Puertos Pesqueros
Pescado Azul
entre
5%
y
10%
de grasa
Pescado blanco
menos de
2%
de grasa
Puertos de mar de río
Los
Puertos Pesqueros
se encuentran a orillas de un río o del
mar y siempre están preparados para recibir barcos de pesca.
Según su tamaño e importancia, tienen distintas instalaciones
y servicios. En los puertos están las
lonjas
para comercializar el
pescado y el marisco y las
cámaras de hielo
para tratarlo y
conservarlo. Los puertos también son refugios seguros para los
barcos averiados o pillados en medio de una tempestad.
¡Para todos los gustos!
Nuestro litoral posee una riquísima variedad de especies
Pescados azules
, o grasos, como el atún, la sardina o los boquerones.
También
pescados blancos
, los menos grasos, como la merluza o el
lenguado. ¡Y una gran cantidad de
moluscos
como el pulpo, las
chirlas o las almejas y de
crustáceos
como los langostinos o las gambas.
Tradición marinera
Muchos de los
Puertos Pesqueros
andaluces, se encuentran en
pueblos y ciudades de larga tradición marinera donde la pesca es muy
importante para la economía. El período de pesca puede ser
estacional
, como el del atún que es de abril a junio, o
todo el año.
¡Al rico pescado fresco!
¿Sabías que, en el trayecto de vuelta, los pescadores clasifican,
seleccionan y colocan el pescado en cajas según su especie y tamaño?
Al llegar al puerto, los marineros atracan el barco y desembarcan las
cajas directamente a la
lonja
, donde se subasta. Los
barcos de cerco
salen al anochecer y por ello, al amanecer, ya se encuentran en la
lonja, en cambio los
barcos de arrastre
salen antes del amanecer y
vuelven por la tarde.
8
¿lo sabías?
¡Es importantísimo respetar
las tallas mínimas para preservar el
ecosistema marino
!