• Home
  • Activity
  • Activity
  • News
  • LA JUNTA DE ANDALUCÍA INVIERTE MÁS DE 2,5 MILLONES DE EUROS EN LA MEJORA DEL PUERTO DE GARRUCHA
Go back

LA JUNTA DE ANDALUCÍA INVIERTE MÁS DE 2,5 MILLONES DE EUROS EN LA MEJORA DEL PUERTO DE GARRUCHA

Share:  

Fernández-Pacheco destaca “el esfuerzo” de la Junta para hacer los puertos andaluces “más competitivos, atractivos y sostenibles”


El consejero de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul, Ramón Fernández-Pacheco, ha visitado este lunes, junto a la alcaldesa de Garrucha, María López, el Puerto de Garrucha, donde han comprobado la marcha de las obras de rehabilitación del muelle comercial y visitado los nuevos cuartos de armadores en el puerto pesquero, unas actuaciones con una inversión que supera los 2,5 millones de euros.

Fernández-Pacheco ha destacado “la importancia del puerto de Garrucha por dos factores: la exportación de yeso y su amplia tradición pesquera”. Así mismo, ha asegurado que “desde la Junta de Andalucía somos conscientes del enorme potencial económico de nuestros puertos y por eso, este gobierno de Juanma Moreno está realizando una inversión sin precedentes para modernizarlos, hacerlos más atractivos y competitivos y, sobre todo, para facilitar el desempeño diario de los trabajadores del mar”.

El consejero ha detallado la actuaciones que la Junta de Andalucía, a través de la Agencia Pública de Puertos (APPA), está ejecutando en el Puerto de Garrucha, por un lado en el muelle comercial, con la mejora de la pavimentación para lograr una mayor resistencia y mantenimiento y la rehabilitación del muelle dos; y por otro, la actuación ya finalizada de la construcción de 20 nuevos cuartos de armadores y un tendido de sombra para las redes, dando así respuesta “a las necesidades que tenían los trabajadores de esta zona, mejorando sus condiciones de salubridad y seguridad”.

Nuevos cuartos de armadores
En la zona pesquera del Puerto de Garrucha se han construido 20 cuartos de armadores nuevos para los pescadores y una nueva zona de sombra para el tendido de las redes con una inversión de 637.117 euros con el objetivo de mejorar las condiciones en la que los pescadores realizan su trabajo diario con unos cuartos accesibles, en un recinto propio, ganando en seguridad.

La ampliación del contradique generó una explanada ubicada tras la lonja y la fábrica de hielo existente, lo cual posibilitó poder organizar la actividad de laboreo tras la pesca en esta zona. Este área de 4.750 metros cuadrados de superficie, poseía la capacidad suficiente para permitir albergar tanto los cuartos de armadores como una lámina de sombra en la que desarrollar las labores de tendido y reparación de redes.

La actuación además ha permitido la reorganización de la vía de acceso que limita con el área, dotando de unas bandas de aparcamientos para dar servicio a la lonja y la fábrica de hielo. Anteriormente, el espacio destinado a las labores de los pescadores quedaba absolutamente expuesta al paso de transeúntes, lo que impedía la protección de las redes y enseres de pesca y, por tanto, carecían de un espacio definido en el que desarrollar sus actividades de laboreo de redes bajo un espacio protegido al sol y no expuesto al paso constante de público.

Al acto han asistido, además del consejero y la alcaldesa, la secretaria general, María del Mar Plaza; la delegada del Gobierno en Almería, Aránzazu Martín; el delegado territorial en Almería, Manuel de la Torre; y el director de la Agencia Pública de Puertos de Andalucía, Rafael Merino, entre otros.

Muelle Comercial
Una vez finalizada la visita a los nuevos cuartos de armadores, el consejero se ha trasladado al muelle comercial para comprobar la marcha de las obras de pavimentación y rehabilitación del mismo.
 
La primera de las actuaciones, con una inversión de 1,6 millones de euros, que se está realizando en el muelle comercial es pavimentación. El objetivo es renovar la sección del firme para aumentar su resistencia y facilitar su mantenimiento, ya que en periodos de máxima actividad puede superar el tránsito de mil vehículos al día. Durante las obras, además, se ha mejorado el sistema de recogida de aguas pluviales, se han instalado nuevas defensas para el atraque de las embarcaciones y aumentado las condiciones de resguardo del material que se acopia frente a las acciones climatológicas, incrementando la altura del espaldón con la colocación de una barrera rígida, reduciendo así las emisiones de polvo en suspensión que pudiera provocar el viento y el oleaje. Las obras tienen prevista su finalización en abril de este mismo año.

En este mismo muelle se está ejecutando una rehabilitación que cuenta con una inversión de 233.198 euros y con la que se va a dar respuesta a un problema de descalce en los bloques del fondo detectados en una inspección submarina. Esta actuación tiene como objetivo reparar el tramo del muelle afectado, proteger su base ante la socavación por hélices, reconstruir el pavimento portuario deteriorado, así como mejorar el relleno del trasdós del muelle, y renovar las defensas situadas en el muelle. Las obras finalizarán a mediados del mes de junio.

Puerto de Garrucha
La actividad comercial dentro de los puertos autonómicos andaluces se da prácticamente en el Puerto de Garrucha y se trata de la carga de toneladas de yeso de las canteras de Sorbas en Almería.

El tráfico marítimo del puerto comercial de Garrucha responde prácticamente en su totalidad a la tipología de granel sólido, correspondiéndose con la carga de yeso natural procedente de las canteras de Sorbas, situadas a 30 kilómetros del puerto. En los últimos años se están realizando además carga de caliza, puzolanas, mármol triturado y gravilla.

Economía Azul
En Andalucía, la Economía Azul es sinónimo de 300.000 empleos, más del 10% del PIB anual andaluz y una facturación de 17.000 millones de euros al año. Economía Azul son entre 4.000 y 5.000 pymes andaluzas cuya actividad está vinculada directamente al medio marino. La Junta invertirá en las 52 instalaciones portuarias andaluzas, solo en este año, 17,7 millones de euros.

En el periodo 2019-2022 se han invertido más de 100 millones de euros, un 245 por ciento más de lo que el anterior gobierno ejecutó para el periodo 2015-2018, cuando solo destinó 41 millones de euros en cuatro años.

En concreto, en la provincia de Almería, el Gobierno andaluz ha invertido en esto últimos cuatro años, una cantidad superior a los 13 millones de euros, en los puertos de Roquetas, Adra, Villaricos y también Garrucha lo que ha permitido la modernización y sostenibilidad medioambiental de las instalaciones portuarias y la dinamización de la actividad económica y la creación de empleo y riqueza en su entorno.


Actualidad

ABANDONO DE PUNTO DE ENTRADA DE FACTURAS DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA (PUEF) Y MIGRACIÓN A FACE
A partir del 31 de julio de 2023 dejará de estar operativo el Punto General de Entrada de Factura...

29 May 2023
ABANDONO DE PUNTO DE ENTRADA DE FACTURAS DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA (PUEF) Y MIGRACIÓN A FACE
LOS PUERTOS ANDALUCES DE GESTIÓN DIRECTA ESTARÁN CARDIO PROTEGIDOS
Los puertos de Isla Cristina, El Terrón, Punta Umbría, Mazagón, Chipiona, Sancti Petri y Roquetas...

27 May 2023
LOS PUERTOS ANDALUCES DE GESTIÓN DIRECTA ESTARÁN CARDIO PROTEGIDOS
PUERTO AMÉRICA ACOGERÁ ESTE FIN DE SEMANA EL 4º CAMPEONATO PROVINCIAL OPTIMIST CÁDIZ Y SEVILLA
La prueba, organizada por el Real Club Náutico de Cádiz, cuenta con la colaboración de Puertos de...

19 May 2023
PUERTO AMÉRICA ACOGERÁ ESTE FIN DE SEMANA EL 4º CAMPEONATO PROVINCIAL OPTIMIST CÁDIZ Y SEVILLA
MODERNIZACIÓN TECNOLÓGICA DE ILUMINACIÓN PARA LA MEJORA ENERGÉTICA EN LAS INSTALACIONES DEL PUERTO PESQUERO DE BARBATE
MODERNIZACIÓN TECNOLÓGICA DE ILUMINACIÓN PARA LA MEJORA ENERGÉTICA EN LAS INSTALACIONES DEL PUERT...

17 May 2023
 MODERNIZACIÓN TECNOLÓGICA DE ILUMINACIÓN PARA LA MEJORA ENERGÉTICA EN LAS INSTALACIONES DEL PUERTO PESQUERO DE  BARBATE
DOTACIÓN DE CÁMARAS PARA VIDEO VIGILANCIA EN EL PUERTO PESQUERO EN ISLA CRISTINA
DOTACIÓN DE CÁMARAS PARA VIDEO VIGILANCIA EN EL PUERTO PESQUERO EN ISLA CRISTINA INVERSIÓN:    98...

24 March 2023
DOTACIÓN DE CÁMARAS PARA VIDEO VIGILANCIA EN EL PUERTO PESQUERO EN ISLA CRISTINA
SUMINISTRO E INSTALACION DE ELEMENTOS PORTUARIOS EN EL PUERTO DE PUNTA UMBRÍA
SUMINISTRO E INSTALACION DE ELEMENTOS PORTUARIOS EN EL PUERTO DE PUNTA UMBRÍA INVERSIÓN:    289.3...

24 March 2023
SUMINISTRO E INSTALACION DE ELEMENTOS PORTUARIOS EN EL PUERTO DE PUNTA UMBRÍA
Travesía náutica Xacobea 2022

12 May 2022
Travesía náutica Xacobea 2022
REUNIÓN DE TRABAJO PROYECTO EUROPEO GUAD20 EN POMARÃO
El pasado día 7 de noviembre tuvo lugar en Pomarão (Mértola, Portugal) una nueva reunión de traba...

14 November 2019
REUNIÓN DE TRABAJO PROYECTO EUROPEO GUAD20 EN POMARÃO
Arranca la Escuela de Vela Adaptada e Inclusiva de Puerto Sotogrande
Con la presencia de participantes de distintas Asociaciones de apoyo y ayuda a personas con disca...

13 May 2019
Arranca  la  Escuela  de  Vela  Adaptada  e Inclusiva de Puerto Sotogrande

Welcome to the web page puertosdeandalucía.es Here you can find all useful information about the activities of the Public Ports Agency of Andalusia, which is responsible for managing the system of ports and logistics and transport areas in the autonomous community, the latter being run in direct contact with the ports of national interest and the Trans-European Transport Network.

Contact
  • This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.