS DE 450.000 EUROS LOS PLANES DE AUTOPROTECCIÓN DE LOS PUERTOS ANDALUCES
Los empleados de Puertos de Andalucía recibirán formación para prepararse ante cualquier situació ...

15 Enero 2025
CAPITANÍA MARÍTIMA DE HUELVA ESTABLECE NORMAS ESPECIALES EN EL GUADIANA PARA GARANTIZAR LA SEGURIDAD
El Boletín Oficial de la Provincia de Huelva (BOP) ha publicado una resolución de la Capitanía Ma...

23 Diciembre 2024
Información Pública del Proyecto de Ampliación al norte del Puerto y pasarela de acceso al dique del Puerto de Bonanza
ANUNCIO de 8 de enero de 2025, de la Agencia Pública de Puertos de Andalucía, de la información p...

17 Enero 2025
VALOR DE LA PROMOCIÓN DE LA DEMANDA EN LA TASA T5 A EMBARCACIONES DEPORTIVAS Y DE RECREO ARTÍCULO 56 PARA EL PUERTO DEPORTIVO DE CALETA DE VÉLEZ EN 2025
      El Art.56.V.I. 3 b) de la Ley 21/2007, de 18 de diciembre, de Régimen jurídico y e...

13 Enero 2025
ADJUDICACIÓN DE LA CONCESIÓN EXPLOTACIÓN INSTALACIONES NÁUTICO RECREATIVAS EN EL PUERTO DE GARRUCHA (ALMERÍA)
En referencia al Asunto, y tal y como se comunicó el 22 de julio de 2024 en la página web de la A...

14 Noviembre 2024
REUNIÓN DE TRABAJO PROYECTO EUROPEO GUAD20 EN POMARÃO
El pasado día 7 de noviembre tuvo lugar en Pomarão (Mértola, Portugal) una nueva reunión de traba...

14 Noviembre 2019
Arranca  la  Escuela  de  Vela  Adaptada  e Inclusiva de Puerto Sotogrande
Con la presencia de participantes de distintas Asociaciones de apoyo y ayuda a personas con disca...

13 Mayo 2019
Convocatoria de empleo, Técnico(a) B zona Cádiz Levante
Publicación en Boja número 232, 28 de noviembre. Acuerdo de 12 de noviembre de 2024, de la Agen...

29 Noviembre 2024
Convocatoria VII Bolsa de Trabajo 2024-2026
Publicación en Boja número 91, del 13 de mayo de 2024. Convocatoria de la VII Bolsa de Trabajo 20...

13 Mayo 2024

Bienvenidos a la página web puertosdeandalucía.es En ella podrás encontrar toda la información de interés sobre los ámbitos de actividad de la Agencia Pública de Puertos de Andalucía, que gestiona el sistema portuario autonómico y las Áreas Logísticas y transporte de nuestra comunidad autónoma, estas últimas en relación directa tanto con los puertos de interés general del Estado como con la Red Transeuropea de Transporte

Contacto
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Se le informa que este correo tiene carácter meramente informativo, en ningún caso de registro. Cualquier comunicación que dirija a esta Agencia, así como la presentación de solicitudes, la realización de trámites de los procedimientos así como la presentación general de documentos deberá realizarse a través de la VENTANILLA ELECTRÓNICA DE LA ADMINISTRACIÓN DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA, a la que podrá acceder mediante el siguiente enlace https://ws050.juntadeandalucia.es/vea/faces/vi/inicioOrganismo.xhtml y que produce la recepción automática de los documentos, emitiendo un justificante de dicha recepción.