¿Sabías que el moderno
Puerto de Huelva
tiene dos partes y en ellas
ocurren cosas muy diferentes?
El
puerto interior
, con un solo muelle, es el que se encuentra en la
ciudad de
Huelva
y por eso los habitantes lo consideran “el puerto”.
Hasta su
lonja
llegan diariamente los pescadores, cargados de
doradas, lenguados, acedías y mariscos que se distribuyen a muchas
ciudades españolas. Algunas mercancías llamadas “limpias”, como la
pasta de papel, llegan hasta aquí y también las “canoas” que hacen
el paseo turístico desde Punta Umbría.
El río de los patos
Los romanos le pusieron “Ana”, que significa
patos, y los árabes le agregaron el “Uadi”, que
significa río. Por eso, el Guadiana, es el río de
los patos. Zarpamos del Puerto Deportivo de
Sanlúcar de Guadiana y descendemos entre
marismas y cañaverales rumbo al mar.
Montones de aves nos acompañan y los
turistas de los barcos de paseo, que remontan
el río, nos saludan al pasar.
Puerto de Huelva
Tierra de marineros
Rodeada de marismas y bosques de pinos y
eucaliptos, se encuentra la colina del pueblo de
Ayamonte desde donde se divisa Portugal.
Dicen que tres marineros ayamontinos
acompañaron a Cristóbal Colón en sus viajes, y
mucho les queda de aquel espíritu marinero.
El buen clima hace posible la pesca durante
todo el año. Un buen sitio para encontrarse: el
Paseo de la Ribera y disfrutar de un atún a la
ayamontina.
El
puerto exterior
, en cambio, se encuentra sobre el mar y es el
principal y el que más tráfico tiene. Hasta aquí llegan barcos
petroleros, de graneles líquidos, y numerosos productos de la
industria química. Cada uno de ellos cuenta con sus propios
muelles y pantalanes.
¡No te pierdas dar un paseo por el larguísimo muelle de minerales
del siglo XIX conocido como el
“Muelle del Tinto”
!
16
...
¿Lo sabías?
El puerto de Huelva es el
principal puerto industrial
del sur de España