Áreas Logísticas y Transportes

  • Inicio
  • Actividad
  • Actividad
  • Noticias
  • LA JUNTA LICITARÁ ANTES DE FINAL DE AÑO LA TERCERA FASE DE URBANIZACIÓN DEL ÁREA LOGÍSTICA DE EL HIGUERÓN
Volver

LA JUNTA LICITARÁ ANTES DE FINAL DE AÑO LA TERCERA FASE DE URBANIZACIÓN DEL ÁREA LOGÍSTICA DE EL HIGUERÓN

Compartir:  

Rocío Díaz también avanza la próxima licitación de la urbanización del sector Rinconada donde se ubica la Base Logística del Ejército
La consejera ha asegurado en el foro de Tribuna Andalucía que “2025 será un año importante para el impulso logístico de Córdoba”
La consejera de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, Rocío Díaz, ha anunciado esta mañana un nuevo hito en las obras del área logística de El Higuerón, en Córdoba. “La tercera fase de urbanización se licitará antes de que acabe el año”, ha explicado Díaz durante su intervención en el I Foro de Logística y Transportes que ha organizado Tribuna Andalucía en la sede de la Fundación Cajasol de la capital.
Díaz ha señalado que esta última será “una fase importante”, porque incluirá la conexión con la estación de ferrocarril, “clave para facilitar el acceso a esta área a los servicios intermodales que se prestan en la zona de Adif”. Asimismo, ha detallado que la segunda fase de El Higuerón “está ya preparada para acoger desde pequeñas naves a un gran operador”; mientras que la primera ha agotado ya todas sus parcelas disponibles, después de que el Gobierno de Juanma Moreno diera un nuevo impulso a este proyecto con “varias actuaciones que facilitaron la implantación de empresas”.
De igual manera, la consejera de Fomento ha remarcado el compromiso del Gobierno andaluz también con la Base Logística del Ejército de Tierra, que se localizará en unos terrenos que son, en parte, titularidad de la Agencia de Vivienda y Rehabilitación de Andalucía (AVRA) y que “convertirá a la ciudad cordobesa en uno de los nodos logísticos más importantes de España y de Europa”.
En este sentido, ha avanzado que “ya tenemos el proyecto de urbanización” y que, si se cumplen los plazos de tramitación, la Junta de Compensación, constituida por AVRA, Ayuntamiento y propietarios privados, podrá sacar a licitación las obras de urbanización del sector Rinconada antes de acabar el año. El coste de esta actuación está estimado en 64,5 millones de euros, de los que la Agencia de Vivienda de la Junta aportará 37,8 millones. Su puesta en marcha supondrá la creación de 1.600 puestos de trabajos directos, a los que se sumará más de un millar de indirectos con la reactivación de la industria auxiliar y servicios.
Rocío Díaz ha destacado igualmente que la marcha de estos dos proyectos nos hace aventurar que “2025 será un año importante para el impulso logístico de Córdoba”, ya que, “el próximo año se iniciarán los trabajos de urbanización tanto de la zona logística de El Higuerón como en la base del Ejército de Tierra”. A lo que ha añadido que “Córdoba es una provincia con ambición, talento y un enclave históricamente privilegiado” dentro de los planes logísticos del Gobierno andaluz.
Necesidad de agilizar las conexiones
En este contexto, la consejera de Fomento ha recordado que este impulso a las áreas logísticas que realiza el Gobierno de Juanma Moreno, a través del plan estratégico de áreas logísticas en Andalucía, debe ir acompañado de mejoras en nuestras infraestructuras. Así, apuntó que Córdoba “es actualmente el principal nodo ferroviario de Andalucía occidental”, porque “articula la conexión ferroviaria de los puertos de Málaga, Algeciras, Cádiz, Sevilla y Huelva con el centro de la península”.
“Necesitamos un mayor avance en las obras de los corredores ferroviarios Mediterráneo y Atlántico, así como de las autopistas Algeciras-Madrid-Zaragoza, y Huelva-Madrid”, ha reclamado nuevamente al Estado, al que ha solicitado, una vez más, que “imprima agilidad” en los trámites y en las obras. “Hace unos días el Consejo de Ministros autorizaba la licitación de las obras de adaptación de trece túneles entre Córdoba y Santa Cruz de Mudela. No conocemos ni cuándo se hará realidad ni el tiempo de licitación”.
Respecto a las obras del Corredor Mediterráneo, Rocío Díaz ha insistido en que “los ritmos de ejecución quedan muy lejos de las necesidades de Andalucía”, a lo que ha concluido que “el desarrollo de estas infraestructuras es fundamental para disponer de unas cadenas logísticas bien conectadas”. Por último, ha apelado a la responsabilidad de las administraciones “para que, cada una en su competencia, aceleren y ejecuten las actuaciones que nos correspondan, y no dejemos pasar esta gran oportunidad para Andalucía”.
Junto a la consejera de Fomento, que estuvo acompañada por el consejero de Universidad, Investigación e Innovación, José Carlos Gómez Villamandos, también han intervenido en este foro el alcalde de Córdoba, José María Bellido; y el presidente de la Diputación de Córdoba, Salvador Fuentes. Igualmente, al acto han asistido el delegado del Gobierno de la Junta en Córdoba, Adolfo Molina; el director general de la Agencia Pública de Puertos de Andalucía (APPA), Ignacio Álvarez-Ossorio; y la delegada territorial de Fomento, María del Carmen Granados.

 

 

 

 

Actualidad

REUNIÓN DE TRABAJO PROYECTO EUROPEO GUAD20 EN POMARÃO
El pasado día 7 de noviembre tuvo lugar en Pomarão (Mértola, Portugal) una nueva reunión de traba...

14 Noviembre 2019
Arranca  la  Escuela  de  Vela  Adaptada  e Inclusiva de Puerto Sotogrande
Con la presencia de participantes de distintas Asociaciones de apoyo y ayuda a personas con disca...

13 Mayo 2019
Convocatoria empleo una plaza indefinida Jefatura departamento de sistemas y seguridad de la información
BOJA número 62, 1 de abril de 2025. Convocatoria pública de una plaza indefinida de Jefatura del...

1 Abril 2025
Convocatoria de empleo, Técnico(a) B zona Cádiz Levante
Publicación en Boja número 232, 28 de noviembre. Acuerdo de 12 de noviembre de 2024, de la Agen...

29 Noviembre 2024
Convocatoria VII Bolsa de Trabajo 2024-2026
Publicación en Boja número 91, del 13 de mayo de 2024. Convocatoria de la VII Bolsa de Trabajo 20...

13 Mayo 2024

Bienvenidos a la página web puertosdeandalucía.es En ella podrás encontrar toda la información de interés sobre los ámbitos de actividad de la Agencia Pública de Puertos de Andalucía, que gestiona el sistema portuario autonómico y las Áreas Logísticas y transporte de nuestra comunidad autónoma, estas últimas en relación directa tanto con los puertos de interés general del Estado como con la Red Transeuropea de Transporte

Contacto
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Se le informa que este correo tiene carácter meramente informativo, en ningún caso de registro. Cualquier comunicación que dirija a esta Agencia, así como la presentación de solicitudes, la realización de trámites de los procedimientos así como la presentación general de documentos deberá realizarse a través de la VENTANILLA ELECTRÓNICA DE LA ADMINISTRACIÓN DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA, a la que podrá acceder mediante el siguiente enlace https://ws050.juntadeandalucia.es/vea/faces/vi/inicioOrganismo.xhtml y que produce la recepción automática de los documentos, emitiendo un justificante de dicha recepción.