Áreas Logísticas y Transportes

  • Inicio
  • Actividad
  • Actividad
  • Noticias
  • LA JUNTA INSTALARÁ ELECTROLINERAS, NUEVO ALUMBRADO Y PLACAS FOTOVOLTÁICAS EN EL ÁREA LOGÍSTICA DE MÁLAGA
Volver

LA JUNTA INSTALARÁ ELECTROLINERAS, NUEVO ALUMBRADO Y PLACAS FOTOVOLTÁICAS EN EL ÁREA LOGÍSTICA DE MÁLAGA

Compartir:  

La Consejería de Fomento invierte más de medio millón de euros para hacer más sostenibles y eficientes estas instalaciones  


La Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, a través de la Agencia Pública de Puertos de Andalucía (APPA), ha licitado por más de medio millón de euros (515.934‬) las obras para hacer más sostenibles y eficientes las instalaciones del Área Logística de Málaga –antiguo Centro de Transporte de Mercancías (CTM)–. Estas obras, repartidas en tres contratos y financiadas con fondos React-EU, supondrá la instalación de puntos de recarga para vehículos eléctricos la colocación de placas fotovoltaicas para autoconsumo y otras obras de mejora de la eficiencia energética del alumbrado público y las instalaciones.

La consejera de Fomento, Marifrán Carazo, ha destacado que, con estos contratos, “el Área Logística de Málaga se convertirá en un espacio sostenible y más eficiente en consumo energético”. Además, ha indicado que es el primero de los cuatro proyectos de estas características que se van a desarrollar para mejorar los centro de la Red Logísticas de Andalucía. Igualmente, ha señalado que estas actuaciones, con un periodo de ejecución de cuatro meses una vez se adjudiquen los trabajos, son el resultado de un estudio realizado por Puertos de Andalucía, organismo que gestiona la áreas logísticas autonómicas, para aplicar medidas que supongan la reducción de los consumos energéticos en el Área Logística de Málaga, ya que existe una alta dependencia de consumo energético y elevada demanda de la red tradicional.

Tras realizar una auditoría energética para analizar las instalaciones existentes, se actuará sobre aquellas menos eficientes e impulsarán medidas que sirvan de apoyo a la recuperación verde con la instalación de placas fotovoltaicas para autoconsumo en los edificios administrativos, zona de descanso y garita de seguridad y mejora de la eficiencia energética de estas mismas instalaciones, además de puntos de recarga para vehículos eléctricos y mejoras en la eficiencia energética del alumbrado público.

En primer lugar, se instalarán siete postes de carga de vehículos eléctricos con un 14 plazas que se distribuirán entre los tres edificios administrativos con los que cuenta el Área Logística de Málaga. En los dos primeros edificios se instalarán tres postes de carga semi-rápida con dos tomas de 7,4 kW en cada uno de ellos y el tercer edificio un poste de carga rápida con dos tomas. La inversión es de 61.742 euros.

Se tratan de puntos de recarga tipo SAVE (Sistema de alimentación específico del vehículo eléctrico) equipados con dos bases de recarga. Dicho punto de recarga permite la carga simultánea de dos vehículos eléctricos. Los postes se han diseñado para garantizar una solución robusta para la recarga en entornos de acceso público y contarán con la posibilidad de un sistema de pago telemático incorporado en la gestión de usuarios y se podrá desbloquear por cualquier persona usuaria de vehículos eléctricos sin intervención de terceras personas.

Alumbrado más eficiente

Con un segundo contrato, se mejorará la eficiencia energética de las instalaciones de los edificios administrativos, zona de descanso y garita de seguridad y se sustituirá el alumbrado público existente con un presupuesto base de 371.564 euros. Para ello se procederá a la renovación de luminarias y lámparas por otras más eficientes, tipo LED. Además se incorporarán sensores de movimiento y presencia, lo que aporta como principal ventaja que las luces sólo se activarán solamente cuando sea necesario, lo que redunda en una reducción del consumo.

Las actuaciones que se realizarán como consecuencia de la sustitución del alumbrado y máquinas enfriadoras no supondrán un aumento en la potencia total del edificio, ya que uno de los objetivos de este proyecto es reducir el consumo eléctrico del mismo y los equipos propuestos tiene una potencia eléctrica inferior que los actuales.

La instalación de alumbrado público exterior engloba las calles Franz Liszt, Antón Dvorak, Henry Purcell, Grieg, Gluck, Cherubini, Couperin y Domenico Cimarosa, así como las zonas de aparcamiento.

Por último, se ejecutarán obras por valor de 82.628 euros para la instalación de placas fotovoltaicas en cada edificio administrativo del Área Logística de Málaga y para el área de descanso de los camioneros, con la finalidad de minimizar la demanda de electricidad de la red pública, con el consecuente ahorro económico y la reducción del impacto ambiental de sus actividades.

El Área Logística de Málaga, en el sector Trévenez, con 27 hectáreas de superficie, se configura como un espacio polivalente destinado a empresas de transporte y distribución regional de mercancías por carretera y empresas auxiliares de las mismas, las cuales reciben un conjunto de servicios adaptados a sus necesidades.

Su proximidad y accesibilidad al importante núcleo de consumo y actividad de la ciudad de Málaga, así como su conectividad con el conjunto de infraestructuras viarias, portuarias y aeroportuarias junto al amplio abanico de servicios ofrecidos hacen que haya alcanzado el cien por cien de ocupación. Adicionalmente, el párking de vehículos pesados contribuye positivamente al papel relevante del Área Logística de Málaga como punto de apoyo en el tránsito internacional de mercancías.

Este área se integra dentro de la Red Logística de Andalucía, formada por once nodos logísticos, siete portuarios y cuatro interiores, integrados e interconectados con los más importantes centros de consumo de España y centro de Europa por el impulso de la intermodalidad como estrategia de transporte sostenible. Estas áreas logísticas son plataformas desde las que trabajarán operadores y distribuidores de mercancías que contribuyen a vertebrar Andalucía y garantizan la salida de productos andaluces.




Actualidad

El Ayuntamiento de Chipiona premia a la Agencia Pública de Puertos de Andalucía por su promoción y fomento del turismo
El consistorio gaditano destaca su impulso al Turismo Azul y la inversión de 2,6 millones de euro...

27 Septiembre 2023
El Ayuntamiento de Chipiona premia a la Agencia Pública de Puertos de Andalucía por su promoción y fomento del turismo
ANDALUCÍA ESTARÁ PRESENTE EN EL SALÓN NÁUTICO DE SOUTHAMPTON PARA PROMOCIONAR SU OFERTA DE PUERTOS DEPORTIVOS
Del 15 al 24 de septiembre la Junta de Andalucía exhibirá el potencial náutico andaluz con más de...

15 Septiembre 2023
ANDALUCÍA ESTARÁ PRESENTE EN EL SALÓN NÁUTICO DE SOUTHAMPTON PARA PROMOCIONAR SU OFERTA DE PUERTOS DEPORTIVOS
LA URBANIZACIÓN DEL SECTOR SAN ROQUE DEL ÁREA LOGÍSTICA BAHÍA DE ALGECIRAS FINALIZA EN SEPTIEMBRE
Rocío Díaz destaca el impulso decisivo al empleo de la comarca de esta obras, que cuentan con un...

2 Agosto 2023
LA URBANIZACIÓN DEL SECTOR SAN ROQUE DEL ÁREA LOGÍSTICA BAHÍA DE ALGECIRAS FINALIZA EN SEPTIEMBRE
CUARTOS DE ARMADORES EN EL PUERTO DE BONANZA
CUARTOS DE ARMADORES EN EL PUERTO DE BONANZA INVERSIÓN:    1.182.717,01 €    (1.154.266,51 € OBRA...

25 Septiembre 2023
CUARTOS DE ARMADORES EN EL PUERTO DE BONANZA
ADECUACIÓN DE CONDICIONES SANITARIAS DE LA LONJA DE ISLA CRISTINA
ADECUACIÓN DE CONDICIONES SANITARIAS DE LA LONJA DE ISLA CRISTINA INVERSIÓN:    203.633,70 €    ( ...

25 Septiembre 2023
ADECUACIÓN DE CONDICIONES SANITARIAS DE LA LONJA DE ISLA CRISTINA
SUMINISTRO E INSTALACION DE ELEMENTOS PORTUARIOS EN EL PUERTO DE ISLA CRISTINA
INVERSIÓN:    424.450,00 €    (410.000,00 € OBRA + 14.450,00 € COORDINACIÓN DE SEGURIDAD Y        ...

19 Julio 2023
SUMINISTRO E INSTALACION DE ELEMENTOS PORTUARIOS EN EL PUERTO DE ISLA CRISTINA
Travesía náutica Xacobea 2022

12 Mayo 2022
Travesía náutica Xacobea 2022
REUNIÓN DE TRABAJO PROYECTO EUROPEO GUAD20 EN POMARÃO
El pasado día 7 de noviembre tuvo lugar en Pomarão (Mértola, Portugal) una nueva reunión de traba...

14 Noviembre 2019
REUNIÓN DE TRABAJO PROYECTO EUROPEO GUAD20 EN POMARÃO
Arranca la Escuela de Vela Adaptada e Inclusiva de Puerto Sotogrande
Con la presencia de participantes de distintas Asociaciones de apoyo y ayuda a personas con disca...

13 Mayo 2019
Arranca  la  Escuela  de  Vela  Adaptada  e Inclusiva de Puerto Sotogrande

Bienvenidos a la página web puertosdeandalucía.es En ella podrás encontrar toda la información de interés sobre los ámbitos de actividad de la Agencia Pública de Puertos de Andalucía, que gestiona el sistema portuario autonómico y las Áreas Logísticas y transporte de nuestra comunidad autónoma, estas últimas en relación directa tanto con los puertos de interés general del Estado como con la Red Transeuropea de Transporte

Contacto
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.