• Home
  • Activity
  • Activity
  • News
  • LOS PUERTOS ANDALUCES DE GESTIÓN AUTONÓMICA RECIBEN NUEVE BANDERAS AZULES QUE PREMIAN LA CALIDAD DE SUS INSTALACIONES
Go back

LOS PUERTOS ANDALUCES DE GESTIÓN AUTONÓMICA RECIBEN NUEVE BANDERAS AZULES QUE PREMIAN LA CALIDAD DE SUS INSTALACIONES

Share:  

Roquetas, Chipiona, Rota, Sancti Petri, Isla Cristina, Mazagón, El Terrón, Punta Umbría y Caleta de Vélez son los puertos galardonados en 2023


Los puertos deportivos andaluces de gestión directa de la comunidad autonómica andaluza suman esta temporada un total de nueve banderas azules que certifican la apuesta por la calidad de estas instalaciones gestionadas por la Agencia Pública de Puertos de Andalucía (APPA), dependiente de la Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul de la Junta de Andalucía. Con este distintivo se premia a los puertos por su información y educación medioambiental, su gestión sostenible y por su seguridad y servicios.

Los puertos andaluces, con 17.377 atraques, de los que 5.391 son de gestión directa, han obtenido 19 galardones de los que nueve son gestionados directamente por APPA, nueve a través de concesionarios privados y uno de gestión estatal. Este año por motivos de las obras que se están realizando en el puerto de Ayamonte, de gestión directa, estas instalaciones no han recibido el galardón.

El litoral onubense ha aportado cuatro distinciones en los puertos de Punta Umbría, Isla Cristina, Mazagón y El Terrón. En la costa malagueña ha sido el puerto de Caleta de Vélez el galardonado. En Cádiz han recibido la bandera azul tres puertos de gestión directa: Sancti Petri; Rota y Chipiona y en Almería, el distintivo ha sido para el puerto deportivo de Roquetas de Mar

El distintivo de bandera azul es concedido por la Fundación Europea para la Educación Ambiental (FEE) y la Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor (ADEAC) en reconocimiento a la calidad medioambiental y la labor formativa. Las banderas azules se conceden tras un análisis exhaustivo por parte de los técnicos de ADEAC de las condiciones de seguridad, calidad ambiental, gestión sostenible, servicios al usuario, integración social y labor divulgativa de cada puerto. También se tienen en cuenta criterios de sostenibilidad ambiental como la calidad del agua, la gestión de los residuos, priorizando el reciclaje, la promoción del transporte sostenible, la restricción al tráfico y aparcamiento vehículos a motor en el puerto; la eficiencia energética y en el uso del agua, la utilización de productos ecológicos y la integración paisajística.

La concesión de la bandera azul también valora criterios sociales como la adaptación de las instalaciones a personas con discapacidad, la organización de actividades de educación ambiental dirigidas a su personal y usuarios (limpieza de fondos marinos, visitas de escolares, conservación de la flora y fauna acuática) y la información ambiental a disposición de los usuarios de estos puertos deportivos sobre las zonas marítimas y espacios naturales sensibles cercanos. Andalucía ha logrado en la última convocatoria 148 distintivos de bandera azul, 127 de ellos a playas, 19 a puertos y dos a embarcaciones sostenibles lo que supone el segundo puesto en número de galardones por comunidades autónomas.

Actualidad

ANDALUCÍA ESTARÁ PRESENTE EN EL SALÓN NÁUTICO DE SOUTHAMPTON PARA PROMOCIONAR SU OFERTA DE PUERTOS DEPORTIVOS
Del 15 al 24 de septiembre la Junta de Andalucía exhibirá el potencial náutico andaluz con más de...

15 September 2023
ANDALUCÍA ESTARÁ PRESENTE EN EL SALÓN NÁUTICO DE SOUTHAMPTON PARA PROMOCIONAR SU OFERTA DE PUERTOS DEPORTIVOS
LA URBANIZACIÓN DEL SECTOR SAN ROQUE DEL ÁREA LOGÍSTICA BAHÍA DE ALGECIRAS FINALIZA EN SEPTIEMBRE
Rocío Díaz destaca el impulso decisivo al empleo de la comarca de esta obras, que cuentan con un...

2 August 2023
LA URBANIZACIÓN DEL SECTOR SAN ROQUE DEL ÁREA LOGÍSTICA BAHÍA DE ALGECIRAS FINALIZA EN SEPTIEMBRE
LA JUNTA ENTREGA EL TROFEO DE CIRCUNNAVEGACIÓN A VELA EN EL CLUB NÁUTICO DE SAN FERNANDO
La prueba náutica se enmarca en la sexta travesía a vela de la Ruta de Filipinas en la que están...

27 July 2023
LA JUNTA ENTREGA EL TROFEO DE CIRCUNNAVEGACIÓN A VELA EN EL CLUB NÁUTICO DE SAN FERNANDO
CUARTOS DE ARMADORES EN EL PUERTO DE BONANZA
CUARTOS DE ARMADORES EN EL PUERTO DE BONANZA INVERSIÓN:    1.182.717,01 €    (1.154.266,51 € OBRA...

25 September 2023
CUARTOS DE ARMADORES EN EL PUERTO DE BONANZA
ADECUACIÓN DE CONDICIONES SANITARIAS DE LA LONJA DE ISLA CRISTINA
ADECUACIÓN DE CONDICIONES SANITARIAS DE LA LONJA DE ISLA CRISTINA INVERSIÓN:    203.633,70 €    ( ...

25 September 2023
ADECUACIÓN DE CONDICIONES SANITARIAS DE LA LONJA DE ISLA CRISTINA
SUMINISTRO E INSTALACION DE ELEMENTOS PORTUARIOS EN EL PUERTO DE ISLA CRISTINA
INVERSIÓN:    424.450,00 €    (410.000,00 € OBRA + 14.450,00 € COORDINACIÓN DE SEGURIDAD Y        ...

19 July 2023
SUMINISTRO E INSTALACION DE ELEMENTOS PORTUARIOS EN EL PUERTO DE ISLA CRISTINA
Travesía náutica Xacobea 2022

12 May 2022
Travesía náutica Xacobea 2022
REUNIÓN DE TRABAJO PROYECTO EUROPEO GUAD20 EN POMARÃO
El pasado día 7 de noviembre tuvo lugar en Pomarão (Mértola, Portugal) una nueva reunión de traba...

14 November 2019
REUNIÓN DE TRABAJO PROYECTO EUROPEO GUAD20 EN POMARÃO
Arranca la Escuela de Vela Adaptada e Inclusiva de Puerto Sotogrande
Con la presencia de participantes de distintas Asociaciones de apoyo y ayuda a personas con disca...

13 May 2019
Arranca  la  Escuela  de  Vela  Adaptada  e Inclusiva de Puerto Sotogrande

Welcome to the web page puertosdeandalucía.es Here you can find all useful information about the activities of the Public Ports Agency of Andalusia, which is responsible for managing the system of ports and logistics and transport areas in the autonomous community, the latter being run in direct contact with the ports of national interest and the Trans-European Transport Network.

Contact
  • This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.