Numerosos puertos y playas de
Andalucía tienen otorgado el galardón
de la
Bandera Azul
por la calidad
de sus instalaciones y por ser muy
cuidadosos con el medio ambiente.
Principales especies de
pesca del litoral andaluz
¡Defendamos el medio ambiente!
¿Sabías que los seres vivos se organizan para compartir el espacio?
Y al conjunto que forman esos seres vivos y su espacio se le llama ecosistema.
Por eso es muy importante que las actividades de los puertos afecten lo
menos posible a los ecosistemas del litoral donde se encuentren.
Aquí te dejamos unas pistas para que tú también colabores.
¡Gracias por ayudar a preservar y mejorar el medio ambiente!
¡Al agua nada!
Si estás en el puerto, o sales de paseo en barco, nunca
arrojes nada al agua: ni líquidos, ni papeles, ni basuras,
ni objetos de ningún tipo. Pueden causar daño a
plantas, peces, moluscos y otros seres vivos.
¡Cuida el agua!
Igual que en tu casa, en los servicios sanitarios del
puerto debes cuidar el agua y dejar los grifos bien
cerrados. ¡No te olvides mientras te miras en el espejo!
Cada uno en su sitio
En los puertos, como en la ciudad, los residuos
debes tirarlos en los contenedores. ¡Mira bien
dónde va cada uno! Los envases al contenedor
amarillo, el papel y el cartón al azul, el vidrio al
verde y la basura orgánica al contenedor gris.
¡Y protégete del sol!
Tú también eres parte del medio ambiente y debes
cuidarte. Usa siempre protección solar y un
sombrero en los días de verano o de mucho sol.
Sólo en las boyas
¿Sabes por qué es mejor amarrar los barcos en
la zona de boyas? Si se anclan fuera del puerto
pueden dañar las praderas de posidonias. Son
unas algas muy bonitas y delicadas que
habitan en el mar.
¡Avisa a los mayores!
Si ves que algún vehículo, máquina o barco
pierde combustible, avisa a los mayores.
Las autoridades del puerto se ocuparán de
retirarlo con mucho cuidado.
calamar
dorada
lenguado
salmonete
cazón
gambas
sardina
mero
melva
pulpo
atún
boquerones
urta
pez espada
38
1...,32,33,34,35,36,37,38,39,40,41 43,44,45,46,47,48,49,50,51,...52