Áreas Logísticas y Transportes

  • Inicio
  • Actividad
  • Actividad
  • Noticias
  • LA JUNTA REIVINDICA LA APUESTA POR SUS PUERTOS CON 138 MILLONES DE EUROS INVERTIDOS EN CINCO AÑOS
Volver

LA JUNTA REIVINDICA LA APUESTA POR SUS PUERTOS CON 138 MILLONES DE EUROS INVERTIDOS EN CINCO AÑOS

Compartir:  

Rocío Díaz visita el puerto de Mazagón, un “ejemplo de excelencia con 835 atraques y con bandera azul desde hace cerca de 30 años”
La consejera de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, Rocío Díaz, ha visitado esta mañana el puerto deportivo de Mazagón, donde ha ensalzado “la apuesta del Gobierno de Juanma Moreno por sus puertos, que se ha traducido en 138 millones de euros invertidos en los últimos cinco años que “han permitido afrontar la transformación y modernización de las instalaciones portuarias”
“Vamos a continuar en esa senda para alcanzar el máximo nivel de excelencia en los puertos pesqueros y deportivos”, ha añadido la consejera, que ha puesto como ejemplo el puerto de Mazagón, que es la instalación náutico-deportiva de gestión directa con más atraques de Andalucía y ostenta “la bandera azul de forma continuada desde 1995, hace casi 30 años, que premia la calidad de servicios y la apuesta por la sostenibilidad”.
Rocío Díaz ha resaltado que las inversiones acometidas en los últimos cinco años en los puertos autonómicos han propiciado que haya cerca de una decena de puertos que “se han transformado en recintos portuarios del siglo XXI”, como los puertos de Ayamonte, El Terrón, en Huelva; Barbate, Conil y Chipiona, en Cádiz; Estepona, en Málaga; y Roquetas de Mar y Adra, en la provincia de Almería. “Unos puertos que no sólo se han ajustado a las exigencias y necesidades de los operadores portuarios, pesqueros y náutico-recreativos, sino también a la ciudadanía, con obras que han acercado estas instalaciones para situarse en el centro de la vida de sus municipios”.
El sistema portuario autonómico de la Agencia Pública de Puertos de Andalucía (APPA) tiene competencias sobre 29 puertos, que albergan 52 instalaciones portuarias (17 directos y 12 indirectos). El Puerto de Mazagón, construido en 1992, ha experimentado algunas ampliaciones y cuenta con una capacidad de 835 atraques, que van de los seis hasta los 30 metros de eslora, con servicio de agua y luz a pie de atraque. Además, cuenta con un área de marina seca con capacidad para 260 embarcaciones de 5 a 6 metros y una zona de refugio pesquero para unas 25 embarcaciones de artes menores.
El puerto de Mazagón cuenta con un varadero para reparación de embarcaciones con un travellift de 75 toneladas, rampa de varada de embarcaciones de vela y motor y una zona de locales comerciales para servicios náuticos, hostelería o asesoría náutica. En las instalaciones opera también una escuela de vela, que permite la formación de las nuevas generaciones como futuro de la náutica recreativa.  
La consejera de Fomento ha descrito alguna de las actuaciones que se han realizado en el puerto de Mazagón en los últimos años para mejorar la calidad de los servicios como la reordenación del varadero para marina seca incluyendo acceso directo a rampa de varada y control de acceso a las instalaciones (100.000 euros) y la reparación de pantalanes de espera y adecuación de esloras en el puerto (350.000 euros). De igual manera, se instaló un nuevo sistema de CCTV e implantación de un sistema de control de acceso a las instalaciones para mejorar la seguridad en el puerto.
Bandera azul
Rocío Díaz ha detallado que, más allá de Mazagón, los puertos deportivos andaluces de gestión directa de la comunidad autonómica andaluza han demostrado, un año más, que “están entre los mejores”. Como muestra, ha señalado las once banderas azules obtenidas este año, dos más que en 2023, que “certifican la apuesta por la calidad de estas instalaciones gestionadas por la Agencia Pública de Puertos de Andalucía (APPA)”.
Los puertos andaluces, con 17.377 atraques, de los que 5.391 son de gestión directa, han obtenido 22 galardones de los que once son gestionados directamente por APPA, nueve a través de concesionarios privados y dos de gestión estatal. Este año tanto el puerto de Ayamonte como el puerto de Adra se reincorporan al listado de puertos con bandera azul. Además, se han premiado a cuatro embarcaciones sostenibles.
La titular de Fomento ha resaltado el importante trabajo en calidad de servicios y cuidado por el medioambiente que se realiza en estos puertos que han sido recientemente reconocidos y ha destacado el papel del litoral onubense, que copa cinco banderas azules en los puertos de Ayamonte, Punta Umbría, Isla Cristina, Mazagón y El Terrón.
La bandera azul es un distintivo concedido por la Fundación Europea para la Educación Ambiental (FEE) y la Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor (ADEAC) en reconocimiento a la calidad medioambiental y la labor formativa. Las banderas azules se conceden tras un análisis exhaustivo por parte de los técnicos de ADEAC de las condiciones de seguridad, calidad ambiental, gestión sostenible, servicios al usuario, integración social y labor divulgativa de cada puerto. También se tienen en cuenta criterios de sostenibilidad ambiental como la calidad del agua, la gestión de los residuos, priorizando el reciclaje, la promoción del transporte sostenible, la restricción al tráfico y aparcamiento vehículos a motor en el puerto; la eficiencia energética y en el uso del agua, la utilización de productos ecológicos y la integración paisajística.
La concesión de la bandera azul también valora criterios sociales como la adaptación de las instalaciones a personas con discapacidad, la organización de actividades de educación ambiental dirigidas a su personal y usuarios (limpieza de fondos marinos, visitas de escolares, conservación de la flora y fauna acuática) y la información ambiental a disposición de los usuarios de estos puertos deportivos sobre las zonas marítimas y espacios naturales sensibles cercanos.
Junto a la consejera han asistido a la visita el alcalde de Palos de la Frontera, Carmelo Romero Hernández; el viceconsejero de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, Mario Muñoz-Atanet; el delegado del gobierno de la Junta de Andalucía en Huelva, José Manuel Correa; el delegado territorial de Fomento en la provincia, Jaime Pérez; el director comercial de APPA, Rafael Montero; y el director gerente de Red Logística de Andalucía, Onofre Sánchez, entre otras autoridades.


Actualidad

ANDALUCÍA ESTARÁ PRESENTE EN EL BOOT DÜSSELDORF PARA PROMOCIONAR SU OFERTA DE PUERTOS DEPORTIVOS
L a Junta de Andalucía exhibirá del 18 al 26 de enero sus más de 23.000 atraques en la mayor mues...

15 Enero 2025
LA JUNTA ADJUDICA POR MÁS DE 450.000 EUROS LOS PLANES DE AUTOPROTECCIÓN DE LOS PUERTOS ANDALUCES
Los empleados de Puertos de Andalucía recibirán formación para prepararse ante cualquier situació ...

15 Enero 2025
CAPITANÍA MARÍTIMA DE HUELVA ESTABLECE NORMAS ESPECIALES EN EL GUADIANA PARA GARANTIZAR LA SEGURIDAD
El Boletín Oficial de la Provincia de Huelva (BOP) ha publicado una resolución de la Capitanía Ma...

23 Diciembre 2024
Información Pública del Proyecto de Ampliación al norte del Puerto y pasarela de acceso al dique del Puerto de Bonanza
ANUNCIO de 8 de enero de 2025, de la Agencia Pública de Puertos de Andalucía, de la información p...

17 Enero 2025
VALOR DE LA PROMOCIÓN DE LA DEMANDA EN LA TASA T5 A EMBARCACIONES DEPORTIVAS Y DE RECREO ARTÍCULO 56 PARA EL PUERTO DEPORTIVO DE CALETA DE VÉLEZ EN 2025
      El Art.56.V.I. 3 b) de la Ley 21/2007, de 18 de diciembre, de Régimen jurídico y e...

13 Enero 2025
ADJUDICACIÓN DE LA CONCESIÓN EXPLOTACIÓN INSTALACIONES NÁUTICO RECREATIVAS EN EL PUERTO DE GARRUCHA (ALMERÍA)
En referencia al Asunto, y tal y como se comunicó el 22 de julio de 2024 en la página web de la A...

14 Noviembre 2024
REUNIÓN DE TRABAJO PROYECTO EUROPEO GUAD20 EN POMARÃO
El pasado día 7 de noviembre tuvo lugar en Pomarão (Mértola, Portugal) una nueva reunión de traba...

14 Noviembre 2019
Arranca  la  Escuela  de  Vela  Adaptada  e Inclusiva de Puerto Sotogrande
Con la presencia de participantes de distintas Asociaciones de apoyo y ayuda a personas con disca...

13 Mayo 2019
Convocatoria de empleo, Técnico(a) B zona Cádiz Levante
Publicación en Boja número 232, 28 de noviembre. Acuerdo de 12 de noviembre de 2024, de la Agen...

29 Noviembre 2024
Convocatoria VII Bolsa de Trabajo 2024-2026
Publicación en Boja número 91, del 13 de mayo de 2024. Convocatoria de la VII Bolsa de Trabajo 20...

13 Mayo 2024

Bienvenidos a la página web puertosdeandalucía.es En ella podrás encontrar toda la información de interés sobre los ámbitos de actividad de la Agencia Pública de Puertos de Andalucía, que gestiona el sistema portuario autonómico y las Áreas Logísticas y transporte de nuestra comunidad autónoma, estas últimas en relación directa tanto con los puertos de interés general del Estado como con la Red Transeuropea de Transporte

Contacto
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Se le informa que este correo tiene carácter meramente informativo, en ningún caso de registro. Cualquier comunicación que dirija a esta Agencia, así como la presentación de solicitudes, la realización de trámites de los procedimientos así como la presentación general de documentos deberá realizarse a través de la VENTANILLA ELECTRÓNICA DE LA ADMINISTRACIÓN DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA, a la que podrá acceder mediante el siguiente enlace https://ws050.juntadeandalucia.es/vea/faces/vi/inicioOrganismo.xhtml y que produce la recepción automática de los documentos, emitiendo un justificante de dicha recepción.